Vendedora de chumpes en el Mercado Central: “Empecé mi negocio con 50 colones”
Araceli de Aragón de 65 años, es una comerciante que trabaja en el Mercado Central desde su infancia. Ella expresa que las ventas han decaído en un 50% este año como consecuencia de la pandemia. Sin embargo, aguarda la esperanza de que las fechas festivas de fin de año y Navidad levanten su economía.
Por Lissette Lemus
2020-12-17 11:31:40
-
-
Ana Julia Ponce tenía solo nueve años tuvo la determinación de comenzar el negocio que le permitió, cuando ya era adulta, mantener a sus hijos. La comerciante recuerda con alegría que con un préstamo de 50 colones compró las primeras gallinas que vino a vender desde San Agustín, Usulután, al mercado Central de San Salvador. Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
A tan corta edad, el mercado no era ajeno para Ana pues había acompañado en las ventas a su tía desde los 7 años, cuando su madre murió y ella quedó bajo el cuido de su tía.
-
-
Los comerciantes han llegado a la conclusión de que las ventas han bajado debido a que la población aún mantiene temor de acercarse a lugares aglomerados, como el Mercado Central. Foto EDH/ Lissette LemusFoto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Araceli de Aragón de 65 años, es una comerciante que trabaja en el Mercado Central desde su infancia. Ella expresa que las ventas han decaído en un 50% este año como consecuencia de la pandemia. Sin embargo, aguarda la esperanza de que las fechas festivas de fin de año y Navidad levanten su economía. Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
“Esto está malo. Hay trabajo, pero no hay dinero”, lamenta. Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Los canastos de las comerciantes lucen medios llenos de chompipes y gallinas. Todo para la mesa de los salvadoreños en estas fiestas. Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Araceli mantiene el precio del “chompipe” entre los $40 y $50, dependiendo de su tamaño. Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Hay familias que no pueden invertir mucho dinero para la cena navideña, por lo que compran gallinas o patos. En esa misma galera, estas aves se venden desde los $8 a $12.Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Este año ha sido más preocupante para las vendedoras pues faltan menos de 10 días para la cena de Nochebuena y el pasillo, otrora inundado de compradores, ahora luce vacío.Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Los salvadoreños acostumbran la compra de estas aves para platillos típicos de la temporada. Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Los comerciantes esperan que en los próximos días las personas se acerquen a comprar. Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Foto EDH/ Lissette Lemus