Tráfico colapsa en calles de San Salvador a pocos días de Navidad

Este sábado el bulevar Constitución, Los Próceres, bulevar del Ejército, Monseñor Romero, zona del Salvador del Mundo y diferentes arterias de la colonia Escalón se vieron fuertemente congestionadas.

descripción de la imagen
Bulevar Los Próceres con fuerte congestionamiento este sábado. Foto EDH

Por Xiomara Alfaro

2020-12-19 3:51:16

Un fuerte congestionamiento vehícular se ha observado este sábado en diferentes calles y arterias principales de San Salvador donde automovilistas se han visto atrapados en largas filas para poder llegar a sus destinos.

El bulevar de Los Héroes, Los Próceres, Bulevar del Ejército, bulevar Constitución, colonia Escalón y sus alrededores, zona de la Plaza al Divino  Salvador del Mundo y arterias del Centro Histórico son algunos de los puntos donde usuarios en redes sociales reportan fuerte tráfico.

Desde el viernes, en Twitter se reportaba el colapso en las calles. El bulevar Monseñor Romero, sentido a San Salvador, es otro de los puntos que ha esta hora luce abarrotado, además de la carretera a Los Chorros, en el sentido hacia el occidente del país.

 

Así lucía el bulevar Monseñor Romero hace unas horas. Foto EDH

“Evite la Monseñor Romero”; “mala decisión tomar la Monseñor para Los Próceres”; “Tráfico complicado por el Salvador del Mundo (y) Avenida Olímpica. Eviten pasar por ahí”, fueron algunos de los comentarios de conductores que quedaron atrapados en el tráfico esta tarde.

Lee también: Dos hombres mueren al estrellar la motocicleta donde viajaban contra valla publicitaria en La Unión

Al congestionamiento, propio de la época, se suma también algunos percances viales que han complicado aún más el desplazamiento de los automovilistas. Sobre el Bulevar del Ejército se reporta un vehículo quedado con desperfectos mecánicos mientras que en la Carretera de Oro, a la altura de Alta Vista, en Ilopango, se reportó un accidente de tránsito hace unas horas.

A pocos días de Navidad la aglomeración de personas en las calles se ve incrementada, en el centro histórico por lo menos, desde hace varios días,  una fuerte cantidad de ciudadanos visitan la zona  para hacer sus compras navideñas.

Cientos de personas transitan por el Centro Histórico de San Salvador por compras, para abordar una unidad de transporte y para hacer turismo. Muchas de ellas han olvidado el uso correcto de la mascarilla. Foto EDH/ Jonatan Funes

Las aglomeraciones se registran pese a la advertencia de las autoridades de Salud sobre el incremento de los casos de COVID-19 en nuestro país.

Hasta el 18 de diciembre, fecha de la última actualización de las cifras oficiales de la pandemia, en El Salvador se reportan 43,195 contagios de coronavirus, 281 encontrados durante la jornada del día jueves, 273 el miércoles y 244 el martes.

También: “En las últimas dos semanas de diciembre podemos ver el inicio de una segunda ola de contagios”, advierte Panameño
El infectólogo Jorge Panameño, advierte que en El Salvador puede darse una segunda ola “tan catastrófica” como la que se está dando en otras regiones del mundo en fin de año y principios del 2021.

“En las últimas dos semanas de diciembre y la primera semana de enero de persistir el comportamiento de la población en cuanto a la relajación de las medidas de prevención, podemos ver el inicio de lo que sería una segunda ola, que puede ser tan catastrófico como lo que estamos viendo  en otras regiones y países”, dijo a inicios de mes en una entrevista televisada.

El Ministerio de Salud reitera a la población no bajar la guardia y evitar el rebrote de esta enfermedad. Pide utilizar siempre la mascarilla y mantener la práctica constante de las medidas de prevención como el lavado de manos y el distanciamiento social.