Hasta el próximo 18 de septiembre, estará vigente la etapa 3 del retorno a las actividades deportivas. Esto a partir del protocolo responsable que elaboró el Instituto Nacional de los Deportes (Indes), a raíz de la pandemia por el Covid19, y cuya fase se inició el viernes.
Entre los puntos permitidos, que establece el documento, está que “el público en general se podrá ejercitar en escuelas, clubes deportivos y afines que pertenezcan a las federaciones y asociaciones deportivas nacionales”, bajo las medidas de bioseguridad correspondientes. Y, además, “se recomienda la misma disposición para las instalaciones privadas”.
Pero también, el ciclo 3 permite la habilitación del “uso de las instalaciones del Indes, para la práctica deportiva, con el debido respeto a las normas y medidas de bioseguridad”.
Suben los casos de Coronavirus en la Liga Mayor de fútbol de El SalvadorEn torno a los menores de edad, quedó establecido que “no se recomienda la práctica deportiva” a estos atletas “en instalaciones privadas como escuelas, clubes, gimnasios y afines”. Pero si se trata de “seleccionados nacionales”, estos podrán realizarlas “previa solicitud de las federaciones y asociaciones deportivas, con la respectiva autorización de los padres de familia o adultos responsables”.
Las medidas para quienes utilicen los gimnasios son guardar el distanciamiento físico y la respectiva higienización, antes y después del uso personal.
Indes recuerda que, en el Ciclo 4 (19 de septiembre), “en todo evento deportivo se mantenga el distanciamiento físico entre el público y las respectivas medidas de bioseguridad”. Sin olvidar que “los entrenamientos y competencias se realicen de acuerdo a los protocolos específicos de cada disciplina”.
Messi sigue en el Barça, pero ¿cómo gestionará su frustración por no poder salir?