El fútbol salvadoreño nunca deja de sorprender. Siempre surgen situaciones controversiales, de las que se hablan más que por algún mérito deportivo. Acá recordamos algunas de las que destacaron en este 2020, en medio de la pandemia.
FESFUT VS. INDES
El Indes solicitó a la Fesfut integrarse a la Ley de los Deportes, a más tardar el 25 de noviembre. Sin embargo, la Federación de fútbol aseguró que no se inscribirá ante la institución porque considera que pierde la autonomía que exige FIFA. Se llegó el día y efectivamente la entidad rectora del fútbol salvadoreño hizo caso omiso a las exigencias del ente estatal
La medida generó mucha controversia entre ambas instituciones, que entrecruzaron algunas palabras y hasta hubo una amenaza de un posible llamado de atención del ente rector del fútbol mundial. Algo que inició, casi a comienzos de este año, ha llegado al final del mismo sin ninguna solución.
Nuevo formato a Catar 2022
La Selecta fue una víctima directa de la pandemia. La suspensión de amistosos y partidos oficiales provocó que Concacaf modificara el formato de eliminatoria hacia Catar 2022. El Salvador, que estaba ilusionado con jugar la hexagonal, fue relegado a reiniciar la competencia mundialista. El sexto puesto, que nunca estuvo seguro, solo le permitió ser cabeza de serie en el nuevo formato eliminatorio, que abarca una fase de grupos, luego una serie directa y una octogonal final. El proceso inicia en marzo y la Selecta debe terminar líder de grupo para avanzar la primera ronda.
Cerén, con un futuro desconocido
Óscar Cerén no renovó contrato con Alianza para el Apertura 2020. El jugador supuestamente tiene un acuerdo con un equipo de la Segunda División española. Sin embargo, desde septiembre que surgió la noticia del cambio de equipo, hasta el cierre de esta nota se desconoce el nombre de dicha institución. Sportnomics, agencia que representa al menor de los Cerén, mantiene esa incertidumbre sobre el lateral por derecha, quien desde marzo está inactivo.
Mercado y los dos contratos
El colombiano Michell Mercado tuvo una destacada actuación con El Vencedor. Eso llamó la atención de dos equipos: Alianza y Metapán. Los caleros, aprovechando la cercanía con Víctor Coreas, quien se volvió DT calero, llegaron a un acuerdo con el jugador y firmaron un precontrato. Sin embargo, previo al inicio del Apertura 2020, Mercado fue presentado como refuerzo albo. Las dos dirigencias se disputaron al delantero, pero los occidentales terminaron cediendo.
Metapán, con poca comunicación
Por la crítica de un periodista, publicada en Cancha, de El Diario de Hoy; Rafael Morataya, presidente de los caleros, vetó el ingreso de este periódico al Calero Suárez, para la cobertura de sus partidos de Liga Mayor. Después hizo lo mismo con otros medios, como medidas de bioseguridad, para revertir la decisión, exige que sean patrocinadores.
Cambio de mando en el Alianza
El interés por el técnico Juan Cortés, en ese entonces del 11 Deportivo, generó problemas en la administración del Alianza, que terminó en la sorpresiva salida de Lisandro Pohl y la reestructuración de la dirigencia blanca. Fito Salume se convirtió en el presidente de los paquidermos y el entrenador español terminó siendo el técnico de los capitalinos. Pero, Salume y Pohl pasaron un tiempo entre dimes y diretes.
Al final, el ahora ex directivo aliancista incursionó en la radio, como panelista del programa “Los Ex”, donde analizan la actualidad del fútbol salvadoreño, y le tira dura a su exequipo.
11 Deportivo, el campeón que no lo fue
La pandemia obligó a parar el deporte en el mundo. En El Salvador llevó a suspender el Clausura 2020, donde el 11 Deportivo pasó de la pesadilla del descenso a soñar por un título. La Fesfut, al cancelar el torneo, declaró campeón a los fronterizos, quienes eran líderes cuando todo se paró. El plantel y afición del Tanque celebró. Días después, la Federación cambió de decisión y despojó del título a los ahuachapanecos. De no creer.