Desde hace décadas en las instalaciones de la Base Naval de La Unión hay varias piezas de cañones que datan de la Segunda Guerra Mundial y que fueron utilizados por el Ejército salvadoreño durante el conflicto interno que vivió el país.
En la Base Naval hay un área conocida como Cubierta de Ceremonia, en donde está el museo los cañones, la imagen de una virgen, y donde izan el Pabellón Nacional todas las mañanas.
En la Cubierta de Ceremonia se celebran varias actividades entre ellas el traspaso de mandos de comandantes, juramentación de nuevos marinos, graduaciones de los marinos mercantes y otras actividades internas de la institución armada.
? VEA TAMBIÉN: Intipucá cuenta con su mapa turístico
Para las personas que ingresan por primera vez a esa área lo primero que les llama la atención son los cañones, de los tres, uno es el más llamativo por su tamaño. Todos están apuntando hacia El Golfo de Fonseca.
Edgar Amaya Hurtado, alcalde de Puerto El Triunfo en Usulután y capitán de fragata en situación de retiro, dice que esos cañones antiguos son como un trofeo y que están en el museo histórico naval desde su fundación, “llegué en el 1995 a la Base y ya estaban ahí”.
Según Amaya, esos equipos son los que se usaron en Estados Unidos durante la guerra en Vietnam, “es como un trofeo o artefacto naval es algo histórico para la Fuerza Naval”, agregó el capitán.