Las imágenes del terremoto que destruyó la zona paracentral de El Salvador el 13 de febrero de 2001
La mañana del 13 de febrero de 2001 un terremoto de 6.6 grados en la escala Richter estremeció a los salvadoreños. Los departamentos de San Vicente, La Paz y Cuscatlán fueron de los más afectados. El sismo ocurrió justo un mes después del terremoto del 13 enero y dejó 315 personas fallecidas.
Por Archivo
2021-02-13 10:00:26
-
-
Los departamentos de La Paz, San Vicente y Cuscatlán fueron los más afectados. Foto EDH/ Archivo
-
-
Francisca de Paz llora al no encontrar a su hijo den Cojutepeque a causa del terremoto. Foto EDH/ Archivo
-
-
Postes y casas destruidas en San Pedro Nonualco. Foto EDH/ Archivo
-
-
Los pobladores tuvieron que sacar de entre los escombros las pocas pertenencias que les quedaron. Foto EDH/ Archivo
-
-
Destrucción de un centro escolar en candelaria, Cuscatlán. Foto EDH/ Archivo
-
-
Iglesia de Santa María Ostuma destruida por el movimiento sísmico. Foto EDH/ Archivo
-
-
Casas y negocios de Santa María Ostuma devastados por el sismo. Foto EDH/ Archivo
-
-
Varias parroquias de la zona paracentral quedaron destruidas. Foto EDH/ Archivo
-
-
El servicio de agua fue afectado por lo que pobladores tuvieron que abastecerse en cántaros. Foto EDH/ Archivo
-
-
San Vicente fue una de las ciudades más afectadas. Foto EDH/ Archivo
-
-
La emblemática torre de San Vicente fue afectada por el terremoto. Foto EDH/ Archivo
-
-
La iglesia del pilar, una construcción colonial de San Vicente, sufrió severos daños. Foto EDH/ Archivo
-
-
Casas destruidas en Verapaz, San Vicente. Foto EDH/ Archivo
-
-
Las calles de Verapaz quedaron intransitables debido a los escombros. Foto EDH/ Archivo
-
-
Las casas de Zacatecoluca no soportaron la fuerza del sismo. Foto EDH/ Archivo