5 curiosidades de la pelea entre Canelo y Callum de las que todos hablan en redes sociales

Saúl "Canelo" Álvarez trapeó con Callum Smith en un combate muy disparejo, pero ¿qué hizo tan especial este duelo?

descripción de la imagen
Foto: EFE

Por Robbie Ruud | EFE

2020-12-21 11:31:31

El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez venció el pasado sábado por votación unánime al inglés Callum Smith para ganar las fajas de peso súpermediano del Consejo Mundial y la Asociación Mundial de Boxeo.

Saúl Álvarez recibió tarjetas a favor de 119-109, 119-109 y 117-111 que reflejaron su superioridad con lo que se confirmó como el mejor púgil del momento sin límite de peso en un pleito en el que fue de menos a más y dominó con un gran repertorio de golpes ante un contrario que llegó con 27 victorias consecutivas, 19 por nocaut.

Smith intentó sacar ventaja de sus 19 centímetros de diferencia en la estatura. En el centro del cuadrilátero se plantó en la larga distancia, aunque los dos mantuvieron la cautela en el primer round.

Álvarez comenzó a cortar los accesos en el segundo asalto en el que hizo algunos impactos abajo, ante un contrario con capacidad de respuesta. Poco a poco el mexicano comenzó a sacar ventaja clara en los intercambios, con soberbios contragolpes y buena defensa ante el jab de izquierda del inglés.

Foto: Collage | Bolavip

“Canelo” estremeció a Smith con una derecha en el cuarto, a partir de lo cual el europeo comenzó a pelear desde atrás; por momentos respondió, sin embargo, perdió velocidad y en la segunda mitad el mexicano fue el único peleador en el ring.

Un ‘rally’ ofensivo en el noveno asalto, buenas combinaciones con el gancho de izquierda limpio en el décimo, y ese golpe combinado con el recto de derecha en el undécimo ampliaron la ventaja ante un Smith con el rostro ensangrentado, pero negado a rendirse.

El inglés respondió cuanto pudo, pero pocas veces lo consiguió y perdió el centro de la Asociación Mundial de Boxeo, que pasó al “Canelo”, también conquistador del cinturón del Consejo Mundial.

A continuación, te presentamos cinco curiosidades sobre la pelea:

1- Álvarez llegó a 54 victorias con una derrota y dos empates en su currículo como boxeador profesional. El “Canelo” le quitó el invicto que Smith tenía y el británico quedó con una foja de 27 victorias más una derrota.

2- “Canelo”, quien se llama Santos Saúl Álvarez, tenía 13 meses sin pelear antes de hacer talco a Smith. El mexicano demostró una vez más que es el mejor peleador de su categoría libra por libra. No hay descanso que minimice su técnica y espíritu ganador.

3- El mexicano le provocó una lesión al británico en pleno combate. Según Eddie Hearn, promotor de Smith, la lesión sufrida pudo haber sido entre el segundo y el tercer round. Una de las fotografías acá compiladas muestra cómo terminó el brazo izquierdo del perdedor, con una gran inflamación.

4- Según Hearn, la lesión pudo ser producto de la separación entre los músculos del bíceps y el tríceps, algo que derivó por ende en la hinchazón del brazo zurdo del británico; quien hizo todo lo posible por no ser noqueado tras la paliza recibida.

5- “Canelo” Álvarez proviene de una familia boxeadora y cuenta la leyenda que se animó a ser boxeador luego una infancia con mucho sufrimiento a raíz de su apariencia física. Así, lo del boxeo nació para defenderse, pues siempre terminaba peleado mientras se burlaban de él. Esperemos que a Smith no se le haya ocurrido “trolear” al “Canelo con su apariencia… sino, eso seguro explica cómo terminó hecho añicos en el cuadrilátero

Foto: EFE