Hablar de Ansu Fati es inevitablemente hablar del futuro. El delantero que nació en Guinea-Bissau el 31 de octubre del 2002 ha sido uno de los futbolistas de mayor crecimiento de los últimos dos años en el fútbol y este domingo mostró una nueva clase de cómo puede seguir dando de qué hablar, tras anotar doblete y dar una asistencia en la goleada del Barcelona al Villarreal.
Anssumane Fati Vieira es su nombre completo, nació en Bissau, la capital de la república de Guinea-Bissau y a sus 7 años de edad llegó a España con su familia. Comenzó a jugar en el C. D. F. Herrera hasta 2010, donde se fue al Sevilla Fútbol Club, dos años después se fue al Barcelona para jugar en su equipo alevín. Esos nueve años pasó las categorías infantil y juvenil hasta llegar al Barcelona B en el 2019, pero fue rápidamente ascendido al primer equipo.
Barcelona debuta en la liga española con goleada al Villarreal impulsado por Ansu Fati
El 25 de agosto debutó en la liga, siendo el segundo jugador más joven en jugar por el campeonato local con 16 años y 298 días, seis días después anotó el empate a dos ante el Osasuna, tras cinco minutos en el césped del Estadio El Sadar, allí era el barcelonista más joven en anotar un gol de liga y el tercero de toda la historia de La Liga.
El 14 de septiembre se convirtió en el azulgrana más joven en ser titular en el Camp Nou por la liga, donde también anotó gol y tres días después era el más precoz en jugar un partido de la Liga de Campeones.
El 10 de diciembre pasado, se convirtió en el goleador más joven de la historia de la Champions con 17 años y 40 días, quitándole ese récord al ghanés Peter Ofori-Quaye, cuando con 17 años y 195 días le convirtió al Rosenborg de Noruega con la camiseta del Olympiakos griego en 1997.

Seis días antes le fue garantizado su primer contrato como profesional y el incremento de su cláusula de rescisión, en torno a los 200 millones de dólares. El pasado 23 de septiembre firmó su primer contrato en forma, como jugador del primer equipo catalán y le dieron el dorsal 22, ahora su cláusula de rescisión es de 465 millones de dólares.
Uno más, logró el debut más tempranero en edad para la Supercopa de España el 9 de enero ante el Atlético de Madrid. Su primer doblete llegó el 2 de febrero de este año ante el Levante, como no podía ser de otra forma, se adueñó del récord de juventud en conseguirlo. El de este domingo es el segundo que consigue como profesional. Finalmente, el 5 de julio pasado con su diana ante el Alavés anotó el gol 9,000 del Barcelona en el campeonato español.
EL PROTAGONISTA DEL PARTIDO
@ANSUFATI pic.twitter.com/h4ONfRRz3h
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 27, 2020
El 6 de septiembre pasado, Fati se convirtió en el goleador más joven de la historia de la selección española, a sus 17 años y 311 días, al marcar el tercer tanto de la Roja, en el minuto 32 ante Ucrania, con esto superó el registro que tenía Juan Errazquin desde 1925; además de convertirse en el goleador más joven de la selección de España, de la Champions League y en Liga por el FC Barcelona.
“(La Masía es) la mejor escuela del mundo. Me ayudaron en todo desde el primer día que llegué y estoy muy agradecido a la gente que trabaja allí. Todo el mundo es espectacular. Desde el primer día he aprendido mucho de todos. También en los momentos difíciles, porque siempre han estado ahí para apoyarme”, indicó Fati, meses atrás.