Residentes de Altavista colocan banderas blancas en señal de auxilio porque ya no tienen alimentos
Las contingencias sanitarias por el COVID-19 en Altavista han provocado que una parte de la población pierda sus ingresos familiares, sin alternativas claras de obtener un empleo a corto plazo. Los afectados colocan afuera de sus viviendas banderas blancas en señal de auxilio alimentario.
Por Jessica Orellana
2020-05-12 2:18:46
-
-
Residentes de Altavista, en el municipio de Tonacatepeque, han colocado banderas blancas en señal de auxilio alimentario. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Kevin López acomoda una bandera blanca afuera de su pasaje en señal de la crisis alimentaria que tienen. debido a la cuarentena. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Beatríz Otero, vendedora ambulante, “Acá la mayoría somos vendedores ambulante esperamos que este pueda hacer que la gente nos nos ayude porque ya no podemos económicamente”, comenta. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Jimmy Antonio Castillo junto a sus esposa aseguran que sus ahorros ya están por agotarse y no tienen para comprar más cosas, él es
ayudante de albañil y tienen 2 hijos que alimentar. “Estamos sin trabajo pasándola poco a poco, teníamos un ahorro pero ya se nos acabó mas con los niños”, explica. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Francisco Ramos vive con su esposa Laura Alas quien está embarazada ellos son comerciantes informales. “Estamos mal por esta situación, somos comerciantes informales, no podemos salir y necesitamos comer, como hacemos si nadie nos ha ayudado no tenemos el bono, ni víveres nos han traído” explica. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Maricruz Pérez coloca una manta como bandera en espera que las autoridades hagan algo para ayudarles a todas las familias de Altavista. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Juanita vive en el polígono 22, pasaje 33 y es una de las tantas personas de la tercera edad que necesita ayuda económica y víveres. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Estela Vásquez de Morales dice “Hemos tenido que hacer un ajuste para las compras, lo que ganamos no nos alcanza hemos dejado de pagar recibos”. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Brandon habla con su tía para pedirle un recibo porque su mamá les ayudará a pagar. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Las contingencias sanitarias por el COVID-19 han provocado que una parte de la población pierda sus ingresos familiares, sin alternativas claras de obtener un empleo a corto plazo. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Mercedes y Marina son vecinas del polígono 19, pasaje 33 donde la mayoría de las casas tienen el distintivo blanco. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
María Elida Marroquín, de 52 años, camina junto con su bandera blanca improvisada, ella vive con sus hijo y una nieta. Foto EDH/ Jessica Orellana
-
-
Aunque el Gobierno desarrolla iniciativas para mitigar el impacto por la cuarentena, a muchos la ayuda nos les llega.