Acusando una especie de nacionalismo, de una manera controversial, hace cinco décadas se dio por suspendido un partido entre el Cruzeiro brasileño y el Alianza en el Estadio Flor Blanca, ahora Jorge "Mágico" González. Ese partido se iba a realizar el viernes 19 de marzo de 1971.
Y es que los periódicos de aquellos años consignaban en grandes letras la realización de un encuentro que enfrentaba a uno de los históricos del fútbol brasileño como es el Cruzeiro y su estrella Eduardo Goncalvez "Tostao" ante un Alianza que aún con refuerzos, seguía en el ojo público por su victoria al Santos de Pelé.
adsad
El partido iba a tener como beneficiario al Patronato de la Liga Nacional contra el Cáncer, pero finalmente la Federación lo canceló a última hora, por un motivo que nunca terminó de quedar claro para la población. Incluso, con el equipo brasileño ya en suelo nacional.
""No hay juego", dijeron ayer (viernes) por teléfono de la Federación Salvadoreña de Fútbol. Y fue así -con o sin razón- que se privó a la afición degustar un buen espectáculo futbolero y algo más, de que la misma contribuyera a una noble jornada humanitaria. Cruzeiro siguió para Guatemala y acá nos quedamos sin ver jugar al príncipe Tostao y a su pléyade (sic) de grandes figuras mundialistas", consignó El Diario de Hoy el día 20 de marzo de 1971.

Posteriormente, El Diario de Hoy consignó en sus páginas que el motivo pudo ser "salvaguardar los intereses del redondo nacional y la Federación se abstuvo de autorizar el evento, para evitar más pérdidas económicas para los equipos".

Pero Alianza sí terminó jugando ese día... Un partido del campeonato nacional ante el Adler, que terminó en victoria por 3-0 con goles de Chino Flores, Taneses y Rodarte. Y el Cruzeiro jugó en Guatemala y en Honduras ante el Olimpia, al que ganó por 2-0.
