La OMS declaró al nuevo Coronavirus una pandemia mundial el 11 de marzo de 2020. En el año transcurrido desde entonces, ¿cómo se ha retratado la pandemia desde la perspectiva del arte? La Society for News Design (SND) y el periódico danés “Politiken” invitaron a dibujantes y caricaturistas de noticias de todo el mundo a enviar sus trabajos que puedan responder a esa pregunta.
El Salvador es parte de esta iniciativa gracias a al trabajo gráfico de RUZ, el único artista representando a El Salvador y la región centroamericana. En ocasiones una caricatura prevalece por encima de las palabras, en el contexto de pandemia, estos dibujos han ayudado a sintetizar información, llamar a la acción o generar un pensamiento más critico.

La caricatura periodística se define como un género iconográfico de opinión, donde el autor presenta una interpretación de los hechos empleando recursos psicológicos o retóricos con el apoyo de un pequeño texto.
En total más de 400 obras fueron recibidas para formar parte de esta muestra internacional que recoge el trabajo de 112 artistas, de 43 países y 68 medios de comunicación.
Alemania , Arabia Saudita, Argentina, Australia, Austria, Bangladesh, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, El Salvador, España, Estados Unidos, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Islandia, India, Irlanda, Israel, Japón, Letonia, Luxemburgo, México, Malta, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Rumania, Sudáfrica, Siria, Suecia, Suiza, Turquía, Uganda y Estados Unidos son los países participantes de dicha convocatoria.
La Nación, El Diario de Hoy, Die Zeit, Luxemburger Wort, El Universal, Diario El Comercio, Arab News, Financial Times, The Guardian, The Washington Post y Politico son algunos de los medios que muestran su trabajo pictórico.







