Para llegar a Los Juárez se debe de tomar un pick up, ya que los microbuses no llegan a la zona. En el camino se encuentra una clínica, la única del lugar. La senda inicia en el bulevar Constitución y solo cuenta con el 20% de pavimentación, el resto es un camino lleno de cráteres con un relleno improvisado de tierra y basura.
En esta vereda se encuentran dos casas, una es de Isabel Barahona, donde ha residido por 50 años. Bromeando asegura no tener más de 60 años de edad. Tuvo trece hijos, de los cuales solo cinco sobrevivieron, los demás fallecieron en la infancia por falta de alimentación, asegura Isabel. Actualmente vive con dos hijas, una nieta y un bisnieto. La otra casa cercana es de su segunda nieta, Rosa Barahona, que vive con su esposo y su hija de cuatro años.
FOTOS: Los Juárez, el caserío olvidado por tres municipios de San Salvador
Son más de 30 familias que viven en la zona que carecen del servicio de agua. Algunas viviendas cuentan con electricidad, pero la mayoría del tiempo permanecen en la oscuridad para ahorrar dinero. Para solventar el problema del agua, se abastecen de la lluvia que cae durante el invierno. Durante el verano, el Alcalde Alejandro Nochez, de Ayutuxtepeque, manda pipas con agua cada dos semanas al cantón Zapote Arriba (cantón de Ayutuxtepeque) y ofrece dos barriles con agua a cada vivienda del cantón Guadalupe, ya que dice que no puede ignorar la necesidad de la comunidad vecina, aunque sea de otro municipio.

La alcaldía de Mejicanos informó que no tienen potestad en la zona; a veces un riachuelo, una quebrada o un cruce de calle es el limitante de un municipio con otro. La Jurisdicción llega hasta la gasolinera Alba Petróleos en el bulevar Constitución, lugar donde se encuentran los pick ups para llegar al caserío.
Los habitantes de Los Juárez se quejan de la falta de un miembro regidor en los alrededores, “acá no sabemos a quién pedir ayuda”, comentó Isabel Barahona. Ellos se han acercado a pedir servicios municipales a la Alcaldía de Apopa, ya que sus Documentos Únicos de Identidad muestran el municipio como residencia.
Vía telefónica, la encargada de la Unidad de Planificación y Seguimiento Municipal, expuso que el caserío efectivamente queda dentro de los límites de Apopa y han realizado proyectos en el lugar.
Pero al visitar la comunidad se puede observar la falta de estos trabajos municipales.
Isabel Barahona y su familia han intentado hablar con alguna autoridad y no son escuchados, aseguraron.
La única institución que conoce de las carencias de la zona es la municipalidad de Ayutuxtepeque.
El síndico Cayetano Joel del Cid Zelaya Quintanilla comentó que ellos tienen potestad en el cantón Zapote arriba, el cual limita con el cantón Guadalupe, lo único que los divide es una calle conocida como “Príncipe de paz”. “No se puede pavimentar la mitad de una calle”, dijo el síndico.
Añadió que cuando se llevan víveres a una comunidad se reparten en ambos cantones ya que Apopa no toma acciones en la zona.
Actualmente se ha propuesto un proyecto para pavimentar, colocar postes de luz y realizar obras hidráulicas para abastecer al caserío de agua, pero no se puede llevar a cabo por no tener potestad en el lugar. La alcaldía de Ayutuxtepeque siempre ha llevado ayuda a la zona, pero hoy día lleva tres meses sin poder llegar por la falta del FODES.
Durante la pandemia, los juarenses, detuvieron su venta de verduras y frutas, al no tener un ingreso económico se sustentaron con mango, mamey, güisquil, tomatillos y tortillas. Una amiga de la familia Barahona resulto beneficiada con el bono de los $300 del gobierno y les dio $20 de los cuales gastaban $0.50 diarios para comprar tortillas.
Hoy día las nietas de Isabel, Reina y Rosa Barahona retornaron a la venta de verduras que cultiva Candelario Flores de 84 años en la misma comunidad.
Él como la mayoría de pobladores del caserío Los Juárez, no sabe leer ni escribir, pero conoce los terrenos y plagas que pueden afectar su siembra. Los residentes del cantón piden que alguna autoridad se haga cargo de la zona, ya que llevan años en el olvido y no saben a quién acudir.