Así era el palacio de Herodes, el rey de la era romana que fue acusado de la matanza de los Niños Inocentes
Los arqueólogos dicen que Herodes decidió hacia el final de su vida enterrar su palacio, utilizando el suelo de debajo de la colina sobre la que estaba encaramado, hasta que el contorno de la estructura ya no fuera visible.
Por AFP
2020-12-10 3:10:07
-
-
Las autoridades israelíes están preparadas para develar estructuras previamente prohibidas dentro del palacio-fortaleza del rey Herodes, Herodium, que el tiránico líder de la era romana sepultó como su enorme parcela de entierro. Foto AFP/ Menahem KAHANA
-
-
Herodium, un destino turístico muy popular, está cerca de Belén en la ocupada Cisjordania, pero cae en un área donde Israel ejerce un control civil y militar total. Foto AFP/ Menahem KAHANA
-
-
La Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel planea abrir el sitio renovado, permitiendo a los visitantes ver por primera vez la escalera arqueada, el vestíbulo y el teatro privado de Herodium. Foto AFP/ Menahem KAHANA
-
-
El complejo del desierto de Judea fue construido por el rey Herodes “El Grande” designado por los romanos conocido tanto por su brutalidad como por las magníficas estructuras construidas durante su reinado sobre Judea del 37 al 4 a. C. La expansión económica que vivió la región en esas fechas refrenda que fue un buen administrador. Foto AFP/ Menahem KAHANA
-
-
Los arqueólogos dicen que Herodes decidió hacia el final de su vida enterrar su palacio, utilizando el suelo de debajo de la colina sobre la que estaba encaramado, hasta que el contorno de la estructura ya no fuera visible. Foto AFP/ Menahem KAHANA
-
-
El personaje de Herodes es sobre todo conocido por ser el gobernante que ordenó la Matanza de los Niños Inocentes que narra el Evangelio de Mateo. Sin embargo,este hecho no aparece mencionada en los otros evangelios ni en textos del periodo, lo cual ha llevado a plantear si el episodio tuvo realmente lugar o pudo ser una malinterpretación de otro suceso, según análisis del historiador bíblico Daramola Olu Peters. Foto AFP/ Menahem KAHANA
-
-
El palacio de la cima de la colina, con su entrada principal frente a Jerusalén, era el favorito de Herodes.
Fue el único que nombró en su honor y donde eligió ser enterrado, dijo Roi Porat, arqueólogo de la Universidad Hebrea a cargo de las excavaciones. Foto AFP/ Menahem KAHANA
-
-
Y aunque enterrar el palacio durante su vida le proporcionó a Herodes la satisfacción de saber que su tumba se destacaría, también ayudó a preservar y proteger el sitio durante 2000 años. Foto AFP/ Menahem KAHANA