La última confesión de Corey Johnson, el asesino serial de Virginia ejecutado en las últimas horas

El hombre de 52 años fue condenado a muerte por múltiples crímenes cometidos en Virginia en 1992 vinculados al narcotráfico. Fue declarado muerto a las 23:34 horas del jueves.

descripción de la imagen
Foto AFP

Por Xiomara Alfaro

2021-01-15 10:11:40

“Estoy bien, estoy en paz”, “quiero decir que no soy el mismo hombre que fuí”, dijo Corey Johnson, en su confesión final antes de ser ejecutado por el gobierno de Estados Unidos el jueves. En sus últimas palabras también pidió perdón por sus crímenes.

El hombre de 52 años fue condenado a muerte por múltiples crímenes cometidos en en el estado de Virginia en 1992 vinculados al narcotráfico.

Johnson fue declarado muerto a las 23:34 luego de ser colocado en una camilla y se le suministraran inyecciones  letales. Sus abogados pidieron a la corte suspender la ejecución argumentando que el pentobartbital que le sería aplicado afectaría sus pulmones debilitados por un reciente contagio de Covid-19.

Mediante un comunicado señalaron además que el gobierno ejecutó a una persona “con una discapacidad intelectual” y negaron que tuviera la capacidad mental para ser un capo de la droga, dijo el reportero de AP Mike Balsamo, a través de Twitter.

Lee también: Estados Unidos ejecuta a Lisa Montgomery, quien asesinó a una embarazada para robarle el bebé

“Quiero decir que siento mis crímenes. Quería decir eso a los familiares que fueron victimizados por mis acciones y quiero que se recuerden esos nombres. Hubiera pedido perdón antes, pero no sabía cuánto lo sentía. Espero que encuentren paz”, agregó Johnson.

Corey Johnson, quien murió en el complejo penitenciario federal en Terre Haute, Indiana, también habló sobre su última comida y lanzó un irónico reproche.

“La pizza y el batido de fresas fueron maravillosos, pero no tuve las donas rellenas de gelatina. ¿Qué sucedió? Esto debería ser solucionado”, agregó.

La agencia a AP señaló que el hombre  fue ejecutado a pesar de los reclamos de sus abogados de que la inyección letal podría causarle un dolor insoportable debido a los daños pulmonares causados por el COVID-19.

CONTINÚA LEYENDO: Lisa Montgomery: Mató a una embarazada y es la primera mujer que será ejecutada en Estados Unidos desde 1953

La Corte Suprema desestimó la apelación del sus abogados y dio luz verde a la ejecución de Corey Johnson por sus delitos.

Jonhson también envió un mensaje a su familia. “Siempre la amé y su amor me ha hecho real. En las calles buscaba atajos, tenía buenos modelos a seguir, pero buscaba de lado… estaba ciego y fui estúpido. No soy el mismo hombre que fui”.

Agradeció además al “capellan” y a Don, su abogado. “Gracias a mi equipo legal. Don ha sido más que un abogado, se ha convertido en un amigo. Estoy agradecido a mi ministro. Estoy bien. Estoy en paz”, concluyó. Minutos más tarde fue ejecutado.

Esta es la segunda ejecución que Estados Unidos lleva a cabo en una semana. El miércoles Lisa Montgomery, 52 años, se convirtió en la primera ejecución federal de una mujer en casi 70 años

Montgomery había asesinado a una embarazada para robarle el bebé en  2004. Fue ejecutada en la penitenciaría federal de Terre Haute”, en el estado de medio oeste de Indiana, a las 01H31 (06H31 GMT), anunció en un comunicado el departamento de Justicia.