La policía alemana descubrió el sábado dos peluquerías clandestinas instaladas en sótanos de Baviera, en el sur de Alemania, en plenas medidas de confinamiento por la pandemia del nuevo coronavirus.
Cuando llegaron los agentes, varias “personas estaban siendo peinadas” en los sótanos de “dos casas particulares” en el noroeste de este estado, indicó la policía local en un comunicado.
Dos personas esperaban su corte de pelo en Elsenfeld y una en un sótano de Mömlingen, según la agencia alemana DPA, que añade que “las peluquerías estaban equipadas profesionalmente”.
La policía agregó que se abrieron sendas investigaciones por no respetar las medidas de confinamiento.
En Baviera, las normas impuestas a finales de marzo para frenar la propagación de la COVID-19 figuran entre las más estrictas de Alemania. Una salida del domicilio sin un “motivo válido” puede ser multada con 150 euros.
En Alemania, las peluquerías, cerradas como otros comercios considerados no esenciales, está previsto que abran a partir del 4 de mayo, siempre y cuando mantengan ciertas precauciones sanitarias.
Las muertes por coronavirus rozan los 200.000 y la OMS alerta sobre “pasaportes de inmunidad”
El mundo rozaba este sábado los 200.000 muertos por el nuevo coronavirus, mientras que la OMS alertó sobre la entrega de “pasaportes inmunitarios” que pueden favorecer la propagación de la pandemia, una idea propuesta por varios países para acompañar el desconfinamiento.
Más de la mitad de la humanidad esta confinada y en España, tercer país del mundo en número de fallecidos, los niños esperaban ansiosos este sábado noche la llegada del domingo, cuando por fin podrán salir de casa, tras seis semanas. El gobierno había prohibido hasta ahora a los menores de 14 años abandonar su vivienda, ni siquiera podían hacerlo acompañados de sus padres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) echó por tierra las esperanzas de quienes apostaban por una eventual inmunidad de las personas que han padecido la COVID-19, en un momento el que algunos países realizarán pruebas serológicas de cara al desconfinamiento.
“No hay ninguna prueba en este momento de que las personas que se curaron de la COVID-19 y que tienen anticuerpos estén inmunizadas frente a una segunda infección”, dijo la OMS en un comunicado.
Virólogos alemanes ven peligro de una “segunda ola de la pandemia”
Varios virólogos alemanes han advertido del peligro de que haya una “segunda ola” de la pandemia del coronavirus, con consecuencias probablemente más graves, y han llamado a no bajar la guardia.
“Todavía estamos al comienzo de la pandemia, eso es algo que olvidan muchos”, dijo en declaraciones a la revista “Der Spiegel” Melanie Brinkmann, del Centro Helmholtz para el Estudio de Enfermedades Infecciosas.
“El Gobierno ha enviado una señal equivocada con el relajamiento de las medidas y me temo que muchos ya no se tomen el virus en serio e intensifiquen otra vez sus contactos”, agregó.
Christian Drosten, director del Departamento de Virología del Hospital Universitario de La Charité en Berlín, dice que una segunda ola de la pandemia puede ser más peligrosa que la primera porque ahora el virus está en todas partes y podría reproducirse con mayor velocidad.
En Alemania se han registrado 155.966 casos de coronavirus, 99.928 pacientes han superado la enfermedad y 5.837 han muerto, según datos del Instituto Robert Koch.
Un total de 2.701 pacientes de COVID-19 están siendo tratados en unidades de cuidados intensivos.