Edificio París Volcán regresa para revivir el centro de San Salvador
En medio del bullicio y de las ventas informales, el edificio París Volcán se impone ante el resto de la arquitectura antigua que decora el circuito del centro histórico de San Salvador.
Por Yessica Hompanera
2020-08-29 9:12:33
-
-
En medio del bullicio y de las ventas informales, el edificio París Volcán se impone ante el resto de la arquitectura antigua que decora el circuito del centro histórico de San Salvador. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
Según datos históricos, el edificio fue construido en 1921, un año después de que un incendio destruyera varios locales comerciales. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
El diseño y construcción del edificio estuvo a cargo del ingeniero costarricense Daniel Domínguez, uno de más cotizados por la clase alta de la época. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
Ubicada entre la 4ta Avenida Sur y 2a Calle Oriente, esquina opuesta a la plaza Libertad en el centro de San Salvador, el edificio es de inspiración neoclásica y ésta permanece casi intacta luego de 99 años. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
En su interior se conserva su piso de madera original el cual fue restaurado por su actual propietario y por la administración del restaurante de cocina cubana, “Cha Cha Cha”. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
El almacén París Volcán perteneció a los hermanos Bermheim quienes era reconocidos por la venta de amplia variedad en artículos de lujos como sombreros, joyería y vestidos; todos traídos desde Europa. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
Por dentro el ambiente es diferente ya que cuenta con un techo amplio que es decorado con un tragaluz cuadrado con ventanas que dan un toque distinto al resto de edificios. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
En la actualidad el recinto es ocupado por el restaurante Cubano “Cha Cha Cha” Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
Sus visitantes pueden disfrutar de la vista desde un balcón frente a la plaza Libertad. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
El almacén París Volcán era promocionado por revistas de moda donde eran catalogados como los pioneros de la moda parisina en El Salvador. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
El piso esta compuesto de madera barnizada al centro y, al contorno del salón, lozas de pasta geométricos en blanco y negro. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
Henry Segovia, uno de los administradores, explicó que los procesos para renovar el lugar han sido mínimos para preservar la originalidad que desde un principio mantiene. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
El restaurante abrió sus puertas el jueves 27 de agosto y se mantiene abierto a partir de las 2 de la tarde. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
Al lado izquierdo una postal de 1924. A la derecha una fotografía de cómo luce en la actualidad. Foto EDH/ Yessica Hompanera/ Cortesía