“Un guerrero de la vida”: así se definió el exdefensa de la Selección Mayor Ramón Alfredo Fagoaga, en un entrevista con la revista web argentina “Cultura Redonda”, en la que repasó sus más importantes recuerdos como ciudadano cuscatleco y como futbolista.
Sin duda alguna, las anécdota más duras de todas las que repasó en esta ocasión el excapitán de la Selecta tienen que ver con los dolorosos años de conflicto civil que atravesó El Salvador entre los años 70 y 80, que cobró la vida de 100 mil personas y que contextualizaron la segunda clasificación mundialista de la Azul y Blanco.
“En lo deportivo fue impresionante, dejar afuera al gigante de CONCACAF (México) fue único e inolvidable. (…) La guerra civil fue espantosa. Íbamos al interior (del país) y toda la gente nos quería. En el trayecto, veíamos los desastres de la guerra, era horrible. Lo lindo era que cuando jugábamos, las balas cesaban y todos al estadio a ver los partidos por televisión u oírlos por radio. Todos amigos, todos con la Selección“.
Como mundialista en España 1982, la entrevista no escapó a hablar del histórico 10-1 sufrido ante Hungría, que el mismo Fagoaga calificó como “la noche más triste que pasamos como salvadoreños” y que los dejó “mentalmente hundidos”.

“Nos reunimos, hablamos y concientizamos, hicimos autocrítica profunda y nos propusimos darle vuelta a la situación. Trabajamos individual y colectivamente la parte mental, pues estábamos seguros que fue un accidente y que no se nos había olvidado jugar. Esa fue la clave para levantar los ánimos y demostrar que sí podíamos cambiar para mejor nuestra actuación en ese evento mundial y por nuestra gente, por nuestro país”, recordó Fagoaga, quien no dudó en posicionar a aquel como “la mejor Selección de todos los tiempos en El Salvador”.
Además, contó cómo directivos salvadoreños impidieron su traspaso al Xerez Deportivo luego del Mundial, así como el de otros de sus compañeros al extranjero, a los que también intentó ayudarles a resolver su pase.
También te puede interesar: Christopher “Colo” Ramírez: “El fiscal me tildó de pandillero, sin pruebas”
De vuelta en la actualidad, Fagoaga acusó el nuevo formato de eliminatorias mundialistas del área de Concacaf de favorecer a un equipo en concreto: “Para Qatar 2022, ya se estaba clasificado para la hexagonal, pero parece que el presidente canadiense de CONCACAF quiere convertirla en octogonal; esperamos la decisión final”.
