“El Abrazo”, el mural que representa el acto que alimenta el alma en tiempos difíciles
Los transeúntes aseguran que al observar la obra recuerdan a sus familiares que tienen meses sin ver e incluso sin abrazar aunque convivan en el mismo techo.
El trabajo que Abraham plasma con ayuda de pituras de aerosol y otros materiales pretenden visibilizar a los niños y las personas adultas, dos etapas que según el artista, son muy importantes y que la sociedad olvida y abandona. Foto EDH/Menly Cortez
El mural “El Abrazo” se ubica en las afueras de un edificio que funciona como bodega a un costado del paso desnivel que da la entrada al centro de San Salvador. Foto EDH/Menly Cortez
La obra fue realizada a finales del 2019 por el Muralista Abraham Osorio junto al colectivo colombiano Vertigo graffitti y los artistas salvadoreños Darwin Flores y Zury O. Foto EDH/ cortesía Abraham Osorio
Las personas que inspiraron el mural del Abrazo son personas de la comunidad El espino. Foto EDH/ cortesía Abraham Osorio
EL Abrazo según el Abraham, representa la fortaleza que transmite esta acción cuando las cosas se ponen difíciles, “es una expresión que alimenta el alma y nos une en un solo tiempo” agregó. Foto EDH/ cortesía Abraham Osorio
Según el artista la obra les llevó 4 días intensos de trabajo. Foto EDH/ cortesía Abraham Osorio
Transeúntes aseguran que este mural les ha hecho reflexionar sobre los familiares y amigos que debido a la situación de emergencia por la pandemia no han podido ver, visitar o abrazar, incluso si viven bajo el mismo techo. Foto EDH/Menly Cortez
El trabajo que Abraham plasma con ayuda de pituras de aerosol y otros materiales pretenden visibilizar a los niños y las personas adultas, dos etapas que según el artista, son muy importantes y que la sociedad olvida y abandona. Foto EDH/Menly Cortez