Los cirrocúmulos, así se le denomina a la formación de nubes que se apreciaron durante la mañana del martes en el país.
De acuerdo con el portal español weather.com, este tipo de nubes "es de las más espectaculares y se extiende a lo largo de cientos de kilómetros".
La meteoróloga salvadoreña Sandra Martínez compartió algunas imágenes y explicó a través de su cuenta de Twitter en qué consiste ese fenómeno.
"Este tipo de nubes son ondulaciones en la termodinámica de la atmósfera; suele indicar que el aire caliente se está elevando, generando probabilidades de lluvia", expuso.

Por tal razón, la experta pronostica que "para los próximos días, es posible que veamos los primeros chubascos o alguna tormenta sobre el territorio".
Posterior a experimentar ese ambiente, "retornamos a otros días secos y así sucesivamente; preparándonos para recibir la transición de la época seca a la época de lluviosa", puntualizó.
Sandra Martínez estudió en la Universidad de El Salvador (UES) y en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Tiene la certificación y acreditación como meteoróloga e hidróloga otorgada por el departamento de Comercio de los Estados Unidos. Además, realizó estudios en España, Guatemala y Estados Unidos.
En diciembre de 2019 se retiró del cargo de meteoróloga que desempeñó por varios años en el Ministerio de Medio Ambiente por motivos de su jubilación, según confirmó a este periódico en esa ocasión. En la actualidad continúa ejerciendo la profesión en el noticiero del canal estatal.
TE PUEDE INTERESAR: Espectaculares formaciones de nubes en El Salvador a causa de influencia de Iota