En tiempos en los que el mundo está viviendo un duro momento con la emergencia generada por el Coronavirus, las buenas noticias son mínimas. Una de estas hace destacar el nombre de El Salvador, gracias al ex jugador del Santa Tecla y Selección Sub 20, Salvador Marín, quien, además de conseguir graduarse en Economía y Negocios en la Thomas University de Estados Unidos, lo hizo con los más altos honores por su récord académico y sobresaliente labor como un atleta integral.
“El primero es el que entrega la universidad a los mejores de la facultad. En mi caso, es economía. El otro es el Premio del Presidente, el cual entregan al estudiante que se desarrolló en todos los ámbitos, tanto en lo académico como deportivo”, explicó el salvadoreño.
Marín ganó la beca de estudios tras haber sido uno de los jugadores más destacados en el torneo de la College Cup, como representante del colegio Lamatepec.
“Soy de la primera promoción de ellos. Participé con mi colegio, quedamos campeones. Me llamaron de la academia élite, donde sacan a los mejores de cada equipo. Hicieron un show donde vienen varios entrenadores y recibí seis ofertas. Una era de esta universidad, por la cual me decidí porque era la que más se acercaba a mis valores, algo que me importa tanto para jugar como al estar fuera de las canchas”, contó el jugador.

El premio académico fue en parte a su esfuerzo y dedicación a los estudios. Pero a pesar de eso, dijo sentirse “muy sorprendido” con el galardón: “Para ser sincero, no me lo esperaba. Sobre todo porque me imaginaba que estos premios la gente ya sabía de antemano que los recibiría. Al momento que anunciaron los premios, mis papás lo estaban viendo y ellos me hablaron casi llorando, mis hermanos. Recibí muchos mensajes de personas felicitándome. Ver a toda la gente contenta por lo que había logrado, me ponía más feliz que el mismo premio”, confesó.
Además de estudiar, “Salva” también realiza una pasantía en el Thomas Country Federal Bank, donde también le rindieron un homenaje por su graduación y le ofrecieron un trabajo fijo.

Así va la recolecta de víveres del 11 Deportivo
Los fronterizos tratan de ayudar a los más necesitados en ahuachapán y algunas personas ya se han sumado, pero esperan más.
Amigo del gol
Como futbolista, Salvador Marín es un delantero con grandes cualidades en la definición. Su actitud de liderzgo le ha permitido ser el portador del gáfete de capitán en varios de los equipos en donde ha participado, incluyendo el Night Haws Athletics, equipo en el que milita con la institución educativa en la Liga universitaria.
“Este último año me fue bien con el equipo. Me convertí en el capitán, que lo considero el máximo galardón en el cuadro y, además, me dieron premios en la conferencia por ser de los mejores académicamente, ya que también lo reconocen”, dijo.
Durante las tres temporadas que ha participado en este plantel, en general, ha marcado 14 goles en 44 partidos que disputó. Su mejor temporada la registró en el 2017, donde tuvo un promedio de participación directa de 0.46 goles por partido, según las estadísticas compartidas por College Cup.
“Cuando vine, me encontré con jugadores senior (que son del último año) y por lo general son la base del equipo. Me tocó ganarme un puesto. Al principio costó un poco, pero terminé siendo fijo en el cuadro titular, hasta ahora ser capitán”, detalla con orgullo.
El año que le resta de beca, por haber logrado terminarla en tres años, quiere sacar la maestría y también seguir jugando para tratar de ganar otras oportunidades en el fútbol, aunque afirma que en esta división es difícil ser observado por caza talentos.

Manita del Bayern para mantener las distancias
Goleó por 5-2 al Eintracht Frankfurt y sigue a cuatro puntos del Dortmund, que más temprano derrotó al Wolfsburg
Reconoce que con el título universitario se puede aventurar en lo futbolistico a conseguir algo más, pues tiene muchas expectativas en este deporte, como integrar un equipo profesional.
En El Salvador, antes de partir a Estados Unidos, militó en las reservas del Santa Tecla y también sumó minutos en el equipo mayor que logró el último título en la Primera División.

“Por el momento, no he recibido ninguna oferta. Me enfoqué en los estudios y en esta Liga es más difícil que haya un agente observando. Pienso seguir preparándome académicamente y seguir jugando. Pero si me toca regresar a El Salvador, me gustaría volver a probar con el Santa Tecla. Con el título universitario tengo dos puertas abiertas, pues del fútbol no se puede vivir toda la vida y por eso pesa un diploma de la universidad”, señaló.
Anteriormente, también tuvo la oportunidad de integrar la Selección Sub 20 que dirigió el colombiano Eduardo Lara, para él, un sueño hecho realidad; y si se da también el llamado a Selección, acepta que lo dejaría todo por volver a vestir los colores azul y blanco.
“Estuve en el proceso para clasificar el Premundial, con el profe Lara. Estuve desde enero a junio del 2016. Nunca en mi vida fui tan feliz como en los meses que estuve con este equipo. Espero regresar un día a ese lugar. Ojalá se de, porque para mí la Selección siempre ha sido un sueño y lo seguirá siendo hasta el día que me muera”, remarcó con mucha ilusión.
FICHA TÉCNICA
Nombre: José Salvador Marín Perna
Data: San Salvador, 8 de agosto de 1997.
Altura: 185 cm.
Peso: 180 lb.
Posición: Delantero
Trayectoria: Fundamadrid El Salvador (2008-2013), Juventus Soccer School El Salvador (2013-2014), FESA (2014-2015), Reservas Santa Tecla FC (2015-2016), Santa Tecla FC equipo mayor (2016- 2017) y Thomas University First Team (2017-).

VIDEO: Nicolás Muñoz recordó su aventura en Portugal
En tiempo de pandemia nada como repasar los mejores recuerdos. El goleador panameño se acordó de su breve paso por el Belenenses