Estos eran los libros y útiles escolares de los salvadoreños en los años 80 y 90
Loncheras alusivas a personajes de cómic, ábacos, álgebras y silabarios son algunos de los útiles escolares de los 80 y 90 son considerados clásicos y generan nostalgia entre los salvadoreños que aprendieron con estas herramientas de estudio. ¿Utilizaste alguno de estos?
Por elsalvadorcom
2021-01-02 10:23:29
-
-
El Silabario Hispanoamericano fue publicado en 1945? por el pedagogo chileno Adrián Dufflocq Galdames, y fue el encargado de alfabetizar a varias generaciones latinoamericanos. En El Salvador fue un clásico con el que aprendieron a leer muchas generaciones.
-
-
El famoso borrador de lápiz y de tinta, aunque en la mayoría de ocasiones terminaba rompiendo la página del cuaderno.
-
-
Los borradores con escobillas incorporadas.
-
-
Álgebra de Baldor, es un libro del matemático y profesor cubano Aurelio Baldor. La primera edición se publicó el 19 de junio de 1941. El texto de Baldor es el libro más consultado en escuelas y colegios de Latinoamérica. El Álgebra de Baldor tiene 5,790 ejercicios en total.
-
-
El compás de hierro y punta de acero para dibujar las figuras geométricas.
-
-
Las sacapuntas para lápiz de plástico con figuras, fue algo innovador de los noventas.
-
-
El almanaque de Bristol por su popularidad es mencionado por varios escritores hispanoamericanos destacados como parte de lo cotidiano o como referencia y fuente de consulta común de los personajes de novelas y cuentos. Aún se encuentra a la venta en librerías.
-
-
Las mochilas de cuero o de tela que se ocupaban en los ochentas.
-
-
El increible Hulk y la tradicional lonchera de hierro con termo de la misma temática.
-
-
El Trapper Keeper era un folder de encuadernadora de hojas sueltas creada por Mead. Fue popular entre los estudiantes de Estados Unidos, Canadá y muchos países de de América Latina.
-
-
Los cuadernos de caligrafía Monza de la Dra. Ondina Montoya Basulto.
-
-
El método Palmer de caligrafía comercial desarrollado y promovido por Austin Norman Palmer a finales del siglo XIX y principios del XX. Miles de salvadoreños tienen buena caligrafía luego de practicar en este libro.
-
-
Las clásicas tablas periódicas para bachillerato.
-
-
Calculadora Casio Memory, ocupaba 2 pilas de 1.5 voltios AA.
-
-
El tradicional ábaco para aprender a contar por decenas, centenas y unidades de millares.
-
-
Las loncheras de aluminio de los Thundercats se pusieron de moda, en momentos en que la serie era una de las preferidas.