Durante su primer día en el país, el enviado del presidente Joe Biden no logró reunirse con el presidente de la República, Nayib Bukele.
Zúñiga sostuvo encuentros con representantes de instituciones que ejercen control a las ramas del Estado. El encargado de Negocios de la Embajada Americana, Brendan O'Brien, colgó en su cuenta de Twitter que "la agenda del Enviado Especial Zúñiga continuó con un tema prioritario para la Administración Biden en un encuentro con miembros del Grupo de Trabajo Interinstitucional Anticorrupción de El Salvador".

El mensaje lo acompañó de una fotografía junto a los titulares del Tribunal de Ética Gubernamental, la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto de Acceso a la Información Pública, la Corte de Cuentas y la Fiscalía General de la República. "Estas instituciones son clave para combatir el flagelo de la corrupción", añadió el diplomático estadounidense.
Posteriormente, O'Brien compartió imágenes de los encuentros que tuvo con el fiscal general y el titular de la CICIES, Ronalth Ochaeta; con representantes de organizaciones de sociedad civil que luchan contra la corrupción; con la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; y con reconocidos empresarios salvadoreños.

La misión se ha enfocado precisamente en las causas que la administración Biden ha identificado como detonantes de la migración irregular: la corrupción, el debilitamiento democrático, la inseguridad y la falta de oportunidades económicas.
En Guatemala, donde Zúñiga estuvo el 5 y 6 de abril, se llevó a cabo una agenda similar, pero a diferencia de El Salvador, el enviado de Biden sí logró reunirse con Alejandro Giammattei y con numerosos miembros de su gabinete.
Embajada espera que haya una nueva oportunidad de reunión
El jefe de asuntos públicos de la Embajada Americana, Matt Boland, dijo a El Diario de Hoy que “el enviado especial Zúñiga esperaba reunirse con el presidente Bukele durante su visita a El Salvador y se solicitó una reunión”. Boland añadió que esperan se presente una nueva oportunidad en el futuro.
Sin embargo, afirmó que Zúñiga tuvo una “productiva reunión” con la canciller Alexandra Hill y que seguirán luchando por fortalecer la relación bilateral y la prosperidad de los salvadoreños.