Durante la conferencia titulada “COVID-19 en Italia, entre transformación, ciencia y derechos”, algunos participantes criticaron las medidas del gobierno de país europeo para enfrentar la emergencia sanitaria y pusieron en duda la gravedad de la pandemia.
Uno de los asistentes fue el tenor Andrea Bocelli, quien expresó sus dudas sobre numerosos aspectos de la crisis de salud y reconoció que en algunos momentos el confinamiento, de unos setenta días en Italia desde el 9 de marzo, lo hizo sentir “humillado y ofendido” al privarlo de su libertad para ir y venir como quería.
“Sentí cómo me privaban de la libertad de salir de casa sin haber cometido crimen alguno; me sentí un poco humillado y ofendido. Y debo confesar, lo hago aquí públicamente, que en algunos momentos desobedecí voluntariamente esa prohibición, porque no me parecía ni justo ni sano quedarme en casa. Tengo una cierta edad”, reconoció.

Bocelli recordó que cuando planteaba sus dudas sobre esta “llamada pandemia” era criticado por sus familiares.
“Los primeros que me atacaron fueron mis hijos. Me decían que pensara en ‘Tosca’ o ‘Madame Butterfly’ y no en los virus porque no sé qué son. No sé qué son, pero mientras el tiempo pasaba, yo conozco a mucha gente y gracias a Dios no conozco a nadie que haya terminado en cuidados intensivos”, recordó el artista.
? LEE TAMBIÉN: Fuertes críticas a Paty Navidad tras decir que el coronavirus es una falsa pandemia
En el foro, Bocelli invitó a leer, debatir e informarse y explicó que durante los peores momentos de la pandemia se puso en contacto con líderes políticos italianos como Salvini, el magnate Silvio Berlusconi y el exprimer ministro, Matteo Renzi.
“Espero que todos juntos logremos superar este momento que ha sido verdaderamente terrible”, concluyó, tras recordar su experiencia.
El tenor expresó que el pasado mayo superó el virus y donó su plasma a la investigación médica, mientras que durante el confinamiento ofreció un concierto desde la catedral de Milán difundido en todo el mundo a través de internet.

Tras sus comentarios, Bocelli fue criticado en Twitter por usuarios. “En Italia 35,000 muertes por Covid… # Bocelli … #respeto”, escribió el actor Alessandro Gassman. “Cuando cantó en la desierta catedral de Milán, dijo otras cosas sobre la emergencia”, escribieron otros. Varios lo tildaron de “hipócrita” y lo acusaron de “ignorar a los muertos”.
? ADEMÁS: Andrea Bocelli llena la desierta catedral de Milán de música para la esperanza
Después del escándalo provocado por sus palabras, el tenor dijo que sus declaraciones fueron “malinterpretadas”. “No soy un negocionista, soy optimista”, dijo.