El nombre de la actriz Regina Cañas vuelve a estar entre los titulares de los medios de comunicación luego de que se conociera que confesará delitos por encubrimiento de lavado de dinero durante la gestión presidencial de Mauricio Funes, su expareja. Cañas se encuentra prófuga desde 2018, cuando la Fiscalía General de la Republica (FGR) giró una orden de captura contra ella por estar vinculada a "un préstamo simulado por 95 mil dólares".
Cañas fue una de las artistas más reconocidas a nivel nacional, su personaje de Tía Bubu le otorgó gran fama y le abrió puertas en otros espacios dentro de la pantalla chica, al punto de tener su propio programa infantil. En esta nota recordamos su trayectoria frente a cámaras, donde exploró diferentes rubros, como los reality shows, las telerevistas y, por supuesto, los infantiles.
Te puede interesar: FOTOS: Los inicios y destacada trayectoria de Verónica Guerrero en la televisión salvadoreña
Fue en la década de los 80 cuando Cañas figuró en la TV, cuando el chileno Domingo Sandoval, mejor conocido como el Tío Memo, arribó a El Salvador y decidió replicar su programa para niños en tierra cuscatleca. Pero su formato contaba con un personaje femenino, y ahí se coló el nombre de Cañas por referencias del periodista Nacho Castillo.

Sandoval y Cañas tuvieron mucha química, así que pronto comenzaron a trabajar juntos en el programa "El show del tío Memo", uno de los programas infantiles más recordados y queridos por los salvadoreños de los 80 y 90. La también actriz de teatro nunca olvidó sus inicios, pues en su cuenta de Instagram —aún activa— hay publicaciones que rememoran ese tiempo.

"Una gran pena siento porque Regina es una muy buena niña y en realidad no creo que se merezca esto por lo que está pasando. Tiene una mente de chiquita por eso hizo el personaje muy bien. Lamento profundamente lo que le está ocurriendo", comentó Sandoval en 2018 al portal web biobiochile.cl, cuando se dio a conocer los delitos por las que estaba acusada esta reconocida payasita.
Tras el final de "El show del tío Memo", la artista encontró la oportunidad de lanzar un programa de similar corte, pero ella siendo la protagonista. "El Mundo Mágico de Tía Bubu" fue el nombre de este show que se emitía por Canal 12, en 1989.

Y en los primeros años de la década 2000, Cañas se renovó y volvió a la carga con otra producción infantil, pero esta vez en "El jardín de la Tía Bubu", del Canal 2. En él, volvió con dinámicas, concursos, canciones y mucho amor para los niños salvadoreños.


El cambio más drástico lo dio en 2008 cuando se aventuró a formar parte del reality show "Cantando por un sueño", donde dejó ver sus habilidades para el canto. Tres años después se embarcaría en otro proyecto: formar parte de la telerevista "Grandiosas", que se transmitió por Telecorporación Salvadoreña (TCS). Esa fue su último trabajo en la televisión salvadoreña, sin olvidar toda su trayectoria como actriz de teatro.

