Tras la aprobación del nuevo decreto, el número 661, de la ley de emergencia para el manejo de la pandemia del COVID-19, la reapertura de la economía está cada vez más cerca y algunas empresas empezarán nuevamente sus laborares por lo que es importante que desde las mismas en conjunto con sus colaboradores se adopten medidas a fin de prevenir los contagios del COVID-19.
Es esta nueva normativa, la Asamblea aprobó la apertura económica en cuatro fases, de convertirse en ley este decreto, la primera fase entraría en vigencia a partir del martes 16 de junio, propuesta planteada además en la mesa de reactivación integrada por el gobierno con diferentes sectores.
En la primera fase se incluiría la industria textil y confección, industria de alimentos y suministro de comida a domicilio, entre otros. Esta también incluye la circulación del transporte público.

Asamblea aprueba nueva ley sanitaria conforme a la sentencia de la Sala
El Ministro Francisco Alabí, al inicio de la semana, llamó a la población a no bajar la guardia y mantener hábitos como el lavado frecuente de manos con agua y jabón o con alcohol gel, el uso de mascarillas y mantener el distanciamiento social.
Asímismo dijo que es necesario aprender a vivir con el virus dado que la enfermedad se quedará en el país y es responsabilidad de cada persona aplicar las medidas de higiene y prevención.
Las autoridades sanitarias también recomiendan alimentar buenos hábitos respiratorios como cubrir la boca al toser y la nariz al estornudar.
Desde el inicio de la pandemia, El Ministerio de Salud ha establecido protocolos sanitarios y de prevención para evitar los contagios en las empresas, no obstante también es de vital importancia la responsabilidad que cada colaborador adopte de manera personal.
A continuación detallamos algunas medidas que ayudarán a evitar la propagación del coronavirus en los lugares de trabajo:
No asistir a los lugares de trabajo si te encuentras enfermo o con síntomas gripales
No utilizar teléfonos, escritorio, herramientas u otro equipo de trabajo de tus compañeros, cada colaborador debe limitarse al uso del equipo asignado de manera personal para el desarrollo de sus asignaciones laborales.
Limpiar y desinfectar escritorios, computadoras y el ambiente asignado al trabajo de manera periódica.
Comunicar cualquier preocupación de seguridad o salud en el trabajo.
Si se siente con síntomas gripales informar al área de recursos humanos o jefatura inmediata.
Mantener la distancia de 1.5 a 2 metros entre personas, y siempre recordar el uso de la mascarilla, el lavado de manos periódicamente.