“Vine a un grande como FAS, para salir campeón”: Entrevista a Tomás Granitto

El volante estuvo en la redacción de CANCHA y contó cómo fue su llegada al equipo tigrillo y las expectativas para cortar la sequía de títulos del plantel asociado santaneco

descripción de la imagen
Tomás Granitto, jugador de Club Deportivo FAS. Foto: Cortesía Club Deportivo FAS

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2021-04-14 5:55:07

Tomás Granito Heesch es un jugador con una historia particular, después de ser mundialista Sub-20 en Turquía 2013, jugó en Firpo y posteriormente se radicó en los Estados Unidos, donde hasta títulos levantó en aquella nación. Ahora, la vida lo volvió a traer a El Salvador, ahora con FAS. Sobre su historia y carrera trata esta entrevista.

-¿Naciste en El Salvador o en Argentina?

-Nací en San Salvador, en esa época mi papá trabajaba en el tenis con la federación. Viví hasta los 5 años y de ahí nos mudamos. Pero toda mi familia es argentina, por eso el acento. Estuvimos dos años en Panamá y de ahí a Miami, donde me quedé viviendo. De papá argentino, nací en El Salvador y crecí en el fútbol salvadoreño.

Futbolista de CD FAS Tomás Granitto reaccionó a los comentarios sobre él en redes sociales

-¿Cómo llegaste a la Selección Sub-20 que jugó el Mundial Turquía 2013?

-En esa época,hasta los sub 18 y sub-20, iba a microciclos con la selección de EE.UU.-,Ahí salió la noticia que un salvadoreño estaba jugando allá. Después de que se clasificó al Mundial, me contactaron si tenía interés en venir y sin dudas elegí El Salvador. Me vine para acá, estuve con ese grupo del Tuco Alfaro tres meses antes de ir al Mundial.

-¿Qué te quedó de aquel grupo mundialista?

-Muy lindo todo, un gran grupo de jugadores, viviendo la experiencia en un grupo que fue difícil, Turquía el local, Colombia que era favorito y Australia. Grandes compañeros, que seguimos con esas amistades.

-Mucho se habla que desde la federación no se le dio seguimiento a este grupo de jugadores mundialistas.

-Hoy no hay tantos de ese grupo en la selecta mayor hoy. Veo que es una lástima, había muy buenos jugadores, a uno le gustaría que haya más de ellos ahí arriba.

Granitto fue pieza fundamental en la Sub 20 para el Mundial de Turquía. Foto EDH / Archivo

-También tuviste un paso por Firpo hace casi 10 años.

-Después del mundial surgió lo de Firpo. Me gustó la idea de empezar mi carrera profesional en El Salvador. Después fui al Edmonton de Canadá, en Sporting Kansas City, Timbers y Miami y surgió la oportunidad de volver al FAS.

-¿Como se dio esa chance?

-El Zarco me había contactado, hablamos de proyectos, del plan, lindos refuerzos, me gustó venir a un grande como el FAS, no quería dejar la oportunidad.

-¿Cuál es el plan?

-El plan es llegar ala final. Salir campeón es la meta. Y romper esa racha fue una motivación grande que la decisión de venir para acá. Sé que hay mucha presión, pero es lo que me gusta, me gusta estar representando a toda esa gente, sintiendo la presión y trabajando fuerte.

-Tras diez años, ¿con qué te encontraste en el fútbol salvadoreño?

-Ha crecido en muchas cosas, hay cosas para mejorar que veo iguales, como ciertas canchas. Siento que el nivel viene mejorando, veo muchos juveniles con proyección a futuro. Uno espera que la liga siga creciendo y traigan extranjeros fuertes para hacerla más competitiva.

Tomás Granitto también tuvo su paso por el Sporting Kansas City de la MLS. Foto EDH / Archivo

-El FAS llega con altibajos

-Es la exigencia de un grande como el FAS. La gente pide ganar todos los partidos, es lo que uno espera en este equipo. No tuvimos el mejor comienzo pero vamos levantando y estamos segundos de grupo ahora.

-¿El partido vs. Alianza fue clave?

-Fue importante para todos anímicamente, el ambiente en el equipo está muy bueno, positivo. Y da tranquilidad para pelear el campeonato.

-¿Sentiste una rivalidad especial?

-Fue un partido especial, jugando de local, que el Alianza no gana ahí hace muchos años. Nosotros dijimos que ese día no iba a cambiar. La gente lo esperaba, el equipo reaccionó muy bien y se sintió con la gente lo que significa jugar contra Alianza. Por eso vine también al FAS, para jugar ese tipo de partidos.

¿Y qué es lo mejor que tiene FAS para pelear el campeonato?

-El nivel de jugadores, nombre por nombre es algo muy fuerte. Gullit, Chen, Peralta, yo, somos nuevos y nos vamos conociendo y vamos mejorando.

-¿Tuviste otras ofertas pero te decidiste por el FAS?

-Mi cabeza siempre tuve la intención de venir al FAS, estoy contento de la decisión.

Tomás Granitto al salir de un partido del Clausura 2021 con Club Deportivo FAS. Foto EDH / Jonatan Funes

-¿La ilusión de la Selecta no se pierde?

Siempre está el deseo de estar en la Selección. Siempre está en mi cabeza y uno quiere demostrar que puede estar ahí. Vi los partidos, el empate con Montserrat fue en una cancha complicada, pero la Selección está para terminar primero del grupo sin dudas.

-Tu papa es profesor y tiene una academia de tenis, ¿por qué el fútbol?

-Crecí jugando al tenis y al fútbol, pero llegó un momento que tenía que elegir. Y creo que no he podido vivir sin jugar al fútbol; al tenis lo podía dejar pero al fútbol, no. No sé como explicarlo. Viviendo en una academia de tenis pero el fútbol siempre estuvo ahí.

¿Y cómo llevas la vida en El Salvador?

-Estoy muy tranquilo, contento, estoy viviendo con mi novia que por suerte me vino a visitar. Me ha ayudado muchísimo desde que estoy acá. Me gusta conocer lugares, probar pupusas diferentes, salir a recorrer. Me gusta estar acá en El Salvador.

Diego Ascencio de 11 Deportivo se barre en jugada con Tomás Granitto de Club Deportivo FAS en partido de la fecha 3, fase 1 del torneo Clausura 2021. Foto / Cortesía Raúl Pleitez