Maverick, Mercedes y Taunus, los ostentosos modelos del pasado en el cementerio de autos de la Troncal del Norte
En el kilómetro 11 de la Carretera Troncal del Norte hay un cementerio de vehículos clásicos listo para ser descubierto por aquellos coleccionistas dispuestos a restaurar esas piezas de la historia automotriz.
Por Jorge Reyes
2020-09-04 11:23:57
-
-
El Maverick 67 fue una creación de la empresa estadounidense Ford. El diseño incluía la capucha larga, el techo fastback y la plataforma corta popularizada por el Mustang. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
Maverick era el nombre de una especie de res que evocaba la vitalidad de todo animal de rebaño y hacía un guiño a las granjas, a las tantas fincas estadounidenses. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
Los motores que ofreció la Ford Motor Company fueron el de válvulas a la cabeza, con bloque de hierro fundido. Este primer motor ofrecía 105 caballos de fuerza a 4,400 rpm. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
El Ford Maverick fue originalmente concebido y comercializado como un subcompacto destinado a combatir con el Volkswagen Beetle y los rivales japoneses más nuevos para América del Norte, desde Honda, Datsun y Toyota. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
El Toyota Crown 67 era un coche grande, elegante y bueno. Ayudó a consolidar la buena reputación de la marca japonesa más allá de la década de 1970. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
Entre los automotores del cementerio de autos se encuentra este Mercedes Benz 220 de 1965. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
Este es un modelo de cuatro puertas con carrocería sedan. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
Este modelo introducido en 1959 supuso un hito en la historia del automóvil, ya que esta fue la primera vez que la seguridad se puso al servicio de un coche de producción en serie. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
El diseño incluía zonas de deformación definidas, la celda del habitáculo extremadamente resistente y la utilización de elementos acolchados con la finalidad de amortiguar los impactos en su interior. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
Salvador Vaquerano junto a un Ford Taunus de 1955. Este es un automóvil de origen alemán fabricado por Ford en Europa. Empezó a salir al mercado en 1939 y su nombre es alusivo a la cordillera del Taunus, ubicada entre los estados de Hessen y Renania-Palatinado, en Alemania. Foto EDH/ Jorge Reyes