Desde el pasado 10 de agosto, del sitio Comprasal, bajo la responsabilidad del Ministerio de Hacienda, fue eliminada toda la información relacionada a las compras realizadas por la Presidencia de la República, desde junio de 2019, a través de licitaciones, concursos públicos y compras directas.
La mañana de este jueves, el candidato a diputado, José Manuel Vela Jiménez, del partido Nuestro Tiempo, acompañado del candidato a diputado suplente, Francisco Pinto, acudieron a la oficina de la Fiscalía General de la República (FGR) a poner un aviso penal contra Zelaya, para que esa institución investigue si cometió el delito de “infidelidad en la custodia de registros y documentos públicos”.
A través de personal de la oficina de comunicaciones de Hacienda, El Diario de Hoy gestionó la versión del ministro Zelaya Villalobo sobre la acción realizada por el candidato a diputado, sin embargo, al cierre de esta nota, no hubo respuesta.
“… Según la Ley de Contrataciones y Adjudicaciones, LACAP, es el Ministerio de Hacienda por medio de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, conocida como la UNAC, es la responsable del sitio de Comprasal”, reza el escrito presentado.

El delito que, según Vela, podría haber cometido Zelaya Villalobos está tipificado en el artículo 334 del Código Penal salvadoreño que estipula una pena entre los dos y cuatro años de prisión.
“Solicitamos muy respetuosamente, se realicen todas aquellas diligencias que resultaren útiles y necesarias en el transcurso de la investigación, con el propósito de establecer la existencia del delito y la vinculación del o los sujetos activos del mismo”, dice el escrito.

“Este es un caso al que no se le dio la atención debida; de la noche a la mañana nos dimos cuenta de que todos los registros de contrataciones directas, licitación y concursos públicos han sido borrados de la página de COMPRASAL, perteneciente a la UNAC, dependencia del Ministerio de Hacienda. Advierten además que buena parte de éstos documentos podrían volverse a colocar después hacer público este aviso, pero “las investigaciones de la Fiscalía deberían incluir un peritaje por técnicos informáticos que determinen cuándo fueron borrados estos documentos y si fueron modificados antes ser vueltos a subir y que podrían detectar el rastro de una huella digital y que eso no subsana el delito”, detalló Vela Jiménez.
De acuerdo con el aspirante a diputado, la presentación de este aviso “es una acción que toda la ciudadanía debería realizar, dada la coyuntura y la negativa del Ejecutivo a rendir cuentas y ser transparentes. Comprasal es uno de los pocos recursos inmediatos que tenemos para ejercer contraloría ciudadana y nos lo están quitando”, acotó el joven político.
