“Paren el mundo que me quiero bajar”, ¿sabes cuáles son las frases atribuidas a Mafalda y que nunca dijo?

Desde el fallecimiento de Quino, el creador de la pequeña Mafalda, las redes sociales se han plagado de imágenes y frases del personaje, pero más del 50 % no pertenecen a ella.

descripción de la imagen

Por N. Hernández / Agencias

2020-10-05 3:51:37

Después del fallecimiento del dibujante Joaquín Salvador Tejon, ocurrido el 30 de septiembre, las redes sociales se han plagado de imágenes de la pequeña Mafalda acompañadas de frases irreverentes, sarcásticas y cuestionadoras, pero muchas de estas, y algunas tan famosas como la caricatura, no son propias de ella.

“¿Y por qué habiendo mundos más evolucionados yo tenía que nacer en este?”, “¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas?”, “¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!”, son algunas de las reflexiones de Mafalda.

Pero hay una frase en especial que es reconocida a nivel mundial y es atribuida a la caricatura, pero jamás fue escrita por Quino y esta es “Paren el mundo que me quiero bajar”.

Recomendamos: ¿Qué debes conocer de Mafalda? Así la describió Quino

La frase en cuestión y la caricatura de Mafalda llorando con un globo terráqueo a su lado es una típica postal de esta niña que aparece repetidamente en las redes sociales.

Mafalda es “una heroína iracunda que rechaza al mundo tal cual es”, así definió el escritor y filósofo italiano Umberto Eco a la pequeña Mafalda. Archivo EDH

Pero ni el dibujo y menos la frase la puso en la boca de Mafalda, según revelaciones que el artista dio en 2012:  “Yo jamás hubiera puesto en boca de Mafalda esa frase, porque Mafalda no quiere que el mundo pare y ella bajarse, ella quiere que el mundo mejore. Entonces jamás se le pudiera haber ocurrido eso”, le dijo Quino a la radio colombiana W en una entrevista.

Y es que según el editor de Quino, Daniel Divinsky, “más de las mitad (de las frases que se encuentran en internet sobre Mafalda) son falsas. Es evidente que Mafalda se usó para cualquier contenido””.

Mafalda era una niña curiosa que siempre estaba preocupada por la humanidad y aspiraba a ser intérprete de Naciones Unidas cuando fuera grande, probablemente y justamente, para salvar al mundo.

Sus historietas estaban llenas de humor, pero también de preocupaciones sobre la desigualdad y la injusticia.

Sus frases se caracterizan por la ironía para cuestionar hechos reales. Archivo EDH

El dibujante Quino publicó más de 60 libros durante su vida y las historietas de Mafalda fueron traducidas al menos a 30 idiomas.

Es realmente un misterio saber por qué esta frase apócrifa terminó relacionada al personaje de Mafalda. Lo que sí se sabe es que gracias a internet, se convirtió en la más famosa.

Podrías leer: Muere el creador de Mafalda, estas son las caricaturas con las que lo recordaremos

“La forma en la que se crean los mitos urbanos es absolutamente misteriosa, los sociólogos han tratado de desentrañarla y raramente no se encuentra la raíz. Empieza a correr, se impone y lo falso queda como verdad con el paso del tiempo”, analiza Divinsky en una conversación telefónica con BBC Mundo.

A Quino no le gustaba nada que abusaran de las palabras y de la imagen de Mafalda, sobre todo si eran temas que no compartía: “Lo que más le molestaba a Quino era el uso (de Mafalda) para ideas que él no compartía. Tampoco admitía que fuera redibujada ni siquiera para la portada de los libros por cuestiones de diseño gráfico”, relata el editor.

Además de esta viñeta falsa, que desde este miércoles con la muerte de Quino circula con más frecuencia en las redes sociales, existen muchas otras que aparecen en internet. Estos dibujos falsos contienen textos que pueden ser muy inspiradores y que se prestan a la reflexión, pero que jamás salieron de los diálogos de las historietas de esta niña singular.

La caricatura fue de las creaciones más conocidas de Quino. Foto Archivo EDH

BBC Mundo hizo una selección de frases verdaderas de Mafalda, son las siguientes:

“Papá, ¿podrías explicarme por qué funciona tan mal la humanidad?”

“¡Sonamos muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!”

“Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo importante”

“Ya que es tanto lío cambiar las estructuras… ¿no se podrá por lo menos darles una pintadita? ¿o ni eso?”

“Al final, ¿cómo es el asunto? ¿uno va llevando su vida adelante, o la vida se lo lleva por delante a uno?

“Ya que amarnos los unos a los otros no resulta, ¿por qué no probamos amarlos los otros a los unos?”

“Las situaciones embarazosas… ¿las trae la cigüeña?

“Más que un planeta, este es un inmenso conventillo espacial”

“A medio mundo le gustan los perros, y hasta el día de hoy nadie sabe qué quiere decir guau”

“Al final, ¿cómo es el asunto? ¿uno va llevando su vida adelante, o la vida se lo lleva por delante a uno?”

“Como siempre: lo urgente no deja tiempo a lo importarte”

“No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta”