Músico salvadoreño gana beca para universidad de alto nivel

A los 13 años, Marco Carranza comenzó a forjar su sueño como autodidacta. Aplicó a una beca que está valorada en $160,000 y se la agenció. Estudiará en Berklee College Music , una de las más prestigiosas a nivel internacional, pero debe de reunir dinero para pagar alimentación y vivienda en Estados Unidos.

descripción de la imagen
Marco toca el bajo eléctrico. Podrá estudiar en la Berklee College of Music, universidad privada en Estados Unidos de donde han salido 294 ganadores de Premios Grammy , lo que habla de su calidad y exigencia. Foto EDH

Por Cristian Díaz

2020-09-20 8:00:25

A sus 25 años, Marco Carranza verá realizado su sueño de estudiar música en una prestigiosa universidad en Estados Unidos, la Berklee College of Music, donde se ganó una beca para cursar la carrera de producción musical por cuatro años.

El beneficio está valorado en $160,000 e incluye prácticamente todo. Sin embargo, el joven salvadoreño debe costear alimentación y vivienda, por lo que, en varios tuits, solicitó ayuda al gobierno.

Por su parte, no se quedará de brazos cruzados y para reunir fondos comenzará, junto a su familia, a vender hamburguesas y a realizar presentaciones artísticas en compañía de otros músicos.

Para el pago de alimentación y vivienda requerirá $18,000 al año, por el costo de vida en EE. UU..

Otra de las opciones que tiene, además de las presentaciones y la venta de comida, es aplicar a uno de los trabajos que ofrece la universidad para los mismos estudiantes.

“Realmente no estoy como pidiendo la ayuda completa, no quisiera como decir que no quiero pagar nada, porque creo que esa es una actitud un poco egoísta”, analizó el joven músico, en referencia al esfuerzo propio que debe realizar para cumplir su sueño.

Marco relató que desde que inició la emergencia provocada por la pandemia del COVID-19 comenzó a aprovechar el tiempo y tomó cursos virtuales de música, y las oportunidades en internet le dieron curiosidad.

En mayo, aplicó para una de las becas que otorga la Berklee College of Music, ubicada en Boston, Massachusetts, que es la universidad privada de música más grande del mundo.

Casi 300 de los músicos formados en esta universidad han ganado un Premio Grammy, y entre algunos de sus graduados se cuenta a Quincy Jones (productor de grandes éxitos de Michael Jackson), el dominicano Juan Luis Guerra o el mexicano Benny Ibarra, entre otros.

El 26 de junio pasado, Marco tuvo una entrevista y audición por videollamada y el lunes de esta semana recibió la noticia de haber sido seleccionado para recibir la beca.

“Realmente no me lo esperaba porque fue una beca completa; normalmente la universidad da becas parciales, como del 20 %, 30 %, 40 %; me sorprendí ver que me habían dado la beca completa, que incluye realmente todos los gastos de educación. Los cuatro años que dura la carrera, incluye los $40,000 que vale la universidad al año”, explicó el joven, quien toca el bajo eléctrico.

Joven pero con trayectoria

Fue hace doce años que Marco inició el esfuerzo de forjar su sueño, que no ha sido fácil por los altos y bajos que ha sobrepasado.

Entre el 2010 y 2012 estudió en el Instituto CanZion, donde complementó los conocimientos empíricos que ya había obtenido.

“Al principio me veían como que nada más ‘¡ah, este bicho, quizás es una cosa con qué entretenerse, con qué jugar! Probablemente (fue así) porque comencé desde muy pequeño (13 años); pero con el tiempo hasta cierto punto me fueron apoyando, comprándome un bajo, un amplificador. Pero ya llegó la hora de comenzar a ver opciones de qué estudiar. Entonces yo les dije que quería estudiar música y no me lo permitieron. Mi papá me dijo: ‘vas a terminar tocando en buses, vas a terminar tocando en la calle, en un parque, en una plaza, porque de músico en El Salvador no se vive, te vas a morir de hambre’”, recordó.

Esas palabras calaron en su pensamiento y en el 2013 comenzó a estudiar Ingeniería Química en la Universidad de El Salvador, pero no le fue bien “porque no estaba hecho para eso realmente”.

Entre el 2016 y 2017 cursó la misma carrera en otra universidad, pero optó por retirarse, ya que su idea fue dedicarse a la música. Ahora su familia lo apoya al 100 %.

A la fecha, ha acompañado a diferentes artistas cristianos como David Escarpeta y Marcos Barrientos. También integró la Banda Cristiana Alfareros; la banda del cantante Carlos Ruano, participando en su más reciente producción “Más linda que nunca”; y la banda Quinto Elemento, entre más participaciones.

“Este año, con la pandemia, tomé la decisión de arriesgarme porque jamás me imaginé conseguir una beca tan grande, porque son casi $200,000 que me han otorgado y es una oportunidad que no quisiera desaprovechar y sé que no va a ser así. Sé que de alguna forma Dios me ha traído aquí y va a seguir proveyendo por los demás”, expresó.

Aconsejó a las personas que deseen dedicarse a alguna rama artística a que se arriesguen y que no se queden cómodos.

Sobre los músicos del país, señaló que están a nivel internacional y que su sueño personal es ser parte de una agrupación de algún artista famoso; pero también busca animar a otros jóvenes a estudiar música en la universidad. Él se debe de presentar a la Berklee en enero de 2021.