Navegando en los géneros del dark wave, lo electrónico y los tintes cyberpunk, el productor y músico Alberto Fuentes, creador del proyecto musical M.W.E.I.M., presentó el 1 de mayo su segundo EP.
Habían pasado más de dos años desde que Fuentes debutó con “At the gates of Oblivion”. Con muchas sensaciones acumuladas, decidió componer “Prisión de histeria”, un disco instrumental que cuenta con cinco sencillos: “Intro (Manifiesto)”, “León”, “Desierto”,“El canto de las pirañas” e “Instinto y furia”.
De acuerdo con el también compositor, el título y, por supuesto, los tintes “oscuros y agresivos” que distinguen al EP nacen, no solo de su necesidad de hacer catarsis, sino de mostrar y reflexionar sobre la acelerada vida que “llevábamos antes de la pandemia”.
“El título mezcla la vida vertiginosa que hemos tenido mezclada con la situación actual: esa desesperación de estar encerrados. Consumíamos demasiado pero sin saborear la vida”, expresó el músico sobre el concepto de su propuesta.

Los que escuchen esta producción se encontrarán con un material donde prevalecen los sintetizadores, lo industrial, así como atmósferas oscuras y siderales.
Fuentes decidió que era mejor una paleta de sonidos bien construida que una lírica vacía, así quienes escuchan “Prisión de histeria” pueden imaginar un paisaje único.
El mensaje explícito en su EP es su manifiesto, el que con un mix de voces modificadas tecnológicamente reza: “… mientras me acompaña la lucidez, he decidido antes de tragarme los gritos, protestar en contra del vacío que abraza con tanta pasión la humanidad”.
“Prisión de histeria” está disponible en el portal streaming bandcamp.com, que permitió días atrás que los artistas obtuvieran todas las ganancias de sus creaciones durante esta etapa de crisis. Fuentes explicó que el material llegará pronto al resto de plataformas.
Por otra parte, el artista salvadoreño explicó que M.W.E.I.M. nació para poder desahogarse, por ello creó un acrónimo de las siglas en inglés My Worst Enemy Is Myself (Mi peor enemigo soy yo).
Ver esta publicación en Instagram
Y gracias a que a sus 11 años comenzó a tocar guitarra y a componer, y siendo también un actor de voces para grandes empresas de televisión y entretenimiento, como NatGeo y FOX, Fuentes se empapó lo suficiente para crear una nueva y original propuesta.