Contar con el equipo médico adecuado salva la vida

En estos tiempos de pandemia donde velar por el cuidado hospitalario ha sido uno de los temas más importantes, ha existido una mayor mención de ciertos equipos que atienden la salud respiratoria.

descripción de la imagen
Productores y distribuidores de gases medicinales para sector hospitalario. FOTOGRAFÍA EDH/ CORTESÍA INFRASAL

Por PUBLICITY

2020-10-27 10:11:57

La pandemia por el coronavirus cayó de sorpresa para muchas personas en el mundo, algunos desconocían los equipos que podrían ser utilizados para tratar a los pacientes con esta enfermedad.

La población en general desconocía el tipo de apoyo sanitario que se requería y además los equipos que podrían ser utilizados para tratar a los pacientes contagiados por el COVID-19.

Por ello Grupo Infra de El Salvador realizó campaña de educación sobre el tema de la oxigenoterapia, los tipos de equipos necesarios y la importancia del uso del oxígeno.

Durante la pandemia la oxigenoterapia se convirtió en un tratamiento fundamental para tratar la deficiencia de oxígeno en los pacientes que se encontraban en estado grave o crítico, situación que obligaba a las instituciones que velan por la salud de las personas a contar con el equipamiento necesario para cubrir el cuadro clínico de los pacientes.

A nivel general algunas instituciones contaban con un equipo limitado para atender la sobredemanda de la oxigenoterapia, pero debido a la emergencia nacional por COVID-19, equiparon rápidamente y de forma especializada las instalaciones de atención para los afectados con el virus.

Sala de ventas de gases provisional. FOTOGRAFÍA EDH/ CORTESÍA INFRASAL

Por otra parte, para grupo IN32 OCTUBRE 2020 FRASAL también fue algo imprevisto “tuvimos que reinventarnos para poder brindar la atención y el suministro necesario de equipos médicos y oxígeno para el sector público, privado y para cuidados en casa, se duplicaron los esfuerzos por parte del personal, se brindó servicio 24/7, se habilitó una sala de ventas provisional para poder cubrir la demanda de los equipos y el oxígeno medicinal, se siguieron todos los protocolos de seguridad por parte del personal de la empresa y estuvimos siempre con el compromiso de brindar todas las soluciones que se necesitaban durante esta emergencia. Además, contamos con una unidad médica que provee todos los suministros relacionados hacia la atención del área respiratoria”, aseguró por su parte, Giovanni Alfaro, Especialista Clínico en el área médica de INFRASAL. Es decir que proveen una atención completa para encontrar todo lo necesario en un sólo lugar para cuidar la salud de la población en hospitales y en sus domicilios.

Para garantizar el correcto y continuo funcionamiento de estos equipos se debe contar con un mantenimiento preventivo y correctivo, algo que INFRASAL ofrece como parte de su servicio donde laboran Ingenieros Biomédicos capacitados para atender este tipo de necesidad.

Por otra parte, la empresa tiene equipos e insumos médicos de marcas reconocidas a nivel mundial, así como “un stock de insumos, para no quedar desabastecidos ante la demanda del mercado por el tema de la pandemia”, aseguró el Especialista Alfaro.

Sin embargo, para suministrar oxígeno a las personas, INFRASAL solicita a sus clientes una receta médica indicando datos clínicos avalado por un especialista médico, ya que el oxígeno es considerado un medicamento regulado por la Dirección Nacional de Medicamentos.

Insumos para oxigenoterapia. FOTOGRAFÍA EDH/ CORTESÍA INFRASAL

INFRASAL ES UNA EMPRESA CON MÁS DE 60 AÑOS DE EXPERIENCIA, QUE OFRECE LOS SIGUIENTES EQUIPOS:

-Ventiladores: son equipos de soporte de vida que se utilizan en la unidades de cuidado intensivos, en la mayoría de hospitales. Su función es dar una ayuda respiratoria al paciente.

-Concentrador de oxígeno: es un equipo que absorbe oxígeno del aire exterior, lo procesa y separa los gases que están en el ambiente para suministrar solo el oxígeno filtrado al paciente. Este equipo no necesita tanque de oxígeno solo una conexión a energía, a menos que el paciente requiera un litraje mucho mayor.

-Mascarillas: estas son útiles para transportar el flujo de oxígeno al paciente, pero en caso de necesitar mayor nivel de este elemento, también cuenta con equipo de entubación, para ofrecer un tipo de respiración artificial.

-Reguladores de oxígeno: se adaptan a los cilindros y permiten manipular el flujo de oxígeno que requiere al paciente, desde un litro por minuto hasta los 15 por minuto.

-Camillas: de tipo sencillas para diferentes áreas de un hospital y especiales para unidades de cuidados intensivos.

-Tensiómetros: equipos para medir presión arterial.

-Glucómetros: equipo para medir glucosa en sangre.