Puente de San Marcos Lempa, testigo de la mala educación de los salvadoreños
Mascarillas, botellas, bolsas plásticas, vasos, pajillas e incluso un sanitario, son de algunas de las basuras que dejan los automovilistas que bajan apreciar el panorama desde el Puente de Oro, sobre la carretera litoral, la división de San Vicente y Usulután.
Por Jonatan Funes
2020-10-07 7:59:38
-
-
Decenas de personas se detienen cada día en el puente de San Marcos Lempa para observar el paisaje. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
Pero algunas, tras su paso dejan todo tipo de basura. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
Botellas, plásticos, bolsas y otro tipo de basura se ha ido acumulando con el tiempo. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
Esto además que daña al medioambiente, demuestra la mala educación que tenemos muchos salvadoreños. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
En la época de la pandemia de COVID-19, las mascarillas se han sumado a la basura que se observa en el lugar. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
Es usual que personas pasen tirando bolsas con el fin de que estas terminen en el río. ¿Porqué las personas piensan que el río es un basurero?. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
Tragantes y desagües muchas veces terminan tapados con la basura. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
El colmo de esta conducta fue cuando desde un carro bajaron este retrete y lo dejaron a la orilla del puente. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
La recomendación es colocar la basura en su lugar y si no hay basurero, guardarla y llevarla a casa y desecharla de manera adecuada en el tren de aseo. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
La basura incluso obstaculiza el paso peatonal. Estas botellas de cerveza fueron dejadas por personas que tomaron frente al paisaje y luego dejaron la basura. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
Los arbustos en que se paran las aves, muchas veces terminan inundadas de bolsas plásticas. Foto EDH/ Jonatan Funes
-
-
El puente de San Marcos Lempa fue construido en durante el gobierno presidido por Francisco Flores. Foto EDH/ Jonatan Funes