Las lluvias provocadas por las tormentas Amanda y Cristóbal han dejado 30 fallecidos, más de 29,000 familias afectadas y decenas de poblados incomunicados debido al desbordamiento de ríos y quebradas.
Tras los estragos provocados por las intensas lluvias, el territorio nacional se encuentra bajo alerta roja.
SIGUE EL DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN
5:10 p.m. Según el Fovial, desde el 30 de mayo hasta el mediodía de este 7 de junio ha atendido 1,004 emergencias por las lluvias, entre estas derrumbes, caídas de árboles e inundaciones.
4:00 p.m. Habitantes de la colonia Valle Dorado, en Sacacoyo, en La Libertad, afectados por las lluvias bloquearon este mediodía la carretera denunciando que no han recibido ayuda ni municipal ni del Gobierno.

3:00 p.m. “A partir de ahora, la situación de temporal ya terminó, no estamos bajo la influencia de la tormenta tropical Cristóbal, las lluvias que se presentarán son las típicas de la estación”, informó el ministro de Medio Ambiente Fernando López. La alerta roja se mantiene ante la vulnerabilidad del suelo.
2:30 p.m. Sin precisar detalles, las autoridades de Protección Civil anunciaron que aplicarán sanciones en contra de alcaldías que no realizaron acciones en esta emergencia por el temporal generado por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal.
2:00 p.m. Un aproximado de 60 familias residentes en las comunidades Jesús de Nazareth y La Pedrera, ubicadas en los alrededores de la colonia Escalón, en San Salvador, se han visto afectadas por la cuarentena y las lluvias.

1:00 p.m. “En maíz se han perdido 15,121 manzanas, en frijol se han perdido 1,121 manzanas y en arroz 1,092 manzanas”, señala el ministro de Agricultura, Pablo Salvador Anliker, en conferencia de prensa en referencia a los cultivos dañados por las lluvias. Los departamentos con más pérdidas de granos básicos son Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate y La Libertad.

12:40 p.m.: El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de una cooperación técnica no reembolsable por un monto de $200,000 para atender la emergencia por lluvias en El Salvador. El convenio de cooperación fue firmado por el representante del BID en El Salvador, César Falconi, y el ministro de Gobernación, Mario Durán.
12:00 m.: “Todas las banderas en San Salvador están a media asta, por el luto decretado en memoria de los fallecidos por la Tormenta Amanda y el COVID-19. Nuestra gente ha sido por mucho la más golpeada por ambas situaciones, y hasta hoy la Asamblea Legislativa nos sigue dando la espalda”, dijo Ernesto Muyshondt, alcalde de San Salvador, a través de su cuenta de Twitter.

11:20 a.m.: “Agradezco a todos los alcaldes que se sumaron al llamado de Protección Civil; los que no han colaborado se les hará llegar una sanción, esta es una emergencia en la que todos tenemos que colaborar”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Gobernación, Mario Duran.

11:00 a.m.: Al menos 15 familias fueron evacuadas por voluntarios de Cruz Roja Salvadoreña, Seccional San Miguel. La labor de evacuación se realizó en el Caserío El Brinco de Cantón Miraflores.

7:00 a.m.: Este es el listado que FOVIAL publicó para informar sobre las carreteras que tienen circulación restringida o que se encuentran cerradas debido a los estragos causados por las tormentas.
6:00 a.m.: Habitantes de Jayaque piden la construcción de una borda en el río Shutía. Las fuertes lluvias que dejaron las tormentas Amanda y Cristóbal provocaron miedo y angustia a los lugareños, pues la corriente subió y minó los cimientos de un puente que une a comunidades.
Domingo 7 de junio del 2020
_______________________________________________________________________________________________________________________
10:50 p.m.: Existe probabilidad “muy alta” de generarse flujos de escombros en zonas de El Picacho, flanco sur del volcán de San Salvador. Debido a alto contenido de humedad en el suelo.
9:45 p.m.: Fovial informa sobre el paso restringido en algunas carreteras, las lluvias han provocado derrumbes y otros daños en la red vial
ATENCIÓN
Este es el informe de circulación restringida y cierres de carretera de este día.#NadaNosDetiene pic.twitter.com/Bcj0hXUh3z
— FOVIAL (@FOVIALITO) June 7, 2020
8:50 p.m.: Los animales que son parte de la colección del Zoologico nacional se encuentran con buena salud y ánimos, informa el Ministerio de Cultura.
Seguimos cumpliendo los protocolos de trabajo y prevención de cara a las emergencias por #AlertaCOVID19SV y la #TormentaSV pic.twitter.com/kEzc1sXpCR
— Ministerio de Cultura (@culturasv) June 7, 2020
6:45 p.m.: Rehabilitación de parque Los Chorros costará en promedio 2 millones de dólares.Las instalaciones turísticas quedaron sepultadas bajo toneladas de lodo esta semana durante el paso de la tormenta Amanda.
5:30 p.m.: Voluntarios de Cruz Roja Salvadoreña, Seccional Usulután, realizan evacuaciones preventivas en Puerto Parada, Usulután. El río Grande se desbordó.

4:30 p.m.: Durante las próximas horas disminuirá la situación de temporal en el país, las lluvias serán intermitentes y habrá claros ocasionales, informa el Ministerio de Medio Ambiente.
#ElObservatorioInforma 04:30 p.m: Lluvia máxima registrada. KP pic.twitter.com/IWcxqroCEn
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) June 6, 2020
3:45 p.m.: Personal del Ministerio de Salud trabaja en jornadas de desinfección en los albergues instalados por las lluvias, el objetivo es evitar los contagios por COVID-19.

2:30 p.m.: Aproximadamente 800 profesionales de salud verificarán las condiciones de las personas quienes permanecen en refugiadas en albergues a raíz de la lluvias.

1:30 p.m.: Tigana Meléndez, ex capitán de Alianza y la Selección, golpeado por las lluvias

1:00 p.m.: Tome nota de las carreteras que permanecen cerradas o con paso restringido debido a derrumbes o daños que han tenido durante la emergencia por lluvias.
12:30 m.d.: “Es una gran pérdida. Ellos con lo poco que tenían ayudaban a los demás”. Familiares y amigos despidieron a las 7 personas soterradas en Santo Tomás

12:00 m.d.: La comisionada para la Presidencia Carolina Bernal confirmo en conferencia de Prensa que al 6 de junio se registran 30 muertos durante la emergencias por lluvias, hay una persona desaparecida y 29,698 personas afectas, de las cuales 12,650 permanecen en albergues.
11:50 a.m.: Alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, establece acuerdos con vendedores para la reapertura económica en el municipio. “Hemos consensuado con dirigentes de organizaciones de vendedores los protocolos sanitarios para cuando inicien actividad”, dijo el edil.
Siguiendo criterios del Gobierno, en concordancia con lineamientos generales de la OMS y tomando en cuenta experiencias de éxito en otros países, hemos consensuado con dirigentes de organizaciones de vendedores los protocolos sanitarios para cuando inicien actividad.#SSesTuyo pic.twitter.com/Jy7aX2uJmF
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) June 6, 2020
11:35 a.m.: 52 derrumbes se han registrado en la carretera de Los Chorros a raíz de las lluvias, señala el ministro de Obras Públicas Romeo Barahona.
Durante la emergencia también colapsaron 92 tuberías de agua potable de las cuales solo una, la que abastece el Puerto de La Libertad, ha sido reparada, dijo Frederick Benitez, presidente de ANDA.
El ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, destaca que han sido removidos más de 37 mil metros cúbicos de tierra producto de los derrumbes ocasionados por las lluvias. Solo en la carretera de Los Chorros se han registrado 52 derrumbes durante la emergencia. pic.twitter.com/yuL23z0plp
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 6, 2020
11:30 a.m.: “Continuamos en estado de emergencia, las lluvias están parando, pero el impacto generado por estas dos tormentas (Amanda y Cristóbal) continúa”, advierte en conferencia de prensa el director de Protección Civil, William Hernández.
11:20 a.m.: Universidad de El Salvador pone a disposición de las autoridades de gobierno y municipales expertos en ingeniería y arquitectura para la realización de obras de mitigación de riesgos en zonas vulnerables.
A través de un comunicado informó además del apoyo con profesionales de psicología a las familias afectadas por el derrumbe en Santo Tomás que provocó la muerte de siete personas el miércoles pasado.
11:00 a.m.: Cuantiosos daños en la infraestructura vial, puentes y viviendas, han dejando las lluvias que han caído en el país en los últimos ocho días, propiciadas por la tormenta tropical Amanda y la depresión tropical Cristóbal. Esta mañana el desbordamiento del río Grande de San Migue ha dejado al menos 30 viviendas inundadas en la colonia Jardines del Río.
10:30 a.m.: Familiares y amigos dan el último adiós a los esposos Melara Salamanca y sus cinco hijos en el cementerio municipal de Santo Tomás. “Creemos en la resurrección (…)”, dijo Wilfredo Salamanda a través de Twitter.
Creemos en la Resurrección. Despedimos físicamente en #SantoTomás a mi prima Gloria Isabel, cinco sobrinos y su esposo y padre Francisco Javier. pic.twitter.com/LT0WllxQrA
— Wilfredo Salamanca (@wsalamanca) June 6, 2020
9:30 a.m.: Los cuerpos de la Familia Melara Salamanca serán sepultados este sábado en horas de la mañana en el cementerio de Santo Tomás.

9:00 a.m.: Al menos 30 viviendas afectadas en la colonia Jardines del Río en San Miguel debido al desbordamiento del Río Grande. Bomberon atendieron el llamado de emergencia y ayudan a las familias a sacar algunas pertenencias.
En el lugar no habían personas afectadas, pero el desbordamiento inundó al menos 30 viviendas, por lo que nos sumamos y apoyamos a los vecinos a evacuar algunas de sus pertenencias. pic.twitter.com/zXVLYcdaU6
— Bomberos El Salvador (@BomberosSV) June 6, 2020
8:30 a.m.: Los habitantes de la colonia El Progreso y Bolívar, en Guazapa, intentan levantar el puente de hamaca sobre el río Acelhuate que les comunica con el casco urbano. Denuncian que después de que el puente resultó dañado no han sido atendidos por las autoridades.
8:00 a.m.: Aumentan los daños en infraestructura vial y puentes por las lluvias
7:30 a.m.: ¡Precaución! Paso restringido en carretera al puerto de La Liberta, a la altura del Cristo Negro, por derrumbe ocurrido en las últimas horas.
Derrumbe en carretera al puerto de la Libertad, a la altura del cristo negro, afecta carril de subida, doble circulación @alertux @PROCIVILSV @ObrasPublicasSV @PNCSV pic.twitter.com/ULnqDT3lkh
— Arturo Hidalgo (@_DabHidalgo) June 6, 2020
7.00 a.m.: Este sábado continuarán llas lluvias de tipo temporal en todo el territorio nacional, informa el Ministerio de Medio Ambiente y Recurisos Naturales. Recuerde ante cualquier emergencia llamar al número habilitado por las autoridades de gobierno: 929.
6:30 a.m.: Salvadoreños siguen llevando ayuda a los centros de acopio donde se recolecta ropa, frasadas y otros artículos de primera necesidad los cuales son entregados a afecados por la tormenta Amanda.
Más familias se solidarizan con las personas afectadas por el #TemporalSV, gracias por aportar en momentos de crisis, solo unidos podremos salir adelante. pic.twitter.com/6OwyYQ8hLZ
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) June 6, 2020
6:00 a.m.: Luego de 55 horas recuperan cuerpos de familia en Santo TomásMás de 40 personas trabajaron desde la madrugada del miércoles pasado en la búsqueda de las víctimas que quedaron soterradas bajo toneladas de tierra, piedras, árboles y escombros de la vivienda.

Sábado 06 de junio
9:55 p.m: Obras Públicas desmonta puente sobre el Río El Sillero, que unía a Tonacatepeque y San José Guayabal. La estructura resultó dañada con las lluvias de esta semana.
8:50 p.m: Medio Ambiente informa que a esta hora la lluvia mantiene en énfasis en San Vicente, Usulután, Cabañas, Sonsonate, y en el resto del país están muy dispersas y en lugares puntuales.
7:55 p.m.: Socorristas recuperan en río los cadáveres de pareja fallecida durante el derrumbe de casa en Ayagualo. Los restos fueron localizados por voluntarios de Cruz Roja en aguas del río San Antonio, del cantón Tepeagua, La Libertad.
6:45 p.m.: El ministerio de Medio Ambiente alerta sobre la probabilidad “muy alta” de flujos de escombros en El Picacho, Boquerón (volcán de San Salvador), cordillera del Bálsamo (Comasagua, Huizúcar, Santa Tecla y Zaragoza), Planes de Renderos (Santo Tomás y Panchimalco).
Igualmente en las cercanías de los volcanes de Santa Ana, San Vicente y San Miguel, además en el complejo Berlín-Tecapa.
También previene sobre deslizamientos de gran magnitud en La Montañona (El Camalote, carretera entre Las Vueltas y Ojos de Agua) y, zona lago de Ilopango.
5:00 pm.: Un deslizamiento de tierra sorprendió a los habitantes de la residencial Terranova, ubicada en carretera a Los Planes de Renderos. Un equipo de Obras Públicas ya trabaja en el lugar.
4:00 p.m. Tres casas en Tonacatepeque resultaron dañadas tras el colapso de un muro. Protección Civil realizó inspección técnica y las personas fueron trasladadas a un albergue.
3:45 p.m. Autoridades reportan derrumbe en carretera que conduce de Anamorós hasta Nueva Esparta en La Unión.
3:00 p.m. Las intensas lluvias provocaron un derrumbe en la colonia Los Santos, en Santa Rosa de Lima. Protección Civil informó que la comisión municipal está dando los apoyos para responder a los daños.

2:30 p.m. 1,000 atenciones médicas se han brindado en los diferentes albergues habilitados, según declaraciones del ministro de Salud, Francisco Alabí.
2:00 p.m. Medio Ambiente informó que en la zona oriental del país se experimenta una disminución en las lluvias.
#ElObservatorioInforma Lluvias débiles a moderadas (ocasionalmente fuertes) en el occidente del país, también en los departamentos de La Libertad, San Salvador y La Paz. Disminución de lluvias en este momento en la zona oriental. pic.twitter.com/4ljeY9gQFA
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) June 5, 2020
1:30 p.m. El puente de San Pablo Tacachico fue destruido por el río Suquiapa antes de ser inaugurado.
#Noticias #Nacional Había pasado una semana desde que las obras de reparación del puente de hamaca que unía al caserío Malpaneca y Los Naranjos habían terminado cuando la nueva estructura fue gravemente dañada por la crecida del caudal del río.https://t.co/DWo1Z4hCNg
— @elsalvadorcom (@elsalvadorcom) June 5, 2020
12:00 m. Media hora más tarde de confirmar que habían encontrado seis cuerpos, el Ministro de Gobernación informó que ya fueron localizados los siete cuerpos de la familia Melara Salamanca soterrada en Santo Tomás.
11.30 a.m. Seis cuerpos de las siete víctimas del deslave en Santo Tomás han sido encontrados confirmó el ministro de Gobernación Mario Durán.
10:30 a.m.: Un cadáver de la familia soterrada en Santo Tomás fue encontrado, informa el ministro de Defensa, Francisco Merino. Fue encontrado por Furst, el agente canino de la Dan integrado esta mañana al equipo de búsqueda.
“Me están informando que se encontró un cuerpo, es lamentable porque ya está fallecida la persona, mantenemos la esperanza de encontrar a las demás con vida”, dijo Merino.
“Me están informando que se encontró un cuerpo, es lamentable porque ya está fallecida la persona, mantenemos la esperanza de encontrar a las demás con vida”, Ministro @merino_monroy sobre la situación en el derrumbe suscitado en Santo Tomás, donde se realizan labores de rescate. pic.twitter.com/kZ0yFifppW
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) June 5, 2020
9:30 a.m.: Furst, es el agente canino de la DAN que ayudará en las tareas del rescate de la familia soterrada en Santo Tomás.

9:00 a.m: Paso restringido entre Juayúa y el desvío de Los Conejos, en la ruta de Las Flores.
Tierra y árboles obstruyen el paso, trabajadores de Fovial están en la zona para remover los escombros.

8:30 a.m.: Paso restringido en carretera a el Puerto de La Libertas, en kilómetro 13 y medio a causa de un derrumbe ocurrido en el carril que conduce hacia San Salvador. Se ha habilitado el carril que lleva de San Salvador al municipio costero a doble sentido.

8:00 a.m: ministro de Gobernación, Mario Durán, informa que han ocurrido 716 derrumbes, 45 de ellos en la carretera de Los Chorros.
También hay 29,968 familias afectadas y 12,154 personas en 269 albergues, 27 fallecidos y seis puentes dañados.
“Tenemos esperanza que para el sábado por la noche o domingo por la mañana la situación climática comience a cambiar. Esperamos que este fenómeno se disipe y podamos contar con días de sol”, dijo Durán en una entrevista radial matutina.
7: 00 a.m: Los trabajos de búsqueda de la familia soterrada en Santo Tomás fueron suspendidas temporalmente.
La familia es buscada desde el miércoles, día en el que un deslave de lodo arrasó y soterró la casa donde habitaba en la colonia San Luis, kilómetro 8 de la calle vieja a Zacatecoluca.
#ElSalvador Rescatitas detienen temporalmente los trabajos de búsqueda de la familia Melara, en el kilómetro 8 de la carretera a Santo Tomas, como medida de precaución, pues la lluvia de toda la noche aumentó la vulnerabilidad del terreno. Video M. Castro pic.twitter.com/X2sjwEOusm
— @elsalvadorcom (@elsalvadorcom) June 5, 2020
Viernes 5 de junio de 2020
9:00 p.m.: Colaboradores del ministerio de Obras Públicas trasladan bolsas con alimentos a la colonia Málaga, en el sur de San Salvador. La zona fue afectada por el desbordamiento del Arenal Montserrat a inicios de esta semana.

8:oo p.m.: La búsqueda de las siete personas soterradas en Santo Tomás continúa a esta hora de la noche. El clima favorece en este momento.

7:15 p.m. Encuentran ropa y otras pertenencias de familia soterrada en Santo Tomás, según le confirmó la Policía a uno de los parientes. “Como familia mantenemos la fe”, aseguró Wilfredo Salamanca, familiar de las víctimas.
6:40 p.m.: Medio Ambiente pronostica lluvias de moderada a fuerte intensidad durante las próximas horas. La franja costera, cadena volcánica y la zona oriental del país destacan entre los lugares de mayor impacto.
6:00 p.m.: Los alrededores del Boquerón y la cordillera El Bálsamo mantienen “muy alta” probabilidad de deslizamiento de escombros, informa el ministerio de Medio Ambiente.
Informe 15 de deslizamientos
Probabilidad MUY ALTA de flujos de escombros en cerro El Picacho, flanco sur del Boquerón en volcán de San Salvador, Cordillera del Bálsamo (Comasagua, Huizucar, Santa Tecla y Zaragoza), Planes de Renderos (Santo Tomás y Panchimalco).— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) June 5, 2020
5:00 p.m.: Voluntarios de Cruz Roja permanecen a las orillas del río Grande, Usulután. Se teme el desbordamiento del mismo.
Voluntarios de Cruz Roja Salvadoreña seccional Usulután se encuentran en el sector de Puerto Parada, coordinado con los pobladores una posible evacuación tras el incremento del caudal del Río Grande.@SecPrensaSV @IFRC_es@PROCIVILSV @ifrc @RedCross#TemporalSV #AlertaRoja pic.twitter.com/qjBiR7d0wm
— CruzRojaSal (@CruzRojaSal) June 4, 2020
4:15 p.m.: Desde esta tarde la calle al cantón Dolores Apulo, en Ilopango, permanecerá cerrada. Fovial trabaja en la remoción de materiales que han caído a los largo de la vía
3:30 p.m.: Protección Civil alerta por la posibilidad de deslizamientos de tierra en caminos vecinales de municipios de San Miguel, Usulután y la Unión.
Probabilidad muy alta de múltiples deslizamientos reporta @MedioAmbienteSV, principalmente en calles y caminos de Jucuarán, en Usulután; Chirilagua, en San Miguel; y los municipios de Intipucá y Conchagua, en La Unión. #TemporalSV pic.twitter.com/HlGJuogKwo
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 4, 2020
3:00 p.m.: Fovial habilita la carretera entre Juayúa y San José La Majada, Sonsonate. El paso permanecía cerrado por una serie de derrumbes.
2:30 p.m.: El ministro de Gobernación, Mario Durán, anuncia que el paso en la carretera Los Chorros será habilitado parcialmente. La vía fue cerrada por el riesgo de derrumbes.

1:30 p.m.: El Salvador entra en fase de evacuación Preventiva, señalan las autoridades de Protección Civil. La entidad ha girado indicaciones a las 262 alcaldías para que procedan a evacuara las familias que viven en zona de alto riesgo
Todas las Comisiones Municipales de Protección Civil se encuentran actividas en función de salvaguardar la vida de los salvadoreños. https://t.co/ZThPJ5jJsr
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 4, 2020
1:00 p.m.: ¡En alerta! Socorristas, policías y pobladores monitorean la quebrada Arenal de Montserrat ante lluvias

12:30 m.d.: Cierre de la carretera de Los Chorros, 679 derrumbes y 13 cárcavas, los daños que han dejado las lluvias
12:00 m.d.: Comandos de Salvamento realiza evacuación de 10 familias de la comunidad San Gerardo, en Ilopango, quienes serán trasladados a albergue habilitado en el centro escolar Fabio Castillo.
11:30 a.m.: Jeson Gómez, de 6 años, y su tío Fredy Gómez Blanco, quienes fueron arrastrados por un alud que cayó sobre su vivienda el domingo en Ayagualo, Santa Tecla, son enterrados en el cementerio de la localidad.

11:00 a.m.: “Como familia estamos consternados y con la fe puesta en Dios, sabemos que Dios se va a glorificar, pero él tiene la última palabra”, dice Wifredo Salamanca, familiar de las personas soterradas en Santo Tomás.
Señala que ayer en horas de la tarde con el equipo canino de búsqueda se detectaron dos zonas donde sus parientes podrían estar, no obsntante ante las intensas lluvias ha caído más lodo por lo que las tareas de localización se vuelven más difíciles.
10:30 a.m.: Ministerio de Medio ambiente alerta sobre “probabilidad muy alta” de deslizamientos y desbordamiento de ríos. Los informes hidrológicos apuntan que esto se debe a que los suelos ya están muy saturados. También se informó de un aumento de las mareas.

10:00 a.m.: Dos personas de la tercera edad que quedaron atrapados en su vivienda luego de que parte del terreno cediera llevándose las gradas de la entrada fueron rescatados por Cruz Verde. Ocurrió en la colonia Avita confía, a la altura del kilómetro 6 y medio de la carretera Troncal del Norte.

9:30 a.m.: Obras Públicas estima daños en infraestructura por lluvias en $10 millones
“Son cerca de $10 millones los que hemos cuantificado para reparar todos los daños. Pero la cifra está sujeta a cambios, ya que los suelos están saturados y tenemos que esperar cómo se desarrollan las lluvias en los siguientes días”, dice el Ministro @RomeoHerrera1.
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) June 4, 2020
9:00 a.m.: Familiares velan a Fredy Gómez Blanco,de 26 años; y Jeson Gómez, de 6, quienes fueron arrastrados el domingo por un alud en Ayagualo, Santa Tecla.

8:30 a.m.: Socorristas de Cruz Verde y vecinos de la zona del barrio Santanita monitorean el río Arenal que ha esta hora ha incrementado su caudal.


8:20 a.m.: 669 derrumbes y deslizamientos en diversas carreteras, 5 cárcavas y seis puentes afectados es la cifra de afectaciones durante la emergencias por lluvias señala el ministro de Obras Públicas Romeo Barahona. Los daños suman, según datos preliminares $10 millones
8:00 a.m.: La intensa búsqueda para encontrar a esposos y sus cinco hijos soterrados en Santo Tomás
En la casa de los Melara Salamanca todos los inviernos era igual; la acumulación de agua y lo vulnerable de la zona, les provocaba pequeños derrumbes, pero nada que provocara alarma.

7:30 a.m.: “La tormenta tropical Cristóbal está sobre México. Esto nos está ocasionando que una serie de nubes ubicadas al sur de El Salvador provoquen la situación atemporalada”, explica el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.
Agrega que las precipitaciones se van a incrementar sobre todo en la cadena volcánica y zona costera del país. Esto genera además un aumento en las mareas, explica. El funcionario llama a los pescadores artesanales a detener sus actividades y no salir de sus casas.
7:20 a.m.: Bomberos informa que se reanudan las tareas de búsqueda de la familia soterrada el miércoles en Santo Tomás.
Continuando con las labores de búsqueda, estamos en la zona de Santo Tomás donde nuestro director @Edw_Chavarria y el director de @PROCIVILSV, @whernandezsv, coordinan desde el Puesto de Comando del Incidente las acciones a realizar. #TemporalSV pic.twitter.com/eoQTljFBXa
— Bomberos El Salvador (@BomberosSV) June 4, 2020
7:00 a.m.: Lluvias de modera a fuerte intensidad persisten este jueves sobre territorio salvadoreño provocadas por la tormenta Cristóbal.
Este jueves continúan las condiciones de tipo temporal, con lluvias de moderada a fuerte intensidad en la franja costera y alrededores de la cordillera volcánica. Estas condiciones están dadas por el arrastre de humedad del pacífico que genera la Tormenta Tropical Cristóbal. pic.twitter.com/1KrjxWVUqU
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) June 4, 2020
6:40 a.m.: Sismo sensible en El Salvador. El Miniterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que fue de 4.9 grados con epicentro frente a la costa de La Unión.
6:30 a.m.: “Se oyen voces. Dios quiera que estén vivos”. Parientes de familia soterrada en Santo Tomás mantienen la fe de encontrar con vida a sus seres queridos.
Wilfredo Salamanda uno de los familiares que permaneció en el lugar donde socorristas, efectivos del Ejército y Bomberos realizaban obras de rescate, selañó que las labores fueron suspendidas esta madrugada.

6:00 a.m.: Autoridades del Ministerio de Obras Públicas, ANDA y Fovial inspeccionan los trabajos en la cárcava del kilómetro 26 de la carretera que de Quezaltepeque conduce a San Juan Opico, una de las principales vías de acceso a San Salvador.
Romeo Barahona, ministro del MOP dijo que colocarán tuberías de desagüe de 60 pulgadas, y un relleno de mezcla de concreto. El costo estimado de la obra es de $400 mil y tardarán hasta 21 días en las tareas de reparación.

Jueves 4 de junio
9:00 p.m. Las lluvias continuarán en los próximos días, según los pronósticos de Medio Ambiente, por eso, autoridades de Protección Civil recomiendan limpiar los desagües y tragantes.
8:40 p.m. Retiran arboles caídos que bloqueaban el paso en la calle hacia san Pedro Nonualco, La Paz.
8:00 p.m. La PNC junto a Protección Civil se movilizó hasta la isla Las Trozas, en San José de la Montaña, La Paz para inspeccionar situación de cinco familias tras las lluvias.
7:45 p.m. Realizan trabajos de remoción en Residencial Quintas Doradas tras las lluvias, pero el ministro de Obras Publicas, Romeo Herrera informó algunos vehículos cuentan con seguro contra daños, por lo que dueños prefieren que sea la aseguradora la encargada de retirarlos de la zona.
7:25 p.m. El Fovial informó que ya se despejó el kilómetro 10 y medio de la carretera a Comalapa, pero la circulación seguirá restringida.
7:00 p.m. El Ministerio de Medio Ambiente informó que continúan las lluvias de moderada a fuerte intensidad en La Libertad, San Salvador (norte), Cuscatlán y Chalatenango.
6:50 p.m. Ministro de Gobernación, Mario Durán dijo que se han paralizado las labores de rescate de la familia soterrada en Santo Tomás porque se está haciendo de noche. Hasta el momento no han encontrado a ninguna de las víctimas.
#ElSalvador Declaraciones del ministro de Gobernación, @marioduran, sobre los trabajos de búsqueda de la familia soterrada en Santo Tomás. Por el momento han paralizado las labores porque se está haciendo de noche, pero aún no encuentran a ninguna persona. Video: M. Rivera. pic.twitter.com/cTA9qKd27C
— @elsalvadorcom (@elsalvadorcom) June 4, 2020
6:00 p.m. Ministra de Cultura, Sue Callejas inspeccionó los daños provocados por las intensas lluvias en las instalaciones del parque zoológico, junto al director ejecutivo de Fovial, Álvaro O’Byrne y el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.
5:00 p.m. La cifra de personas muertas por las lluvias aumentó a 27 y el número de albergados subió a 11,179, según la actualización de las 4:41 de la tarde de la página oficial del Gobierno sobre la emergencia. Los departamentos con más refugiados son San Salvador y San Miguel.
4:40 p.m. El equipo canino se suma a esta hora a la búsqueda de siete personas soterradas en su vivienda en la colonia San Luis, kilómetro 8 de la calle antigua a Zacatecoluca, jurisdicción de Santo Tomás.

4:10 p.m. El presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, recibió esta tarde a funcionarios de Gobierno quienes entregaron un informe sobre la situación que vive el país por lluvias, en el que se incluye la declaratoria de emergencia nacional por 15 días. También presentaron el proyecto de ley de creación del fideicomiso de apoyo a micro, pequeños y medianos empresarios.

3:45 p.m. Los habitantes del pasaje Tecomasuche Poniente, en San Salvador, temen una tragedia debido a un tanque de la Anda que está provocando deslizamientos de tierra, por lo que piden obras de mitigación. Personal de la alcaldía capitalina llegó el martes solo a cortar las ramas de árboles caídos por los desprendimientos de tierra, comentaron los vecinos.

3:15 p.m. Autoridades continúan a esta hora los trabajos de búsqueda de siete personas soterradas en la colonia San Luis, kilómetro 8 de la calle vieja a Zacatecoluca, jurisdicción de Santo Tomás. A las labores se sumará un equipo canino de rescate.

3:00 p.m. FOVIAL informa sobre las calles cerradas o con paso restringido ante los estragos de las lluvias de Amanda.
2:40 p.m. Cerca de 100 familias del cantón Acachapa, en Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate, están incomunicadas desde el domingo debido a los constantes derrumbes y caídas de árboles que han provocado las lluvias. Solo la madrugada de este miércoles se registraron por lo menos 12 derrumbes, según la alcaldesa, Flor Najarro.

2:15 p.m. Autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) anunciaron el cierre temporal de las instalaciones de la Unidad Médica de Santa Tecla, debido al riesgo por las lluvias que han afectado al país desde el fin de semana.
2:00 p.m.: “En un ratito se lo llevó todo y no pude rescatar nada nada”, el lamento de una habitante de la comunidad Chilama 1, arrasada por un río.
Paula Molina, de 70 años, perdió su casa y todas sus pertenencias después que el río que cruza la comunidad Chilama 1, en el Puerto de La Libertad, se desbordó.
1:00 p.m.: 15 viviendas dañadas y 1,340 familias afectas por las lluvias en Campos Verdes II, en Lourdes
Una bóveda ubicada al sur de la colonia colapsó el pasado domingo. 66 efectivos de la Fuerza Armada trabajan para habilitar el acceso a la zona que quedó incomunicada.
11:30 a.m.: Varias carreteras han sido bloqueadas por los derrumbes a causa de las lluvias que afectan a El Salvador. Autoridades del Fondo de Conservación Vial de El Salvador están desalojando diversas vías.
Paso restringido
Desalojo de derrumbes en carretera El Litoral, antes del desvío de El Cuco, San Miguel.#TemporalSV pic.twitter.com/mp7nCVDXVJ
— FOVIAL (@FOVIALITO) June 3, 2020
10:30 a.m.:Ministro de Obras Publicas informó en conferencia de prensa que cinco puentes se encuentran dañados debido a la tormenta Amanda. “La reparación de los puentes dañados tendría un costo de alrededor $1.7 millones”, explicó.
#AlertaRoja | Los miembros de la Comisión Nacional de @PROCIVILSV informan esta mañana sobre las últimas medidas y acciones implementadas en torno a la emergencia nacional por las lluvias que continúan afectando todo el territorio. pic.twitter.com/wO4FJ5FEFv
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 3, 2020
10: 00 a.m: Impactantes imágenes de carros arrastrados por correntada en Planes de Renderos Varias familias de la residencial Quintas Doradas resultaron con daños en sus viviendas y vehículos por las lluvias durante la madrugada de este miércoles.

9:00 a.m.: La carretera entre Sonsonate y Santa Ana, vía Los Naranjos, presenta varios derrumbes. Los más fuertes y que han obstaculizado el tráfico están en cantón Los Arenales, jurisdicción de Nahuizalco; y cantón San Jorge, jurisdicción dé Chalchuapa.
8:45 a.m.: Deslizamiento de tierra deja siete personas desaparecidas en la colonia San Luis, kilómetro 8 de la calle vieja a Zacatecoluca, informan socorristas de Cruz Verde.
8:30 a.m.: Correntada de lodo deja cuantiosos daños en Quintas Doradas, calle antigua a Panchimalco.
8:15 a.m.: Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada remueve escombros en Campos Verdes II, Lourdes, Colón, La Libertad. Una bóveda de aguas lluvias ubicada al sur de la colonia colapsó.

8:00 a.m.: Lluvias provocan desbordamiento del río Pezote y afectan directamente a habitantes de las comunidades el astillero1 y 2 del cantón Dolores Apulo, Ilopango.
7:45 a.m.: El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informa que las lluvias disminuirían para el domingo; además, advierte que aún existiría el riesgo por los deslizamientos de tierra.
#TemporalSV| “Incluso cuando deje de llover no podemos confiarnos, la humedad sigue en el suelo”, dice @lopezfernando, ministro de @MedioAmbienteSV. pic.twitter.com/LBacvMhrPP
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 3, 2020
7:30 a.m.: Lluvias de la últimas horas ya dejan 203 árboles caídos, 443 derrumbes, además de: cinco cárcavas y cinco puentes con daños y uno colapsado, según información de Obras Públicas
7:00 a.m.: Obras Públicas inicia trabajos de mitigación en cárcava formada en la residencial Lomas de Miramonte, segunda etapa, San Salvador. El costo de los trabajos asciende a 1,5 millones de dólares.
#Ahora | El ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, verifica esta mañana el inicio de obras de mitigación en la cárcava formada en la residencial Lomas de Miramonte, segunda etapa, en San Salvador. #AlertaRoja pic.twitter.com/oKaGnq6QEi
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 3, 2020
6:45 a.m.: Protección Civil informa sobre múltiples derrumbes en la carretera El Litoral, La Libertad, en la zona de los túneles, en algunos otros tramos de la vía hay rocas.
En carretera Litorial, en La Libertad, se reportan múltiples derrumbes en la zona de los túneles. Por favor evitar transitar en esta vía si no es necesario. #TemporalSV pic.twitter.com/aPmRE5bVEY
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 3, 2020
6:00 a.m.: Lluvias de la noche y madrugada provocan dos deslizamientos de tierra en Ilopango: el primero en comunidad Changallo 3 y el otro en comunidad Bendición de Dios, en el cantón Dolores Apulo.

3 de junio de 2020
10:30 p.m.: El ministro de Gobernación, Mario Durán, informó que la cifra de fallecidos a causa de las lluvias subió a 20. Además, tres personas siguen desaparecidas. Protección Civil exhortó a la población a seguir las recomendaciones para evitar más tragedias.
10:00 p.m.: Recuerde tener a la mano los números de emergencia para reportar cualquier eventualidad.
9:30 p.m.: Madre de dos niños es arrastrada por desbordamiento de quebrada en La Unión
Mayra Yaneth Hernández Villatoro, de 37 años, junto a su dos hijos se encontraba afuera de una vivienda cuando fueron sorprendidos por el desbordamiento de la quebrada del barrio San Antonio, en La Unión. Los vecinos lograron rescatar con vida a los niños.
9:00 p.m.: Derrumbes, formación de cárcavas, inundaciones, árboles caídos son algunos de los escenarios en diferentes carreteras del país. Aquí un listado de las calles que permanecen cerradas.
8:30 p.m.: Estas son las únicas pertenencias que rescató una joven madre de su casa destruida por el río Chilama. Katerine Mejía, de 22 años, y su hijo Emerson, de tres, lo perdieron todo después de que el río se desbordara y destruyera la vivienda en la que habitaban en la comunidad Chilama 1, en La Libertad.
8:00 p.m.: Familias albergadas en refugios habilitados en Soyapango reciben insumos de parte de las autoridades de gobierno.
#TormentaAmandaSV | El Gobierno del Presidente @nayibbukele, a través de @bienestarsv del Despacho de la Primera Dama, continúa la labor de entregar insumos a los albergues que están funcionando en #Soyapango tras las lluvias. pic.twitter.com/yOPAB13I8E
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 3, 2020
7:30 p.m.: Continúan las lluvias en Santa Ana, Sonsonate, al sur de La Libertad, Morazán, Guadalupe, Zacatecoluca y alrededores, informa el MARN.
7:00 p.m: Habitantes en el cantón Nazareth, Huizúcar, en La Libertad, junto a agentes de la PNC y Fuerza Armanda realizan trabajos de mitigación en hundimiento de la única vía de acceso que tiene el cantón.

6:40 p.m.: 18 muertos (entre ellos 12 hombres y seis mujeres), seis personas desaparecidas y 24,873 familias afectados es el saldo a esta hora de los afectados por la tormenta Amanda. Según el portal de Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre los datos de la emergencia, hasta el 02 de junio, 7,886 personas permanecen en 179 albergues.
6:10 p.m.: Sector agropecuario pierde 1,400 cabezas de ganado debido a las lluvias
El ganado se encontraba pastando en las riberas de los ríos Lempa, Paz Grande, Goascorán y Jiboa cuando fueron arrastrados por las fuertes corrientes provocadas por la tormenta tropical Amanda.
5:45 p.m.: Presidente Nayib Bukele cancela cadena nacional del primer año de gobierno.
Reunido con el equipo de crisis en Casa Presidecial.
La Cadena Nacional de hoy, se suspende hasta nuevo aviso.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 2, 2020
5:30 p.m: Cruz Roja informa sobre la localización de los cuerpos de dos personas que fueron arrastradas el pasado domingo en la zona del Plan de la Laguna, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad. Una unidad de rescate se dirige a la zona en estos momentos. Información en desarrollo.
5:00 p.m.: Más de 100 familias fueron evacuadas tras el desbordamiento del río Chilama en La Libertad.
Familias de la comunidad Chilama 1, en el Puerto de La Libertad, han sido afectados tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río.
4:30 p.m.: Un árbol cayó en el lugar conocido como Casa Blanca, ubicado en la carretera que de Atiquizaya conecta a Turín. Inicialmente obstaculizó los cuatro carriles. Personal de la Alcaldía de Atiquizaya trabajan en remoción de escombros.

3:30 p.m.: El embajador estadounidense, Ronald Johson anuncia ayuda por $120,000 para los salvadoreños afectados por la tormenta Amanda.
Hasta este martes se contabiliza 18 muertos, 6 desaparecidos y al menos 1.2 millones de afectados.
3:00 p.m.: Nayib Bukele anuncia reapertura de todo el sector de la construcción “pero ÚNICAMENTE para reparaciones y mitigaciones (nada de ampliaciones)” escribió el mandatario en Twitter.
Se permitirá la reactivación de TODO el sector de la construcción, pero ÚNICAMENTE para reparaciones y mitigaciones (nada de ampliaciones).
Tendrán que aplicar protocolos para detener al máximo los contagios en los trabajadores.
El decreto estará publicado en unas horas.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 2, 2020
2:30 p.m.: Un total de 170 personas se encuentran albergadas en el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) debido a las lluvias que ocasionaron el pasado domingo en la comunidad Nuevo Israel de San Salvador. La mayoría de los habitantes perdieron prácticamente todo luego que el cause de la quebrada.

2:00 p.m.: El cadáver de una mujer fue encontrado este martes en el río Acelhuate, informó Cruz Verde Salvadoreña. Socorristas aseguraron que la víctima fue reportada como desaparecida de la comunidad Nuevo Israel tras los estragos a causa de la tormenta Amanda en los últimos días.
Personal de rescate a ubicado un cuerpo del sexo femenino en las riberas del Río Acelhuate, se presume sea la persona desaparecida de la Comunidad Nueva Israel pic.twitter.com/aSPTNASi1U
— Cruz Verde Salvadoreña (@CvsOficial) June 2, 2020
1:00 p.m.: Residentes de la colonia San Cristobal en el kilómetro 9 y medio de la calle a Los Planes de Renderos piden ayuda para demoler piedras que amenazan con desbordarse sobre el kilómetro 10 y medio de la carretera a Comalapa este es parte del mismo deslave que afecto el domingo la residencial Santorini.
12:00 p.m.: Carretera antigua a Zacatecoluca, a la altura del kilómetro 30.
Trabajadores de Fovial trabajan para remover escombros y árboles caídos. Desde el fin de semana se han intervenido 164 derrumbes y deslizamientos de rocas para desbloquear las vías afectadas. La mayoría de derrumbes se han registrado en Carretera Panamericana a la altura de Los Chorros; Carretera al Puerto de La Libertad, Carretera a Comalapa, y algunas en el oriente del país.
11:30 a.m.: Medio Ambiente confirmó que la depresión tropical tres se convirtió en tormenta tropical Cristóbal.
#ElObservatorioInforma que la Depresión Tropical 3, ubicada cerca de Campeche, México, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, se ha convertido en la Tormenta Tropical Cristóbal, y se mueve al oeste de este sector. Condición que mantiene el temporal en El Salvador. pic.twitter.com/mM3J32IiTd
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) June 2, 2020
10:30 a.m.: La depresión tropical tres podría convertirse en tormenta tropical “Cristóbal” en el transcurso de este día, según información emitida por el Observatorio.
“La depresión tropical tres continúa ubicada al sur del Golfo de México moviéndose muy lento hacia el suroeste por lo que continuará desplazando abundante nubosidad sobre Centroamérica y lluvia con énfasis en la cadena volcánica y las costas de nuestro país. Esta depresión tiene un alto potencial de convertirse en tormenta tropical Cristobal durante este día”, dice el informe.
Además, advierte que existe entre el 60 % y 80 % que continúen las caídas de árboles, vallas publicitarias y probabilidad de bloqueo de calles, así como daño en infraestrutura.
“Esperamos que esta situación atemporalada, la estamos visualizando hasta el viernes. Los restos que teníamos de Amanda salieron al Golfo de México y ya fue catalogada como Depresión Tropical” dijo Jhonatan Hernández, meteorólogo del Marn, en una entrevista radial.
Según Marn esto podría ocurrir en el transcurso del día
10:00 a.m: Ministerio de Medio Ambiente advierte sobre alta vulnerabilidad de desbordamiento del río Jiboa. Grande de San Miguel y Goascorán. Así como, múltiples deslizamientos en la cadena volcánica.
#ElObservatorioInforma TOMAR ACCIÓN para las próximas 24 horas por muy alta probabilidad (80%-100%) de desbordamiento en los ríos Jiboa, Grande de San Miguel y Goascorán. Así como, multiples deslizamientos en la cadena volcánica. pic.twitter.com/Xi1jXn42gM
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) June 2, 2020
8:44 a.m: Paso cerrado en carretera Litoral a la altura de caserío Santa Fidelia, cantón La Canoa en kilómetro 146. La Policía Nacional Civil solo deja transitar vehículos pasados.
El agua ha alcanzado 70 cm de profundidad en la carretera, esto ha sido porque la borda que detenía el río se rompió. En la zona hay 28 familias en riesgo, pero solo una ha optado por irse al albergue habilitado en un centro escolar del cantón.

El FOVIAL informó que la carretera que conduce de Quezaltepeque a San Juan Opico permanecerá cerrada, mientras se realizan trabajos de reparación luego de que las lluvias que afectan a nuestro país, desde el pasado fin de semana, provocaran una cárcavas en el kilómetro 26, de la carretera.
7:30 a.m.: Ministro de Medio Ambiente, Fernanndo López, advierte sobre más inundaciones en zonas urbanas, esto debido a la acumulación de desechos sólidos.
“Hay probabilidades de hasta inundaciones urbanas, y esto tiene que ver con la cantidad de desechos que llegan a los drenajes”, dijo López en una entrevista matutina.
“Tenemos una nueva depresión tropical, ubicada en el Golfo de México, por lo que continuaremos con lluvias esta semana. Mañana podríamos tener una leve mejora, pero para el fin de semana podría continuar”, agregó el ministro.
6:30 a.m.: La Comisión Nacional de Protección Civil advirtió sobre los estragos que pueden causar las lluvias de los próximos días.
Carolina Recinos, comisionada de presidencia, aseguró que entre jueves y viernes se esperan más lluvias y el peligro a desbordamientos de ríos e inundaciones sigue. Además de derrumbes por la acumulación de agua en los suelos y la inestabilidad.
“No hay que confiarse, pues dados los pronósticos, la lluvia podría volver y habrá muchos más deslizamientos. Le pedimos a la población en situación de riesgo que se mantengan alertas y seguir las indicaciones”, dijo Recinos
Martes 2 de junio de 2020
10:00 p.m.: Bukele en conferencia desde puente de Agua Caliente, en Soyapango. El presidente Nayib Bukele brindó esta noche una conferencia de prensa desde el puente de Agua Caliente , calle antigua a Soyapango, otro de los lugares que resultó afectado por las intensas lluvias de la tormenta Amanda.
9:00 p.m.: Más de 50 familias en peligro por desbordamiento de la quebrada El Piro. Tres viviendas, una iglesia, y la barda de contención fueron dañadas por el repunte de la quebrada El Piro durante las lluvias de este fin de semana.
8:00 p.m.: FOVIAL informa que la carretera que conduce de Quezaltepeque a San Juan Opico se encuentra inhabilitada debido a una cárcava que se formó en la calle debido a la tormenta Amanda; la institución aseguró que han habilitado rutas alternas.

5:10 p.m. Las audiencias en el ámbito penal y administrativo están suspendidas por diez días ante emergencia por lluvias, según avaló el domingo la Asamblea Legislativa.
4:45 p.m. Dos viviendas y una iglesia fueron afectadas por el repunte de la quebrada El Piro en la comunidad La Cuchilla, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad. Colapsó el borde de la carretera Panamericana. El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dice que ya iniciaron trabajos de mitigación para evitar que se forme una cárcava.

4:00 p.m. Fovial informa que trabaja en cárcava que se formó por las lluvias de Amanda sobre el kilómetro 26 de la carretera entre Quezaltepeque y San Juan Opico, en La Libertad. El paso vehicular se mantiene cerrado debido a las labores.

3:45 p.m. El paso vehicular por la carretera Los Chorros está habilitado, informó el Viceministro de Transporte (VMT), pero recomienda a los automovilistas transitar “con precaución y respetando los límites de velocidad”.
3:15 p.m. Julio Amilcar Lorenzo, conductor de un tráiler, logró salir hasta este lunes del primer túnel, viniendo de Mizata hacia el puerto de La Libertad, donde por las fuertes lluvias de Amanda había quedado atrapado desde el sábado a las 10:00 de la noche. Policías y personal del Ministerio de Obras Públicas apoyaron en las labores de remoción de escombros de la zona.

2:00 p.m. El director de Fovialito, Álvaro O’Byrne, dijo durante un recorrido por diferentes calles dañadas por los lluvias de Amanda que trabajarán “las 24 horas del día para darle movilidad al país”.

1:20 p.m. Diputado de ARENA, Orlando Candray, sobre $389 millones de deuda avalados el domingo por la noche: “Le estamos dando las herramientas y recursos necesarios” al Gobierno, para atender la pandemia y emergencia por lluvias.
#ElSalvador “Le estamos dando las herramientas y recursos necesarios” al Gobierno para que asista a las personas afectadas por la tormenta Amanda, dice @orlandocandray2 por aval de $389 millones de deuda para atender la pandemia y lluvias. Video cortesía pic.twitter.com/jzbQlTC5CL
— @elsalvadorcom (@elsalvadorcom) June 1, 2020
1:00 p.m.: Autoridades de la Fuerza Naval y la policía localizaron el cuerpo sin vida de una mujer en la bahía de La Unión, tras ser arrastrada por el desborde de una quebrada en la ciudad de La Unión.
La víctima identificada como Mayra Yaneth Hernández Villatoro, 37 años.
El subcomisionado Max Martínez dijo que la mujer se encontraba afuera de la vivienda junto a los hijos de ella cuando fue arrastrada por el desbordamiento de la quebrada del barrio San Antonio.
Según Martínez, los menores fueron rescatados en el mismo momento resultando ilesos.

12:00 m: Asamblea suspende audiencias judiciales y administrativas por tormenta Amanda.
Las diligencias están suspendidas por diez días, mientras dure la emergencia decretada por la Asamblea Legislativa.
11:30 a.m.: Ríos desbordados y viviendas inundadas en La Unión.
Alrededor de 50 familias fueron evacuadas entre la noche del domingo y la madrugada de éste lunes en los municipios de La Unión, San Alejo y Pasaquina tras los desbordamiento de ríos y quebradas.
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, algunas familias fueron ubicadas en centros escolares, y otros buscaron a sus vecinos que viven en la zona alta.
En las carreteras Panamericana, y El Litoral, hay desprendimientos de rocas, tierra y árboles.
Ismael Álvarez, habitante de Barrancones en Pasaquina, dice que el río Goascoran sigue más desbordado y varias familias fueron evacuadas a zonas de menor riesgo.La mayor preocupación de las comunidades de la franja costera es que, hay mares llena y eso agrava más la situación.

11:00 a.m.: “Mientras los buscaban, yo encerrado sin poder hacer nada”. Jóvenes que murieron soterrados eran hermanos de policía en cuarentena por COVID-19.
El agente Carlos Renderos se enteró de la muerte de sus hermanos por una llamada telefónica que recibió en la habitación en donde pasa la cuarentena, luego de ser diagnosticado positivo de COVID-19.
10:30 a.m.: Fernando López, ministro de Medio Ambiente, informó que se espera que las lluvias empiecen a disminuir a partir de mañana, pero que persiste el peligro por la acumulación de agua en suelos.
Enfatizó que del 29 de mayo al 1 de junio se ha acumulado la tercera parte de agua que se registra normalmente en todo un año.
10:00 a.m.: La Comisión Nacional de Protección Civil y otros funcionarios brindan una conferencia de prensa para informar sobre la situación climática en el país y los daños a causa de la tormenta Amanda.
.@CarolinaElSalva informa que al momento las lluvias han dejado 15 personas fallecidas y siete desaparecidas, “los protocolos de búsqueda ya han sido activados”. pic.twitter.com/Wz9mMbD0yt
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 1, 2020
9:00 a.m.: Bomberos de El Salvador lograron quitar los árboles caídos que obstaculizaban diferentes tramos de la carretera Panamericana.

8:00 a.m.: Así quedó la calle Agua Caliente de Soyapango luego de las torrenciales lluvias. Las impresionantes imágenes que dejaron las lluvias de la tormenta Amanda en una de las principales vías de acceso al municipio de Soyapango.
Varias viviendas en las comunidades del área resultaron con daños considerables. Varios pobladores se vieron obligados evacuar. Video EDH / Eduardo Alvarenga
7:30 a.m.: Ministro de Gobernación, Mario Durán, asegura que la afectación por lluvias será de aproximadamente 200 millones de dólares y explicó que ” el 25% de lluvia que se recibe en un año, ha caído en 70 horas”.
#TormentaAmandaSV | “El 25% de lluvia que se recibe en un año, ha caído en 70 horas” @marioduran, ministro de @GobernacionSV. pic.twitter.com/kCVZDAug5g
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 1, 2020
7:00 a.m.: “Le dijimos que saliera pero se fue a buscar al perrito”. La tragedia de Idalia en la Nuevo Israel
La tragedia ocurrió a las 6:45 a.m. de la mañana de ayer, luego de que el caudal de una quebrada derribara muros de contención y arrastrara varias casas.
6:00 a.m.: Ministro de seguridad, Rogelio Rivas, confirma que “hay 93 albergues habilitados, 15 personas fallecidas y 7 desaparecidos que nos encontramos en la búsqueda de ellos”.
“Hay 93 albergues habilitados, 15 personas fallecidas y 7 desaparecidos que nos encontramos en la búsqueda de ellos”, Ministro @RogelioRivas.
— Ministerio de Seguridad (@SeguridadSV) June 1, 2020
1 de junio de 2020
9:00 p.m.: Se aprueba el decreto 28, que autoriza la circulación de las personas que se dedican a la albañilería, carpintería y los electricistas. Además se autoriza a trabajar a fábricas de camas y colchones por 5 días, hasta el jueves 4 de junio de 2020.
6:47 p.m.: Con 50 diputados y una hora de retraso, inicia sesión plenaria extraordinaria número 14 de la Asamblea Legislativa para discutir Estado de Emergencia por tormenta tropical Amanda.

6:27 p.m.: Se elevan a 14 la cifra de fallecidos a raíz del paso dela tormenta Amanda, por territorio salvadoreño; así lo informó Mario Durán, ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial. “Hemos vivido una situación bastante difícil, todos los equipos se han desplegado. Nos encontramos en el territorio”, señaló Durán.
6:00 p.m.: El cuerpo de Josué Bladimir Gómez, 19 años, fue encontrado en el kilómetro 9 de la carretera que va hacia el Puerto de La Libertad. Él era estudiante de bachillerato del complejo “Warter Sondi” en Santa Tecla. Aún se buscan a el papá, la mamá, sobrina y otro hermano del fallecido. El hecho ocurrió en la colonia Atahualpa. Un alud de tierra cayó sobre su casa y la corriente de un río cercano a su casa lo arrastró muchos kilómetros abajo. Toda la comunidad se unió para buscarlo. El cadáver fue encontrado dentro de una especie de cueva formada por la corriente.
5:00 p.m.: Esposos López pierden todo por segunda ocasión debido a inundación en colonia Santa Lucía.
En menos de dos semanas los esposos López, una pareja de ciegos, perdió las donaciones recibidas a causa de las lluvias en las últimas horas por la tormenta tropical Amanda.
4:30 p.m.: Ministerio de Educación anuncia suspensión de clases en línea a nivel nivel nacional.
4:15 p.m.: Tránsito en Aduanas suspendido por emergencia ante depresión tropical.
La medida de restricción está planificada para 24 horas, tiempo en que Obras Públicas evaluará e inspeccionará los puentes y carreteras del Litoral.
4:00 p.m.: Alrededor de siete adultos y dos menores fueron trasladados al centro escolar hacienda San Cayetano, municipio de La Uniòn, tras inundarse la vivienda por el desbordamiento de una quebrada de la localidad.
Entre los albergados està Natividad Umaña, de 89 años, fue traslada junto a una hija, nietas y bisnietos, dice que a las 5:00 de la mañana mientras estaba descansando en la cama cuando fue despertada por la inundación, “el agua ingresó a la casa y me trajeron para la escuela esto sucede cada año”, agregó.
En la comunidad San Cayetano son unas 9 viviendas las que están en riesgo de inundaciones por el desbordamiento de dos quebradas del lugar. Además de los cultivos de maíz que fueron anegados por el agua.
3:00 p.m.: Cierran carretera Los Chorros y otras calles por inundaciones y derrumbes

2:00 p.m.: Sube a 11 la cifra de muertos y estragos por tormenta tropical Amanda en El Salvador.
Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Amanda han dejado por lo menos 11 personas muertas, decenas de evacuados, daños en viviendas, inundaciones, deslizamientos y el desbordamiento de ríos y quebradas en El Salvador.
El ministro de Gobernación, Mario Durán, actualizó la cifra de víctimas mortales por las lluvias durante una conferencia de prensa que ofreció la Comisión de Protección Civil este domingo al mediodía.
1:00 p.m.: Ante la Alerta Roja emitida por Amanda suspenden la entrega de Paquetes Agrícolas en la zona oriental del país hasta nuevo aviso.
12:30 m: Ministerio de Medio Ambiente informa que Amanda ha degrado a Depresión Tropical, “el sistema ya se encuentra en tierra y continuará su influencia produciendo lluvias en El Salvador”, explicó.
#ElObservatorioInforma @NHC_TAFB ha degrado a Depresión Tropical a Amanda, el sistema ya se encuentra en tierra y continuará su influencia produciendo lluvias en El Salvador. pic.twitter.com/Od53UkoWio
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) May 31, 2020
12:00 m: El Ministerio de Trabajo indicó que debido a la emergencia por las lluvias se permitirá laborar a las ferreterías, siempre tomando en cuenta los protocolos preventivos de COVID-19.
Debido a la lluvia y estragos que está pasando nuestro país, las ferreterías pueden prestar el servicio a la población salvadoreña, tomando en cuenta los protocolos para evitar contagios de COVID-19 , como @TrabajoSV estaremos verificando el cumplimiento
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) May 31, 2020
11:00 a.m.: El alcalde de San Salvador reportó que decenas de familias han sido evacuadas de varias comunidades en San Salvador debido a las inundaciones por las intensas lluvias. Algunas de las zonas en donde se ha evacuado a las personas son la comunidad Nueva Israel, Brisas de San Francisco, colonia Santa Lucía en Ilopango.
#AlertaRoja
Ministro @merino_monroy se encuentra coordinando a los efectivos de la @FUERZARMADASV que realizan rescates de personas afectadas en colonia Santa Lucía, #Ilopango.#TormentaAmandaSV. pic.twitter.com/uTGkrxqPjb— Ministerio de la Defensa Nacional (@DefensaSV) May 31, 2020
“Estamos viendo de habilitar escuelas y otros inmuebles para albergar a las personas, no pueden ser albergados como antes debido a la emergencia por COVID”, dijo el alcalde Ernesto Muyshondt.

10:30 a.m. La zona norte de San Salvador podría quedarse sin agua debido a corte de energía en la planta potabilizadora “Las Pavas”. Las lluvias de las últimas horas ocasionaron un corte de energía en Las Pavas; por lo que no se está bombeando agua desde ese lugar, informó el ministro de Gobernación, Mario Durán.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) indicó que los principales sistemas de distribución de San Salvador se encuentran fuera de servicio. La distribución de agua se paró en la madrugada.
10:00 a.m: Una señora identificada como Idalia Maribel Cruz, de 44 años, fue arrastrada por el río, con todo y vivienda, en la colonia Nuevo Israel, San Salvador. La comunidad vio con impotencia cuando la vivienda de la mujer se derrumbó a causa de las fuertes lluvias.
Los estragos en la colonia Brisas de San Francisco son considerables. Videos cortesía. Foto EDH / David Martínez
9:30 a.m.: A petición de Protección Civil, el presidente Nayib Bukele decreta Estado de Emergencia Nacional “para un periodo de 15 días, prorrogables” debido a los estragos de las lluvias en el país.
7:30 a.m.: Tras los estragos provocados por la tormenta tropical Amanda la madrugada del domingo, la Comisión de Protección Civil declara alerta roja a nivel nacional.