El brutal asesinato en Puebla, México, de Edmunda Adela Martínez Velázquez, una destacada abogada y política de Orizaba ha conmocionado en el país azteca.
Adela fue atada a un poste y linchada por una turba de pobladores enfurecidos el pasado 25 de octubre junto a un hombre que la acompañaba en San Nicolás Buenos Aires. Sus ejecutores la señalaron de intentar robar a un niño en una tienda, un hecho que de acuerdo a las autoridades no se ha podido comprobar.
La familia de la mujer, madre de cinco hijos quien cursaba un doctorado en Derecho fiscal, dijo que había salido el sábado a visitar a sus hijas en Nuevo León Guanajuato donde cursan la universidad e hizo una parada en el pueblo para descansar.
Su pareja, Octavio Barragán Vega dijo a medios locales que no era raro que estuviera en este lugar pues le gustaba visitar los pueblos y conocer sobre sus culturas.

La profesional y su acompañante murieron por traumatismo cráneo encefálico, confirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. guanajuato.lasillarota.com consignó que ni la policía, ni la Guardia Nacional pudieron ayudarles porque los pobladores no los dejaron acercarse.
“Fue una persona muy profesional, que se preocupaba mucho por su imagen. Ella es muy conocida por su trabajo en la política en la región de Orizaba”, explicó Barragán Vega al sitio en un intento por desmentir la versión sus verdugos.
La familia de la abogada pide justicia a las autoridades del Estado de Puebla y piden además que les permitan retirar sus restos de Adela para poder velarla en su ciudad natal.
Una amiga cercana a la víctima dijo a Milenio que notó extraño el último mensaje que la abogada escribió en Facebook poco antes de que su familia perdiera comunicación con ella el domingo.
“Familia hermosa, no se preocupen, estoy tranquila y en paz en un lugar hermoso, les mando besitos, no tengo cargador, voy para León Guanajuato, voy con Dios y si no regreso estoy con él”, dijo en la red social.

El gobernador Barbosa confirmó este miércoles en conferencia de prensa que ya fueron identificados los responsable de este horrendo linchamiento y que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene abierta una investigación por este caso, sin dar más detalles.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, en lo que va de 2020, 2o1 personas han sido víctimas de linchamiento en el Estado de Puebla, 129 de estos se han registrado en 41 municipios distintos; en tanto 192 personas fueron rescatadas.