“Facebook Dating” es el nombre de la nueva función de la red social creada por Mark Zuckerberg para encontrar pareja, que ya llegó al mercado europeo. Ahora será más sencillo para los usuarios mayores de 18 años.
Se trata del servicio de citas de Facebook que llega para hacerle competencia a Tinder, la famosa aplicación de citas con más de 50 millones de perfiles en 190 países.
Te puede interesar: Se restaura el servicio de Twitter tras falla mundial
La diferencia con esta apuesta de Facebook es que no es una aplicación independiente, sino que se encuentra dentro del servicio de la red social, en la que los usuarios podrán crear el perfil de citas y separarlo de su cuenta principal.
Es por eso que quienes deseen ser parte de ella no necesitan descargar otra aplicación en sus aparatos móviles, basta con tener instalada y actualizada la de Facebook.

La mecánica de la función es que con el perfil creado, esta sugiere al usuario contactar a otras personas en “función de sus preferencias e intereses”.
Una de las características de Tinder es que el usuario debe esperar a que otro le guste a otro para tener la oportunidad de contactarse, pero en Facebook la situación no es así. Si una persona está interesada, puede hacerlo saber al comentarlo directo en el perfil o tocar el botón de “me gusta”; si no lo está, solo pasará desapercibida.
Mira también: Apple anuncia nuevo evento: se vienen los iPhone con tecnología 5G
Entre las ventajas del servicio está que si tienes amigos en Facebook o Instagram con los que deseas seguir en contacto, puedes vincular tus cuentas a través de la función “Pasión Secreta”, para mantener una relación con quienes ya conoces.
Esta opción permite seleccionar hasta nueve de tus amigos de Facebook o Instagram por los que tengas un interés especial y crees una especie de “lista de deseos”.

Además, con “Facebook Dating” las personas también pueden jugar a ser “cupido”, ya que permite emparejar un perfil atractivo con uno de tus amigos o con personas que estén fuera de tu círculo de amistades.
En cuanto a la privacidad, Facebook aclaró que no envía notificaciones a los contactos de los usuarios que se unan a la función de parejas, ni revela la actividad que éstan desarrollando. Además, permite denunciar o bloquear a cualquier persona, así como prohibir el envío de fotos, enlaces o videos en los mensajes.
Por el momento, la función solo está disponible en Europa y en otros 19 países del mundo como México, Perú, Singapur, Tailandia y Vietnam.