Fátima Marcela Cuéllar Molina, de 22 años, es estudiante de Comunicación Social de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), y para este 2020 cumple uno de sus sueños: terminar su carrera universitaria.
Esta joven, que representó a El Salvador en el reinado de belleza Miss Mundo 2017, cursa su último semestre y actualmente tiene un Cum de 8.7. Asimismo, confesó que no fue fácil equilibrar el estudio con los trabajos en las producciones, comerciales de televisión y el mismo concurso, los cuales alteraron muchas veces su proceso de formación.
“Es una experiencia súper gratificante haber llegado hasta el quinto año, cuando llevaba de la mano el concurso de belleza, producciones, modelaje… Pero con esos trabajos me he pagado la universidad independizándome de mis padres a los 19 años”, contó.
En 2017, mientras cursaba el tercer año de comunicación social, ganó la corona de Miss El Salvador y tuvo que abandonar el ciclo universitario completo para viajar a China y prepararse. “Fui donde la decana e hice todo lo que pude para pedir permiso de ausentarme de las clases por un mes y reintegrarme después, pero ella me dijo que no, que no apoyaba esas plataformas… Yo iba a mitad del ciclo, en octubre”, lamentó.

Retiró todas las asignaturas, así que se enfocó en el concurso. “Todos mis maestros me apoyaban diciéndome que ganaría más yéndome a China porque era una oportunidad que no se tiene todos los días. Me decían que la universidad estaría esperándome a mi regreso”, contó y con esos ánimos pausó su estudio.
Ahora todos esos reveses son historia. Egresará en julio del otro año, después iniciará su proceso de graduación. “Al final de todo tengo la satisfacción de dar mis últimos pasos en la universidad para ser licenciada”, subrayó.

La carrera le fascina porque tiene un enfoque pro social, para ayudar desde los medios o ser la voz de quienes la necesiten. Pero también le gusta la comunicación organizacional y desea estudiar una maestría con ese enfoque. Su otro fuerte es el diseño gráfico. “Me gusta bastante, es que un comunicador debe ser completo”, indicó.
VIDEO: Caro Sandoval responde si le han gustado dos personas a la vez
Le sintió más sabor al estudio gracias a las prácticas en horas sociales. “Estuve haciendo todos los diseños de redes sociales, sitios web, campañas y todo… Siento que tengo experiencia eso, mi jefe era muy profesional y detallista”, agregó. “Pero las experiencias también las he ganado en producciones”, apuntó, refiriéndose a que en sus días de gloria como modelo obtuvo varias oportunidades de trabajar en comerciales de televisión y otros proyectos. “Yo digo ‘ya sé que es lo que buscan’… Todo en la vida sirve y conocer el área de publicidad también”.

Aclaró que todas las materias tienen cierto grado de dificultad, además se ha desvelado y esforzado como cualquier otro estudiante. Sin embargo la investigación cualitativa fue algo complicada. “Hacer entrevistas, grupos focales, investigación de datos… Me llevó bastante trabajo pero no tanto porque fue difícil”, confesó.
Muchas modelos y reinas de belleza dirigen su profesión hacia la televisión, Cuéllar no lo descarta, pero tampoco lo considera prioritario. “Me gustaría tener esa experiencia, para aprender a desenvolverme y comunicarme frente a una cámara. Lo veo súper bien por todas las mises que están en la televisión y han sido muy destacadas gracias a su simpatía, soltura y profesionalismo… Lo vería para un futuro”, aserveró.
En cuanto al periodismo, le atrae un poco el de datos y el de enfoque social. “Lo veo como una oportunidad labora, y la radio como un trabajo paralelo a otro fijo, pero no me decantaría tanto por ella”.
LEE: VIDEO: Jay Colindres hizo de las suyas en TikTok con una parodia
Curiosamente, esta joven reveló que estudió un año de medicina antes de comunicaciones, pero cuando vio cadáveres supo que no era lo suyo. “Entré a la universidad a los 17 años y no estaba segura de lo que quería aprender, pero me enfocaba más en las humanidades. Es que mi familia se ha dedicado a la medicina, pero estudiando y viendo la realidad de mi carrera no me gustó para nada”, rió. “No pude haber elegido mejor carrera, me ha gustado y me llena de pasión lo que hago. Mi mamá me anima a poner una productora por la experiencia y los contactos que tengo, tal vez en un futuro”, contó. En todo caso, le gustaría crear una agencia empleada solo por mujeres, “mujeres empoderadas”, enfatizó.

“Es difícil pelear con los estigmas que tiene la sociedad de que una reina de belleza es alguien que no estudia o es sumamente superficial, pero más allá de eso, cuando estás en el concurso te das cuenta que las mujeres que te rodean son íntegras, con carrera profesional y metas altas”, insistió y aseguró que el Reinado de Belleza es una plataforma que empodera a las mujeres y abre muchas oportunidades.