Los registros contables del Grupo Radial Samix, empresas del expresidente Elías Antonio Saca y su esposa Ana Ligia de Saca, fueron manipulados para hacer creer que los fondos públicos que se inyectaban era parte de las ventas de publicidad.
Un testigo de la Fiscalía relató la forma cómo se triangulaba fondos públicos de la Presidencia de la República hacia las empresas de Saca.
VER: Fiscalía asegura que Ana Ligia de Saca sabía que lavaba dinero
Según un fiscal el testigo señaló que los registros contables del Grupo Radial Samix, “fueron manipulados con el afán de mostrar una verdad que no era lo que realmente estaba sucediendo” en la empresa.
Asimismo manifestó que Saca quería mostrar que las empresas del Grupo Samix, tenían suficientes ventas, cuando según el testigo, los ingresos provenían de presuntamente de una fuente ilícita.

El testigo explicó la función que ejerció cada uno de los imputados. Dijo que el auditor externo, Milton Avilés, conoció las irregularidades pero supuestamente hizo caso omiso y firmó informes de auditorías donde se eliminaban las observaciones contables.
También, el testigo declaró que Avilés, era el encargado de avalar; mediante el desarrollo de procedimiento de auditoría, las operaciones del Grupo Radial Samix. Dicha validación la ejercía directamente él, o la delegaba a auxiliares de auditoría.
Además, declararon dos personas que dijeron que a ellos les pidieron abrir unas supuestas sociedades, narrando que la firma Tóchez Fernández fue la que los utilizó para la creación de estas sociedades, haciéndoles creer después que les compraba las sociedades.
Podrías leer: Ana Ligia de Saca es enviada a juicio por lavado de dinero
El Tribunal 4° de Sentencia de procesa a la exprimera Dama, Ana Ligia Mixco Sol de Saca y su hermano Oscar Edgardo Mixco Sol. Otros procesados son José Lemus Zelaya, Sonia Morales de Reyes, María Suazo Canjura, Ángel José Montoya Morales, Oswaldo Orantes Marenco y Milton Avilés Cruz, acusados de lavado de dinero y activos y por casos especiales del delito de encubrimiento.