“No tenemos otra salida, solo pasar aquí”, pobladores de las orillas del río Goascorán se preparan para el impacto de Iota
Unas 50 familias del caserío Candelaria La Rompisión, de Pasaquina, viven al borde del río Goascorán que viene de Honduras. Están a la espera de que la tormenta Iota no les impacte.
Por Jessica Orellana
2020-11-18 6:00:05
-
-
Unas 50 viviendas del Caserío Candelaria La Rompisiòn, de Pasaquina, viven al borde del Río Goascorán. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Habitantes afirman que muchas veces el agua entra a sus casas, sin embargo ellos deciden no evacuar por temor a dejar sus viviendas. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Rosa Posada comenta que el domingo 15 su casa se inundó debido a la tormenta que azotó al caserío y que era consecuencia del Huracán Iota que ya estaba haciendo estragos en Honduras, a pesar de ello autoridades aún no han decidido evacuar a personas de la zona. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Francisca Ayala alimenta a su cerda quien acaba de parir 5 cerditos por lo que no puede dejarlas solas y no puede llevarlas con ella al albergue. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
El Goascorán nace en el departamento de Valle, al suroriente de Honduras, y desemboca en el golfo de Fonseca, tras un recorrido de 130 kilómetros. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Los residentes de Concepción de Oriente no han persibido un incremento del río Goascorán aseguraron que se mantienen en alerta ante el posible desbordamiento. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Suyapa García vive en Concepción de Oriente y aunque asegura que en su casa tiene agua potable viene al río Guascoran a lavar. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
“Yo aprendí a la nadar a los 7 años y puedo nadar bien pero cuando el río se crece nadie se puede bañar” asegura la joven. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Will Alfredo Ventura agrega que existen más de 20 posas de agua que se han acumulado en toda la calle y les toca pasárselas pues no tienen otro acceso para transitar “aunque tratamos de salir lo menos posible pero siempre por necesidad sale uno”.Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Marisela García está desde el 3 de noviembre junto a sus 4 hijos, en el albergue abierto en el cantón San Felipe, ella vive a la orilla del río Guascorán. Foto EDH/ Jessica Orellana