12 dulces típicos salvadoreños para enamorar el paladar
						Estas golosinas tradicionales son elaboradas con una variedad de frutas, maíz o dulce de panela. El degustar estos dulces convocan a la nostalgia y recuerdos de cuando eran niños.
												Por Departamento de Fotografía
						2021-03-06 11:18:10
													
		
		
			- 
				
			 
				- 
				Dulce de Mazapán Elaborados con leche, azúcar, huevos, colorante comestible . Foto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				Los dulces coloridos de anís son de tradición en ferias, son producidos en los pueblos del interior del país. Foto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				Papaya en conserva. Su sabor dulce y crocante es ideal para disfrutar en familia. Foto EDH/ ArchivoFoto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				El dulce de leche también conocido como “canillitas” o “canillas de muerto” son una tradición en todas las ferias patronales de El Salvador. Foto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				Enrollados de zapote con leche. Foto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				Espumillas desde 0.50 centavos. Foto/ Archivo EDH
				
 
			- 
				
			 
				- 
				Batido. Elaborado a base de dulce de panela. Foto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				Conserva de coco. Los hay de diferentes colores y texturas. Foto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				El famoso “Rompe Dientes”. De textura muy sólida que viene dada al unir el maní con azúcar lo que provoca una consistencia bastante dura. Foto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				Alboroto. Hecho de palomitas de maíz y dulce de panela. Foto EDH/ Archivo
				
 
			- 
				
			 
				- 
				Conservas de nance y tamarindo. Foto/ Archivo EDH
				
 
			- 
				
			 
				- 
				-Manzanas con caramelo
Las llamativas manzanas cubiertas de un caramelo rojo atrapan y seducen al paladar de las personas. Sabor y dulzura en un solo bocadillo. Foto EDH/ Archivo