El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, pidió el apoyo del presidente de la República, Nayib Bukele, en una entrevista televisiva la noche del lunes, en la que llamó al mandatario a intervenir directamente para que frene a los ministros de Gobernación (Mario Durán) y de Trabajo (Rolando Castro) y sus acciones en la problemática de la acumulación de basura en la capital.
“Le pido al presidente, a quien considero un amigo, que le pida a sus ministros que dejen de ocupar a las instituciones del estado y que nos dejen hacer nuestro trabajo, nosotros sabremos salir adelante, simplemente que no nos bloqueen”, expresó el jefe edilicio.
Atáquenme a mi, mi gestión, critíquenme, pero no ataquen a la gente. Nuestra gente ha sufrido demasiado en esta pandemia, como para que ahora (Durán y Castro) generen una crisis sanitaria y ambiental en la ciudad más importante del país. ¡Pónganse la mano en la conciencia! pic.twitter.com/PPFZc5j6VY
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) October 6, 2020
Muyshondt insistió en que los sindicalistas de ASTRAM, según él dirigidos por Castro y Durán, mantienen “turbas” en la entrada del relleno de Nejapa, por lo que los colaboradores contratados por la alcadía no pueden ingresar al lugar. Según el alcalde, esto volvió a ocurrir la tarde-noche del lunes.
La crisis se ha agudizado desde el 28 de septiembre pasado, y hay grandes promontorios de basura en calles, esquinas y avenidas en distintos puntos de la capital, lo que ha generado una crisis sanitaria que podría afectar la salud de la población.
Sindicato afín al Ejecutivo tiene inundadas de basura las calles de San Salvador
El alcalde insistió en que todo es una maniobra de “política sucia”, pues considera que los funcionarios de Estado quieren desprestigiar a la actual administración capitalina, para que su imagen se vea afectada en las elecciones municipales de febrero de 2021.
“Enfrentémonos en las urnas, ahí veremos a quién el pueblo capitalino escoge. Pero no dañemos a la gente. Ataquenme a mí, a mi gestión, critíquenme, pero no molesten a la gente, no pongan en riesgo a la gente. La gente de El Salvador ha sufrido demasiado en medio de esta pandemia, como par que ahorita le generen estos dos señores una crisis de salud y ambiental en la ciudad más importante del país”, subrayó Muyshondt.

Sin embargo, Durán y Castro han sido insistentes en señalar que la falta de acuerdos con ASTRAM se dio porque la Alcaldía retuvo cuotas laborales de forma ilegal, y han pedido por meses que la Fiscalía General de la República investigue a Muyshondt por ello.
Ambos funcionarios también han lamentado que la Fiscalía, según ellos, sí abrirá investigaciones contra los empleados que reclaman por dichas cuotas laborales, pero no hará pesquisas en cuanto a Muyshondt.
Así mismo, el alcalde hizo en Twitter un relato de los acontecimientos ocurridos en esta crisis por la basura, e hizo ver con ironía que en la última escena de estos hechos, “Gobierno organiza megajornada de limpieza” después que un juzgado medioambiental ordenara a las turbas liberar el relleno y a la PNC que permita el ingreso de desechos de San Salvador. “¿Cómo se llama la obra?”, ironizó el funcionario.
Escena 6: PNC desobedece orden de FGR
Escena 7: Durán se ofrece como mediador.
Escena 8: Juzgado Ambiental ordena a turbas liberar y relleno y a PNC permitir ingreso de desechos de SS.
Escena 9: Gobierno organiza Mega jornada de limpieza.
¿Cómo se llama la obra? ? ?— Neto Muyshondt (@emuyshondt) October 6, 2020