El videojuego Piñata Punishers del estudio salvadoreño Gunstone destacó a nivel mundial en el top cinco de la App Store de Apple, dentro de la categoría “Cinco Nuevos Juegos que Amamos”.
El videojuego desarrollado por salvadoreños pertenece al género relativamente nuevo, Idle Clicker (hacer click o tap en la pantalla) y consiste en transportar al jugador al ambiente de un pueblo muy colorido y divertido para reventar piñatas.
Según el director general y fundador de Gunstone, Juan Pablo Bolaños Piñata Punishers en general se “juega solo”, no es necesario que el jugador esté muy activo y tiene la facilidad de administrar su tiempo y tomar decisiones para romper las piñatas, recolectar dulces y destruir las piñatas malas antes de que éstas acaben con el carnaval.

Gunstone lanzó el videojuego el 5 de mayo de este año y en tres semanas alcanzó las 50 mil descargas solo en Estados Unidos. Aproximadamente 5 mil personas diarias han descargado el juego que ha logrado obtener una puntuación de 4.7.
Leer además: Joven emprendedor salvadoreño crea videojuego que suma más de 50,000 descargas en China
Además de Estados Unidos, los países en los que más se ha descargado el videojuego de los salvadoreños son Vietnam, Australia, Canadá y México.
“Nos ha ido bien en el lanzamiento (en plena pandemia). Apple nos contactó porque el juego les gustaba y querían descatarlo en el top 5 de ‘Cinco Nuevos Juegos que Amamos"”, comentó Juan Pablo Bolaños.

Juan Pablo explicó que el juego está inspirado en la tradición hispana. “Dado que estamos muy cerca de México, y de hecho pertenecemos a la misma región cultural llamada Mesoamérica, tenemos muchas similitudes culturales, incluida nuestra comida y muchas tradiciones. Ahí es donde entran las Piñatas”, dijo.
“Estoy orgulloso de mi equipo que a pesar de la situación que enfrentamos por la pandemia han hecho buena labor, lo que nos ha llevado a alcanzar el éxito con este videojuego”, expresó Juan Pablo.
Gunstone está conformado por cinco salvadoreños que desarrollan y exportan su talento con diferentes productos tecnológicos, entre ellos, los videojuegos.

Hasta la fecha, los salvadoreños han desarrollado más de 10 videojuegos, los cuales han tenido aceptación en sus audiencias, tal es el caso de “Fire Panda” un videojuego de plataformas y aventura que lanzaron en octubre de 2019, actualmente ya suma más de 40,000 descargas. Principalmente en Canadá y Brasil.
Otro de sus videojuegos exitosos es el “Stretchy Legs”, el cual fue lanzado en agosto 2019, es hiper casual de plataformas y obstáculos. Hasta la fecha el videojuego ha alcanzado más de 225,000 descargas en países como Brasil, India y Estados Unidos. Los juegos están disponibles para dispisitivos Android e iOS.
Te puede interesar: ¿Qué tan difícil es desarrollar videojuegos?, tres jóvenes salvadoreños cumplieron su sueño creando una empresa en ese rubro
Emprendimiento en tiempos de coronavirus
Gunstone Studios tiene dos años y medio de fundación, aunque se ha especializado en el desarrollo de los videojuegos, la pandemia los ha llevado a desarrollar productos de compra y venta en linea, así como proyectos para actividades remotas.
Juan Pablo Bolaños comentó que por la pandemia perdieron varios proyectos, sin embargo han encontrado oportunidades en medio de la crisis.
“Al principio tuvimos mucha incertidumbre, algunos proyectos que teníamos se nos cayeron porque la gente entró en pánico, pero vemos una oportunidad porque hay un cambio cultural debido a la pandemia”, dijo.
Bolaños estima que una vez pasada la crisis, probablemente el equipo se mantenga trabajando en casa mientras la economía se estabiliza.