Algo que el COVID-19 jamás podrá detener es a la música y el deseo de ayudar. Esto lo saben muy bien dos organizaciones que este fin de semana han preparado dos shows que tienen como meta ayudar al que más lo necesita en estos tiempos de pandemia.
Salvadoreños Ayudando Más (Salvamás) y la Red Solidaria de Artistas salvadoreños, cada asociación por su parte, ha coordinado dos conciertos en donde tendrán como invitados a reconocidos artistas que donarán su talento para recaudar fondos y comprar víveres para familias y artistas.
El “Salvamás Live Fest” se llevará a cabo este sábado 30 de mayo, a las 7:00 p.m., a través de un Facebook Live transmitido por elsalvador.com. A este concierto fueron invitados los cantantes Víctor Emmanuelle, Ligia Morales, Prueba de Sonido, Marvin Flamenco, Rafa García, Kennya Padrón y Los REDD; mientras que la conducción estará a cargo de la presentadora de televisión Luciana Sandoval.
“Las necesidades son demasiado grandes, comenzamos con fondos propios a través de las donaciones a Salvamás, pero cada vez que vamos a los lugares se presentan más personas necesitadas (…) como no podemos cubrir todo, decidimos realizar el concierto ‘Salvamás Live Fest’”, comentó Héctor Mojica, director ejecutivo de Salvamás en El Salvador. La sede original de esta fundación, que nació en el 2015, está en Denver, Colorado (EE. UU.), y está a cargo de salvadoreños, de su presidente Marvin Flamenco y su vicepresidente Óscar Flores.
Mojica añadió que los músicos no están “cobrando nada, están donando su arte, porque obviamente saben que es para seguir comprando víveres (…) el fin en sí de este evento es recoger dinero, que la gente done, tenemos una cuenta en EE. UU. y también en El Salvador, donde la gente puede donar”.
En este concierto solidario participarán la reconocida cantante salvadoreña Ligia Morales y Diego Selva, integrante de Los REDD. “La verdad para nosotros es un aporte no económico, no de víveres, sino que es un aporte musical (…) estoy muy agradecida con la invitación, porque el artista muere cuando dejan de tomarlo en cuenta o cuando no tiene un valor significativo para las personas, para el público”, detalló Morales.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, Selva añadió que “estamos contentos como Los REDD de poder participar en este concierto, donde las personas además de vernos en vivo pueden colaborar, aportar económicamente (…) para que la fundación pueda llevar más ayuda a más personas”. Agregó que tocarán sus éxitos, en versión acústica y eléctrica, tomando las medidas sanitarias estipuladas.
El espectáculo tendrá una duración aproximada de tres horas, cada artista tendrá un espacio para interpretar unas cinco canciones. Además del “Salvamás Live Fest”, esta organización estará realizando otras actividades para recaudar fondos, las cuales anunciarán en sus redes sociales.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2020/05/Salvam%C3%A1s-Marvin-Flamenco-1.jpg)
Artistas ayudando artistas
El domingo 31 también habrá buena música gracias al Redfest 2020, el cual está organizado por la Red Solidaria de Artistas Salvadoreños. Desde las 8:00 p.m., a través de un Facebook Live en @redsolidariadeartistassv, las bandas Vibrass Ska Ensamble, Camelo, Adhesivo, Renegado, La Sexta Virgada, Alux Nahual, Edición Limitada, Adrenalina, Los Insurrectos, Ariel Lagos y Transeúntes, Buena Fe, Barú, Big Band Juvenil El Salvador y Omnionn estarán interpretando sus producciones originales.
Esta asociación está compuesta por personas involucradas de lleno a la música, y fue fundada por Daniel Marroquín, vocalista de la Sexta Virgada, quien inició este proyecto justo al iniciar la “primera cuarentena”.
“Me puse a pensar qué iba a pasar con la mayoría de gente artista, conozco a bastantes personas que están en el medio y me pregunté qué iba a pasar con ellos, entonces decidí fundar la red. A los cinco minutos tuve respuesta de varias personas que me dijeron ‘yo te apoyo’”, expresó el músico.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2020/05/Red-Vibrass1.jpg)
Poco a poco se fueron integrando más personas, como el creador de Los Criminis, Win Serrano; Lili Santamaría, promotora musical; el pintor David Duke; Marcelo Acosta de Armenia en Pie; Roberto Rivas, gestor cultural; Asuical Sandoval, actor; y Emilio Merlo, artista circense y actor de teatro, entre otros involucrados.
Marroquín inició el proyecto en redes sociales, “se formó un grupo que llegó a tener un montón de miembros y me escribían que necesitaban ayuda y la necesidad fue incrementando (…) ahorita estamos en un limbo, tanto en leyes como en la economía, con todo, el Estado se maneja un su pleito (…) pero mientras ellos pelean la gente tiene hambre, sobre todo en el sector de artistas, que fue completamente olvidado”.
Ver esta publicación en Instagram
Actualmente la Red ya no solo ayuda a músicos, también a actores, pintores, escritores, artesanos y ahora hasta vendedores informales, “porque no podemos negarle la ayuda a nadie”. La idea de realizar el Redfest 2020, de acuerdo a Lili Santamaría, surgió “por el creciente número de solicitudes de ayuda y la apremiante necesidad de mantener las entregas de canastas básicas (…) La propuesta de un festival que reúna diferentes bandas de diferentes géneros y diferentes países en un mismo espacio virtual para llevar un mensaje de unidad y organización nos pareció acertada”.
Todos los artistas involucrados en ambos eventos están donando su trabajo, mientras que el público podrá dar su aporte económico a través de las cuentas bancarias que se estarán divulgando en los Facebook Live y en las redes sociales de cada organización.