Un ciudadano hondureño que reside en Austin, Texas, Estados Unidos, se dedica a preparar comida por encargo y la mejor forma para promocionarse es a través de diversas redes sociales, sin embargo una de las recetas que más comentarios, vistas y “Me gusta” tiene, es cuando ha elaborado pupusas.
En su canal de YouTube “Las recetas de Luis López”, se puede ver la preparación del plato en forma detallada paso a paso y en su introducción al video dice “Hoy vamos a hacer unas sabrosas pupusas que son originalmente de El Salvador, pero que nosotros los catrachos también las comemos y producimos, así que acompáñenme a ver la receta”.
Además de espacio en esa plataforma, en la víspera de Navidad y Año Nuevo, en su cuenta de TikTok @luis_catracho91, grabó otro video donde en un minuto detalló de forma precisa la elaboración de la pupusas de frijol con queso y hasta se tomó el tiempo para explicar la elaboración del curtido y la salsa.
Con el fondo animado de la canción “Fiesta cumbiambera”, de Aniceto Molina, aparece Luis en primer plano y se le escucha decir “Hola mi gente, el día de hoy les voy hacer unas ricas pupusas, no seré salvadoreños, pero vamos a hacer el intento”.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2021/01/luis-lopez-hondureno-pupusas-3-1.jpg)
Repollo, zanahoria, cebolla, chiles jalapeños, tomates, harina, frijoles molidos y queso, se observan en diversas tomas del corto mientras el hondureño explica la forma de cómo se deben preparar las pupusas.
ADEMÁS: VIDEO: Famoso tiktoker árabe se rinde ante las pupusas y felicita a El Salvador
Al final de la reproducción se puede observar el producto perfectamente terminado, donde su creador las muestra con orgullo y lanza la pregunta “Pupusas salvadoreñas, hechas por un catracho ¿Cuánto me da mi gente salvadoreña?”, como una forma de pedir la opinión y la calificación de los internautas, quienes por supuesto se abalanzaron a responderle.
En la víspera de Navidad y Año Nuevo el joven hondureño Luis López, se dispuso a preparar el plato insigne de la gastronomía salvadoreña.
“Te mereces un 10, están bien hechas”, “100% aprobado, soy salvadoreña y te felicito todo muy bien hecho”, “Qué bárbaro, las hiciste mucho mejor que yo”, “Te doy un 10 porque son mis favoritas y sí las puedes hacer”, son algunos de los cientos de comentarios que recibió el video-tutorial.
Pero además de cocinar, Luis López, se ha tomado el tiempo de responder muchos de los mensajes que recibió por la preparación de la receta típica salvadoreña y confesó en uno de ellos “Yo aprendí poco a poco, se necesita paciencia y con el tiempo se va perfeccionando y luego se hace más fácil”, describió el joven hondureño.