El Ministerio de Cultura y la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, han recibido diversas críticas en las últimas horas en redes sociales luego de que dos tuits con errores históricos se publicaran desde dichas cuentas oficiales de Twitter.
Los tuits de carácter educativo, pero con imprecisiones, fueron divulgados desde las cuentas de @culturasv y @CancillerAleHT.
Cada publicación generó críticas y numerosas correcciones por parte de los usuarios.
El tuit emitido por @culturasv estaba destinado a conmemorar la fundación de la biblioteca Chapultepec, localizada en la Alameda Juan Pablo II, San Salvador.
Sin embargo, se cometió un error al tratar de explicar el origen de ese nombre. “El espacio cultural lleva el nombre Chapultepec por la ciudad donde fueron firmados los Acuerdos de paz”, decía. Pero Chapultepec no es una ciudad, y dicho evento histórico que puso fin a la guerra civil salvadoreña tuvo lugar en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México.
El tuit en mención

“El Parque de Chapultepec, está en CDMX, allí esta el castillo de Chapultepec, que su entrada principal esta al final de Av. Reforma, NO existe Ciudad de Chapultepec”, escribió el usuario @EduardoSelva.
Luego, la cuenta de @culturasv, en un intento de rectificar, omitió la información histórica.

Polémica por la “Independencia de Francia”
Mientras que desde la cuenta de la canciller salvadoreña, Alexandra Hill, también se publicó un error referente a la celebración del 14 de julio, diciendo que se trataba de la “Independencia de Francia”.

No obstante, lo que en realidad se celebraba era el Día Nacional de Francia, instituido por ley en 1880 para conmemorar la Toma de la Bastilla del 14 de julio de 1789. Dicho acontecimiento simboliza el inicio de la Revolución Francesa. De hecho, Francia dedicó este año la celebración de este 14 de julio al personal sanitario y las víctimas del COVID-19.
Otro error fue el año de la conmemoración, pues en realidad es el 231° aniversario de la Toma de la Bastilla.
De nuevo, los comentarios en redes no se hicieron esperar.
@AngelitEd comentó: “Muy buenos días a todos, menos para los que celebran la independencia de Francia y que aseguran que existe la ciudad de Chapultepec… Para ellos no”.
“Antes de que borren semejante TUITAZO, iré a buscar INDEPENDENCE DAY con María Antonieta y la guillotina. #Yopasandoiba”, escribió el historiador Carlos Cañas Dinarte.
“Lo borraron y lo corrigieron. Era lo menos que podían hacer con semejantes sueldos. #Solamente”, remarcó luego Cañas Dinarte.
En breve, tras las críticas, el tuit de @CancillerAleHT fue eliminado y fue publicado este otro:
