Ante el incremento de casos de COVID-19 en San Salvador, el personal de enfermería de la alcaldía de Soyapango realizó un recorrido casa por casa en el reparto Los Santos 1, como medida de prevención y aislamiento de posibles personas contagiados con el virus.
La visita fue realizada por 28 trabajadores del personal de enfermería, quienes llevaron a cabo toma de temperatura y un test a las familias que residen en el lugar. Además, el personal médico aprovechó para desarrollar a la vez una jornada de abatización, con el propósito de prevenir otras enfermedades relacionadas al invierno, como el dengue y el chikungunya.
Según Cecilia de Rosario, una de las coordinadoras, el objetivo de la medida es priorizar los lugares donde hay más incidencias de casos sospechosos y confirmados de coronavirus. Las zonas que con anterioridad también se han sumado a la jornada médica son La Campanera, Sierra Morena, Las Margaritas, entre otros.
“Queremos con esto salvaguardar la mayor cantidad de vidas durante esta crisis que nos tiene preocupados a todos”, señaló la enfermera.
? Soyapango busca casos de COVID “casa por casa” tras registrar 154 muertes en junio, según alcalde
Soyapango
Agregó que a las personas que se les detecta fiebre, se les pregunta si han tenido otros síntomas tales como diarrea, tos seca, secreción nasal, dolor de cabeza o problemas respiratorios.
“Al presentar estos síntomas se les concientiza a que vayan a una unidad de salud lo más pronto posible con una referencia para que vayan a pasar consulta”, señala Cecilia de Rosario.

Además, en algunos casos, cuando se frecuentan con personas que se encuentran con problemas de salud graves o sospechas de COVID-19, son remitidos con emergencia a un centro de salud para ser atendidos con prontitud.
Según cifras oficiales
Casos confirmados de COVID-19 en Soyapango
En el caso de las personas que no cuentan con ningún síntoma, se les recomienda seguir tomando las medidas de higiene para prevenir el contagio.
? Alcaldía de Soyapango cerrará mercados por 7 días a partir del 8 de julio
Según el personal de enfermería, esta iniciativa surgió desde el mes de mayo con una serie de capacitaciones. Hasta el momento se trabaja para poder llegar a todo el municipio de Soyapango debido a que ha sido uno de los lugares de San Salvador con mayor índice de contagios.
Hasta este día, según los datos oficiales del Gobierno, el municipio de Soyapango cuenta con 580 casos confirmados de COVID-19.
“A pesar de que existe incertidumbre, las personas han sido muy abiertas en recibirnos y colaborar con nosotros. De esta forma es como hemos detectados posibles casos de coronavirus”, dice Cecilia.
La estrategia que está ejecutando la comuna de Soyapango tiene el visto bueno de los especialistas, recientemente el Colegio Médico llamó a los alcaldes a implementar vigilancia epidemiológica, similar a la que está llevando a cabo dicho municipio.
El presidente del gremial, Milton Brizuela, expresó que están preparando una propuesta en la cual, aún sin realizar pruebas, se puede hacer un trabajo comunitario para ir aislando los casos sospechosos e identificar las zonas rojas activas en las que se está teniendo un mayor número de contagios.
Alcaldías combaten la pandemia con búsqueda de casos y multas
Otras medidas
El incremento de contagios en esa localidad, desde inicios de este mes, en Soyapango se ha reforzado la estrategia contra el coronavirus, según han dado a conocer las autoridades edilicias.
Además de los recorridos casa por casa para detectar casos de COVID-19, la Alcaldía de Soyapango informó sobre el cierre temporal de los mercados de ese municipio y “la prohibición de venta a cuenta propia” sobre la vía pública.
La acción iniciará a partir del miércoles 8 de julio y tendrá una vigencia de 7 días, indicó la comuna el domingo a través de su cuenta en Twitter.

Contingente de enfermería sale en busca de casos Covid-19 en Soyapango
Ante el incremento de casos de COVID-19, el personal de enfermería de la alcaldía de Soyapango realizó un recorrido casa por casa en el reparto Los Santos 1, como medida de prevención y aislamiento de posibles personas contagiados con el virus.