El amor de estas madres salvadoreñas se fortalece durante la cuarentena
Este 10 de mayo será recordado como una celebración única para estas madres salvadoreñas, que deberán permanecer en casa debido a la cuarentena por el coronavirus.
Por Departamento de Fotografía
2020-05-09 11:13:49
-
-
Silvia Agurto, mamá de Vincent y Diego, de 3 y 8 años, dice que es maestra, mamá y “sanitizadora”, pues se encarga de que todo esté limpio. Foto EDH/ Menly Cortez
-
-
Brenda Cruz enseña a dar los primeros pasos a su hija Emely Monsserrath, en el municipio de Santo Tomás. Ella explica que ser madre le ha cambiado la vida desde las horas de sueño así como el aprendizaje diario con la bebé. Definitivamente es el regalo más grande que la vida le ha podido obsequiar. Foto EDH/ Lissette Lemus
-
-
Flor Gómez, de 40 años, disfruta un agradable momento con sus gemelos de 2 años, Isaac y Mateo. ¿Quién es quién? Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
Jessica de Mancía trabaja desde su casa en el área de Recursos Humanos de su empresa, y le ayuda su hijo Mateo en sus tareas. Foto EDH/ Mauricio Cáceres
-
-
Fénix de Guzmán afirma que lo que más disfruta es estar con su hija Ema Sofía. Foto EDH/ Mauricio Cáceres
-
-
María del Carmen López de Granados, de 48 años, tiene tres hijos, uno de ellos es Salomón Granados. Ella dice que estar en cuarentena le da tristeza, pero es un sacrificio para el bienestar de todos. “Oramos para que Dios nos dé fortaleza”. Foto EDH/ Mauricio Cáceres
-
-
Elsa Romero ayuda a su hijo Esaú Romero a hacer las tareas del colegio, las cuales por la pandemia del COVID-19 han cambiado a modalidad distancia. Algunas madres han jugado también el papel de maestras durante el confinamiento. Foto EDH/ David Martínez
-
-
Ana Vigil es maestra y da clases virtuales desde que comenzó la cuarentena. Acá hace tareas con Ana Sofía, su hija. Foto EDH/ Mauricio Cáceres
-
-
Para Edith de Cáceres, la cuarentena significa una oportunidad para convivir en familia. Trabaja tres días presencial en su empresa. Es ejecutiva de Negocios de un Banco. ” Hoy he tenido la oportunidad de ver más a mis hijos y cocinar para ellos” dijo. En la fotografía posa con su hija Keila Cáceres. Foto EDH/ Mauricio Cáceres
-
-
Rosa Mejía de Quintanilla aprovecha la cuarentena para ver los tutoriales de youtube para aprender nuevas cosas y pasar entretenida. Foto EDH/ René Quintanilla
-
-
Marta Hernández, residente del municipio de Ilopango, aprovecha el encierro para hablar con sus hijos en Estados Unidos, cocinar y cuidar de sus plantas y de sus cuatro peluditos. En la fotografía posa con Rocko, Perla, Dana y Estrellita. Foto EDH/ Yessica Hompanera
-
-
Blanca de Mulato tiene dos hijos y le ayuda a su esposo en la imprenta instalada en su casa. Lo que más extraña es salir a comer. Foto EDH/ Mauricio Cáceres
-
-
Claribel Mejía Ramos es costurera y vive en San Salvador. Dice que hay que conformarse con la cuarentena para no contagiarse. Tiene dos hijos. Foto EDH/ Mauricio Cáceres
-
-
Josefa Chavarría de 97 años, vive en cantón El Triunfo en San Bartolomé Perulapía. Tuvo 11 hijos y actualmente vive con 6 de ellos, afirma que ya perdió la cuenta de cuantos nieto y bisnietos. Foto EDH/ Jorge Reyes
-
-
Víctor Guardado le regaló a su abuelita Berta Lidia Martínez un celular ya que mantiene confinamiento desde marzo pasado. Las personas adultas mayores son las más vulnerables y las primeras personas en aislarse debido a la pandemia del COVID-19. Foto EDH/ David Martínez
-
-
Olga Lidia De Escobar, propietaria de Supermercado Washington, también es madre. Foto Cortesía/ Luis Escobar
-
-
Ana Martínez, Iris Corcio,
Jackeline Fernández y Patricia Ábrego son cuatro mujeres orgullosas de ejercer la maternidad. En estos tiempos de pandemia su labor es indispensable, recolectando los desechos sólidos en las comunidades de San Salvador. Foto EDH/ Jessica Orellana