Un tribunal de Moscú ordenó hoy el encarcelamiento del opositor ruso Alexéi Navalni por más de dos años, revocando la suspensión de una condena, tras lo que fue convocada una manifestación de sus partidarios.
Un tribunal de Moscú ordenó este 2 de febrero el encarcelamiento del opositor ruso Alexéi Navalni por casi tres años, un caso que ha provocado masivas marchas a su favor en toda Rusia y nuevas tensiones entre el Kremlin y Occidente
La jueza Natalia Repnikova dijo que Navalni, principal crítico del Kremlin, tendrá que cumplir tres años y medio de prisión de su sentencia de 2014, menos los meses que pasó bajo arresto domiciliario ese año.
Según la corte, Navalni violó las condiciones de control judicial de ese veredicto, por lo que accedió a la solicitud de los servicios penitenciarios y de la fiscalía.
Te puede interesar: Rusos se vuelcan a las calles en apoyo de opositor de Putin, los detenidos en las revueltas ya se cuentan por miles
Por lo tanto tendrá que pasar dos años y medio en detención, precisó la organización de Navalni, el Fondo de Lucha contra la Corrupción, que convocó a una manifestación inmediata, justo al pie del Kremlin.

“Alexéi Navalni es enviado al centro (penitenciario) por 2,5 años. Nos reunimos en el centro de Moscú inmediatamente”, dijo la organización en Twitter.
Se trata de la pena de prisión más larga impuesta contra quien se ha consolidado en diez años como el principal detractor del presidente Vladimir Putin. Sus detenciones anteriores se contaron en días o semanas.
Según el opositor, presente en la audiencia, el juicio ha buscado “asustar” e intimidar al movimiento de protesta que ha crecido en las últimas semanas.
La audiencia tuvo lugar tras dos fines de semanas de manifestaciones de apoyo al opositor en toda Rusia que se saldaron con miles de detenciones.
Te puede interesar: ¡Escandalo en Rusia! FOTOS: Adversario señala a Putin como dueño de “palacio” ubicado a orillas del mar Negro
Navalni es objeto de múltiples procedimientos judiciales, entre estos por acusaciones de “difamación” y por “fraude” por haber malversado, según las autoridades, donaciones dirigidas a su organización.
Militante anticorrupción, Navalni, está encarcelado desde el 17 de enero, cuando regresó de Alemania, donde estuvo cinco meses tras un envenenamiento del cual acusa al presidente ruso Putin.
EEUU exige a Rusia liberar a Navalni “inmediatamente y sin condiciones”
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó la sentencia emitida contra el opositor Alexéi Navalni y exigió su liberación.
“Reiteramos nuestro llamado al gobierno ruso para liberar inmediatamente y sin condiciones al señor Navalni, al igual que los otros cientos de ciudadanos rusos injustamente detenidos en las últimas semanas por ejercer sus derechos, incluyendo los derechos a la libre expresión y la manifestación pacífica”, dijo Blinken en un comunicado.
Agregó que Estados Unidos está “profundamente preocupado” y que Navalni tenía derechos bajo la constitución rusa.
En una señal de estrecha coordinación aliada, la declaración fue similar a la emitida por Reino Unido, también momentos después de la decisión judicial en Moscú de que Navalni pasaría tiempo en prisión.
“Incluso mientras trabajamos con Rusia para promover los intereses de Estados Unidos, nos coordinaremos estrechamente con nuestros aliados y socios para responsabilizar a Rusia por no defender los derechos de sus ciudadanos”, dijo Blinken, mientras el presidente Joe Biden se prepara para extender el nuevo tratado de energía nuclear START con Moscú.