El domingo 29 de abril de 1990 el Alianza F.C. jugó contra el Deportivo La Previsora, equipo de Panamá, en la primera ronda de la Copa de Campeones de la CONCACAF, que consistía en dos etapas de eliminación entre equipos centroamericanos, cuyo ganador estaría representando la región en las semifinales ante representantes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Los albos participaban de esta etapa al haber sido campeones en la temporada pasada, tras ganar por 3-1 la final al Luis Ángel Firpo, con una base importante de jugadores de selección nacional, entre los que estaba el actual director técnico de los albos, Milton “Tigana” Meléndez.
FOTOS: La historia olvidada de la revancha entre Alianza y el Santos de Pelé en 1971
El equipo Deportivo La Previsora había quedado campeón 1989 en el torneo panameño, posteriormente este equipo cedió su categoría al San Francisco FC en 1991 y desapareció por problemas financieros. En años recientes, el equipo volvió a fundarse como Club Atlético Independiente (CAI).
La alineación del equipo blanco fue la siguiente: en la portería, William Santillana, en la defensa, Héctor López, Fredy Orellana, Gustavo Faral y Jorge Orantes, en el mediocampo jugó Joaquín Salazar, Ramón Pacheco, Milton Meléndez y Raúl Toro, como delanteros Julio Palacios Lozano y Joaquín Canales Escobar. De cambio ingresaron Mario Meza Mayén por Salazar y Palomo por Pacheco.
El primer tiempo quedaron 5 goles a 0, los goleadores del equipo albo fueron Kin Canales, Palacios Lozano, Raúl Toro y en dos ocasiones Joaquín Salazar.

En el segundo tiempo descontó Herrera por el equipo panameño, y el Alianza siguió con un juego ordenado, minutos después marcaron por el equipo blanco los jugadores Palacios Lozano, Meza Mayen, Milton “Tigana” Meléndez, Kin Canales y Toro.
En el partido que se realizó posteriormente en Ciudad de Panamá el Alianza había ganado 2 a 0, por lo cual tuvo un marcador global de 12 a 1. Pero en la segunda ronda, Luis Ángel Firpo eliminó al Alianza con el marcador de 1 a 0, los pamperos quedaron segundos de la liguilla y el Olimpia de Honduras fue el ganador.
La ronda semifinal se jugó entre el Olimpia y el América de México, con un global de 4 a 2, los mexicanos pasaron a la etapa final, donde se enfrentaron al Pinar del Río cubano, empatando a dos en la ida en Cuba, pero despachándose un 6-0 en el Estadio Azteca, con figuras como el exjugador de Firpo, Toninho Dos Santos y el ex mundialista mexicano Luis Alves Zague.
EL DATO
La mayor goleada de la historia salvadoreña en certámenes regionales le compete a Club Deportivo FAS, que le endosó un 17-0 al Deportivo Jalapa de Nicaragua en el marco del Torneo de Campeones y Subcampeones de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) el 11 de octubre del 2002 en el Estadio Cuscatlán, con goles de Williams Reyes (4), Alejandro de la Cruz Bentos (4), Rolando Corella (3), Víctor Velásquez, Cristiam Álvarez, Ernesto Góchez, Gilberto Murgas, Juan Carlos Panameño y Jaime Gómez.