El FC Barcelona ya tiene nuevo presidente. Se trata del exmandatario Joan Laporta Estruch, quien hizo efectivos los pronósticos al ganar de manera solvente y contundente en las votaciones del cuadro catalán para reemplazar a Josep María Bartomeu. Laporta logró el 54,28 por ciento de los votos, equivalentes a 30,184 simpatías. El segundo lugar fue para Víctor Font con el 29,99 por ciento, equivalente a 16,679 votos.
Los socios del club han ido desfilando durante doce horas, entre ellos figuró el capitán azulgrana Leo Messi, que acudió a votar por primera vez en unas elecciones azulgranas, acompañado por su hijo Thiago. El argentino depositó su voto pasadas las 10h30 GMT (4:30 a.m., hora de El Salvador) en el estadio Camp Nou, tras lo cual se hizo varias fotos con aficionados que no dejaban de gritarle "Messi quédate".
VIDEO: Así votó Leo Messi con su hijo en las elecciones de presidente del Barcelona
Junto a él también desfilaron por el Camp Nou muchas figuras azulgranas como Sergio Busquets, el exjugador Carles Puyol o el exentrenador y actual seleccionador español, Luis Enrique Martínez. Una participación que apunta a histórica, pese a tratarse de una votación celebrada en medio de grandes medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus, con distanciamiento físico, mascarilla obligatoria y gel hidroalcohólico.
De esta manera, la participación podría estar cercana al récord marcado por las elecciones de 2010 con 57.088 votos, en las que Sandro Rosell sucedió a Joan Laporta. Los electores debían escoger entre tres candidatos: el expresidente Joan Laporta (2003-2010), el gran favorito según la prensa catalana; Toni Freixa o Víctor Font.
"Son las elecciones más importantes de la historia del Barça. He salido a votar y ha salido el sol. Animo a todo el mundo que venga a votar, que participen. Una alta participación siempre es mejor; somos un club vivo", dijo Laporta a los medios del club.

En la misma dirección se expresó su contrincante Font: "Son las elecciones más importantes de la historia contemporánea del club. Es un gran momento para pasar página", añadió Font invitando a todos los socios a votar, asegurando que "es un gran momento para que económica e institucionalmente podamos dar consistencia a la parte deportiva".
El ganador de estas elecciones tendrá entre sus prioridades mantener en el club a Messi, que termina contrato en junio y aún no ha renovado. Junto al tema Messi, también tendrá que enderezar las maltrechas cuentas del club azulgrana, lastradas por una gran deuda de 1,173 millones de euros (1,426 millones de dólares), según la memoria económica 2019/2020.
Y ante todo, devolver la estabilidad institucional a un club, que lleva más de tres meses con una dirección interina. Desde la dimisión el 27 de octubre del último presidente, Josep Maria Bartomeu, en libertad con cargos dentro del denominado caso "Barçagate", una comisión gestora, liderada por Carles Tusquets, dirige el club.
